“Rodrigo Rojas ‘Pelao’ Vade ha recibido más de $17.500.000 sin trabajar”: #Incompleto

Si bien es real que el convencional Rojas Vade ha recibido, desde julio del 2021 hasta enero del 2022, $17.756.225 en total, la premisa es incompleta, dado que Rojas Vade sí trabajó en la Convención. Específicamente, Rojas Vade trabajó julio y agosto del 2021, hasta que se conoció su verdadera enfermedad de base a inicios de septiembre. Por esta razón, Fast Check CL concluye que es #Incompleto.

Si bien es real que el convencional Rojas Vade ha recibido, desde julio del 2021 hasta enero del 2022, $17.756.225 en total, la premisa es incompleta, dado que Rojas Vade sí trabajó en la Convención. Específicamente, Rojas Vade trabajó julio y agosto del 2021, hasta que se conoció su verdadera enfermedad de base a inicios de septiembre. Por esta razón, Fast Check CL concluye que es #Incompleto.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios de nuestros lectores nos han pedido verificar si es real que Rodrigo Rojas Vade, el convencional que mintió respecto a su enfermedad de base, sigue recibiendo su sueldo como miembro de la Convención, y si sumado hasta la fecha son $17.500.000 aproximadamente.
  • Fast Check CL concluye que es #Incompleto. Si bien es real que Rojas Vade ha recibido más de $17,5 millones, puesto que este dato está corroborado con datos públicos en Transparencia Activa de la Convención, no es cierto que Rojas Vade no trabajó ni un mes. En realidad, solo alcanzó a trabajar los primeros dos meses de la Convención, hasta que se hizo conocido que fingió su cáncer.

Por Maximiliano Echegoyen

Muchos lectores nos han pedido verificar si el contenido de una imagen que ha circulado en Facebook (1) y Twitter (1, 2, 3) es verdad: que el convencional Rodrigo Rojas Vade, quien fingió padecer cáncer, ha recibido hasta la fecha más de $17 millones 500 mil de sueldo, como miembro de la Convención Constitucional (CC).

Imagen que está circulando en redes sociales sobre Rodrigo Rojas Vade.

A través de datos públicos, se puede comprobar que Rojas Vade sigue recibiendo su sueldo como convencional. Esto fue, además, confirmado por el propio Rodrigo Rojas Vade a Fast Check CL.

Sin embargo, es necesario precisar una cosa: en la imagen se establece que Rojas Vade ha cobrado 7 meses de sueldo sin trabajar, aunque el convencional sí asistió a sus labores por dos meses: julio y agosto del 2021.

Fue luego de que el reportaje de La Tercera, publicado el 4 de septiembre, lo presionara a publicar un vídeo en sus RRSS confesando que no tiene cáncer, cuando Rojas Vade dejó de asistir a la Convención Constitucional. Por lo que, prácticamente, el convencional ha recibido su salario durante 5 meses sin ir a trabajar.

Los meses en que Rojas Vade asistió a la CC

Cabe destacar que en los primeros meses de la Convención Constitucional, Rodrigo Rojas Vade sí asistía a trabajar. De hecho, de acuerdo a la Biblioteca del Congreso Nacional, él era uno de los siete Vicepresidentes Adjuntos de la primera fase de la Convención Constitucional.

Fue después de conocer la verdad sobre su supuesto cáncer, momento en que Rojas Vade deja de ir a la CC y en donde renuncia al cargo que ostentaba. De hecho, el 5 de septiembre la Mesa Ampliada aceptó su renuncia en la vicepresidencia adjunta.

El sueldo de Rojas Vade se sigue pagando

Lo primero que realizó Fast Check CL es revisar el portal de Transparencia Activa de la CC, para corroborar si Rojas Vade sigue recibiendo su sueldo. En la siguiente captura de pantalla, se puede verificar lo anterior mencionado:

Captura de pantalla a la retribución del convencional Rojas Vade en Transparencia Activa de la CC.

Como se puede observar, desde julio del 2021 -mes en que inició la Convención- hasta enero del 2022, Rodrigo Rojas Vade ha recibido su retribución como convencional, que es aproximadamente de $2,5 millones, aunque su sueldo ha ido aumentando.

  • Los sueldos de los convencionales aumentan porque se calculan por UTM. Por ley, el sueldo de un convencional son 50 UTM.

Si sumamos el sueldo desde julio hasta enero, da un total de $17.756.225. Ahora bien, si solo consideramos los meses en que efectivamente ya dejó de asistir a la Convención -de septiembre en adelante-, da un total de $12.773.410.

También revisamos si el convencional Rodrigo Rojas Vade ha recibido asignaciones. Como podrás ver en las imágenes de más abajo, a Rojas Vade no le han pagado asignaciones de ningún tipo.

  • De acuerdo a un chequeo anterior realizado por Fast Check CL, desde la Secretaría Administrativa de la CC aclararon que las asignaciones son «gastos operacionales, asesorías o viáticos».
Asignaciones por gastos operacionales.
Asignaciones por personal de apoyo.
Asignaciones por manutención.

¿Y qué ha hecho Rojas Vade con su sueldo?

Fast Check CL se contactó con el convencional Rodrigo Rojas Vade, consultándole qué es lo que ha hecho con su sueldo, teniendo como antecedente que el mismo nos comentó que tenía planeado donarlo.

Al respecto, aclara que «los meses de julio, agosto y septiembre desempeñe mi labor en la CC, por ende no tengo por qué dar explicaciones». Sin embargo, y como ya se dijo anteriormente, el convencional dejó de asistir al órgano constituyente a principios del mes de septiembre.

En cuanto a si el convencional ha donado su sueldo, según él, sus retribuciones de octubre y noviembre «fueron donados anónimamente a un refugio de animales, a dos personas con problemas de salud, a familiares de presos de la revuelta y toma del INDH».

Fast Check CL consultó al convencional el nombre del refugio de animales, pero Rojas Vade recalcó que el aporte «fue anónimo, ellos no me lo pidieron ni nada». Por esta razón, no es posible verificar si este refugio recibió la donación.

En cuanto a los meses restantes -diciembre y enero-, el convencional comenta que ese dinero «está en mi cuenta sin tocar, a la espera de la resolución de una denuncia que realizó la mesa antigua al comité de Ética y ellos decidirán».

Rodrigo Rojas Vade. Créditos: Agencia UNO.

El Comité de Ética

Fast Check CL buscó en el sitio web de la Convención Constitucional si se ha ingresado alguna denuncia al Comité de Ética por parte de la mesa antigua -cuando estaba Elisa Loncon y Jaime Bassa como presidenta y vicepresidente-, pero no encontramos registros.

Inclusive, la prensa del mes de diciembre, como estos artículos de Pauta o de Radio BioBio, consignaba que el Comité de Ética acogió sus primeras denuncias, entre la que destaca la denuncia a Marcela Cubillos por un tuit que, según el denunciante Alvin Saldaña, buscó desinformar a la opinión pública.

En ningún medio se consigna que, por aquella época, se haya denunciado a Rodrigo Rojas Vade ante el comité. Al respecto, Rojas Vade explica que «es un proceso administrativo interno de la CC», lo que explicaría por qué no hay registros.

Por otro lado, Fast Check CL se contactó con Elizabeth Lira, coordinadora del Comité de Ética de la Convención, para corroborar si se presentó una denuncia hacia el convencional por la mesa antigua. Sin embargo, Lira explica que el Comité no puede dar declaraciones respecto a los casos que se denuncian.

La denuncia de Eduardo Cretton

De lo que sí hay registros, es de la reciente denuncia del convencional Eduardo Cretton a Rojas Vade ante el Comité de Ética, como lo consigna El Mostrador. Según Cretton, «No cumplió con la integridad, la responsabilidad, la rigurosidad y la lealtad al mandato que le han entregado los pueblos», además de precisar que Rojas Vade ha infringido el apartado h) del artículo 37, que consiste en «ausentarse, sin justificación, de las sesiones del Pleno o comisiones».

En caso de aprobarse, ambas infracciones tienen como sanción el descuento de hasta el 30% del sueldo.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Incompleto que Rodrigo Rojas Vade sigue recibiendo su sueldo por no trabajar. De hecho, Rojas Vade trabajó en los primeros dos meses de la CC, incluso ostentando el cargo de vicepresidente adjunto. Sin embargo, de septiembre en adelante dejó de asistir. Es real que aún se le deposita el sueldo: esta información se puede corroborar con Transparencia Activa de la Convención, y mientras no exista un mecanismo legal para efectuar su renuncia, sigue siendo uno de los 155 constituyentes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.