“NASA descubrió un impresionante planeta con tres soles en la constelación de Orión”: #Falso

Publicaciones que circulan en Twitter y Facebook afirman, mediante un video, que la NASA descrubrió un planeta con tres soles en la constelación de Orión. Sin embargo, esto es falso. La investigación no fue realizada por científicos de la NASA, la pieza audiovisual (simulación 3D) no tiene que ver con el descubrimiento de algún planeta con tres soles y la conclusión original de la publicación científica no corresponde a la afirmación inicial.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula una publicación con un video que asegura que la “NASA descrubrió un impresionante planeta con tres soles en al constelación de Orión”.
  • Lo anterior es falso. La investigación no fue realizada por científicos de la NASA, la pieza audiovisual (simulación 3D) no tiene que ver con el descubrimiento de algún planeta con tres soles y la conclusión original de la publicación científica no corresponde a la afirmación inicial.

Por Elías Miranda

Un tuit realizado por Teresa Paneque, licenciada y magíster en astronomía (también candidata a PhD), llamó la atención de los usuarios en Twitter al comentar una publicación de una cuenta llamada AstroAventura, dedicada, aparentemente, a divulgar información astronómica, tecnológica, de aventura y naturaleza.

El post inicial, que cuenta con un video, sostiene que la “NASA descubrió un impresionante planeta con tres soles en la constelación de Orión”. Paneque citó el tuit y descartó el supuesto hallazgo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés):

“No. Nadie de la NASA fue parte del estudio y no se descubrió ningún planeta. Se realizó un trabajo teórico para entender la estructura del sistema GW Ori, las conclusiones indican que un planeta podría explicar los quiebres en el disco, pero no se ha detectado, es todo teórico”, indicó la científica en su cuenta de Twitter.

El tuit inicial de AstroAventura fue eliminado, al igual que el artículo del sitio web adjunto. No obstante, al hacer una búsqueda avanzada en Facebook, encontramos numerosas publicaciones que aseguran el supuesto descubrimiento de un “planeta con tres soles en la constelación de Orión” (1,2,3,4,5,6,7). Algunas de ellas tienen cientos y miles de reacciones.

“NASA descrubrió (…): #Falso

Primeramente, hay que señalar que en la nota, a la que accedió Fast Check CL minutos antes de ser eliminada, se adjunta una publicación que respaldaría el supuesto hallazgo de la NASA. Sin embargo, los autores no pertenecen a dicha entidad como pudimos corroborar.

Además, el paper está publicado en Monthly Notices, revista de Royal Astronomical Society (Universidad de Oxford), que publica “los resultados de investigaciones originales en astronomía posicional y dinámica, astrofísica, radioastronomía, cosmología, investigación espacial y diseño de instrumentos astronómicos”, indica el sitio web.

Hallazgo de un planeta con tres soles en la constelación de Orión: #Falso

En relación al “descubrimiento de un planeta con tres soles en la constelación de Orión”, esto también es falso. La publicación científica linkeada en la web de AstroAventura trata en realidad sobre la estructura del sistema GW Ori (sistema localizado en la constelación de Orión). El título del artículo es: GW Ori: anillos circuntriples y planetas.

Fast Check CL se contactó con la astrónoma Teresa Paneque, quien nos explicó que en la publicación “se proponen planetas no detectados. Esto es algo muy usual en articulos teóricos. Lo que hacen son estudios con simulaciones, para tratar de recrear parámetros observacionales —en este caso, discos desalineados en torno a un sistema triple joven— y con eso pueden motivar futuras búsquedas observacionales”.

De hecho, en el abstracto no se advierte ninguna aseveración en torno al supuesto descubrimiento de un planeta con tres soles en la constelación de Orión. La conclusión más bien formula “que la ruptura del disco en GW Ori probablemente sea causada por planetas no detectados: el primer planeta (s) en una órbita circuntriple”.

Video fuera de contexto

A través de búsqueda avanzada, constatamos que el video que circula en redes pertenece a una nota del European Southern Observatory (ESO), relacionada a movimientos estelares en GW Orinis.

Video viralizado en redes.

El video es una simulación en 3D de ESO para dar cuenta de las nuevas observaciones que “muestran discos de formación planetaria destrozados por sus tres estrellas centrales”. Además, originalmente son dos piezas audiovisuales por separado y no juntas como se observa en RR.SS.

La fecha original es de septiembre de 2020 y no tiene que ver con la afirmación inical de las publicaciones.

  1. Animación artística del disco deformado y desgarrado de GW Orionis

Publicación original. Septiembre de 2020.

“La animación se basa en un modelo informático de la región interna de GW Orionis, proporcionado por el equipo. Pudieron reconstruir la forma 3D del disco a partir de los datos de observación”, se lee en la descripción del video.

2. Animación artística de los movimientos estelares en GW Orionis

Publicación original. Septiembre de 2020.

“La animación se basa en un modelo informático de la región interna de GW Orionis, proporcionado por el equipo. Pudieron reconstruir las órbitas 3D de las estrellas y la forma 3D del disco a partir de los datos de observación”, sostiene el detalle de este video.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido de las publicaciones que circulan en redes sociales, las que afirman que la “NASA descubrió un impresionante planeta con tres soles en la constelación de Orión”.

La investigación no fue realizada por científicos de la NASA, la pieza audiovisual (simulación 3D) no tiene que ver con el descubrimiento de algún planeta con tres soles (en la constelación de Orión) y la conclusión original de la publicación científica no corresponde a la afirmación inicial del supuesto hallazgo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Maureen Neckelmann

Maureen Neckelmann: “Lo que se decida en el cónclave nos podría dar indicios de cómo la Iglesia está mirando la situación global”

Tras la muerte del Papa Francisco, la ciudad del Vaticano se encuentra albergando el proceso del cónclave, donde se escogerá al Pontífice número 267 de la Iglesia católica. En este contexto, la académica especializada en sociología de la religión, Maureen Neckelmann, conversó con Fast Check CL en torno a la importancia de este ritual, el cual pronto nos entregará luces del próximo sumo pontífice.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.