Tenista sale de la cancha en silla de ruedas luego de que las piernas no le respondieran producto de la vacunación: #Engañoso

Un video muestra a un tenista, en pleno partido, intentando ponerse de pie, pero se desmorona en varias oportunidades. En redes sociales aseguran que se trataría de efectos adversos de la vacunación contra el Covid-19. Fast Check CL se contactó con el padre del jugador, quien nos señaló que la inoculación no tiene relación con su desvanecimiento, sino que se debe a calambres por falta de minerales y las condiciones climáticas del partido.

Un video muestra a un tenista en pleno partido intentando ponerse de pie, pero se desmorona en varias oportunidades. En redes sociales aseguran que se trataría de efectos adversos de la vacunación. Fast Check CL se contactó con el padre del jugador, quien nos señaló que la inoculación no tiene relación con su desvanecimiento, sino que se debe a calambres por falta de minerales y las condiciones climáticas del partido.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula un video donde un tenista de República Checa tiene problemas para levantarse en la final junior del Abierto de Australia, siendo retirado en silla de ruedas. La publicación asegura que esto es producto de la inoculación. El registro audiovisual es verídico.
  • Sin embargo, sus problemas en las piernas y en el desvanecimiento, fue producto de calambres tras un partido de casi cuatro horas, sumado a la falta de minerales y las condiciones climáticas.

Por Elías Miranda

En la última semana se ha difundido un video (1) en que se observa a un tenista intentando ponerse de pie con dificultad, desvaneciéndose en cada uno de sus intentos, para luego ser sacado del terreno de juego en silla de ruedas. De acuerdo a publicaciones de redes sociales, su desmoronamiento dentro de la cancha fue producto de la vacunación.

El video cuenta con cientos de reacciones y más de mil reproducciones, que también circula en Twitter (2).

Video que circula en redes sociales.

Registros de prensa

Primeramente, Fast Check CL buscó en distintos motores de búsqueda palabras asociadas al supuesto caso del tenista con problemas en sus piernas. Encontramos distintos reportes de prensa que daban cuenta de la situación (1,2,3). El jugador se desplomó producto de calambres, consignan los artículos.

En rigor, se trata de Jakub Mensik, tenista de República Checa de 16 años que se encontraba disputando la final del Abierto de Australia categoría Junior en contra del estadounidense Bruno Kuzuhara (ver ceremonia de premiación).

Este último salió victorioso por 7-6, 6-7 y 7-5, en un partido marcado por los últimos puntos en que Mensik se veía claramente afectado por dolores musculares, desvaneciéndose en cada intento por ponerse de pie (ver el video a continuación).

Finalmente, fue asistido por el personal de salud tras lanzarse al piso al final de partido, siendo sacado de la cancha en silla de ruedas. En búsqueda avanzada encontramos imágenes de prensa internacional:

Abierto de Australia: Jakub Mensik se derrumba después de la final junior
Créditos: News Euro.
Los médicos finalmente lo escoltaron en una silla de ruedas.
Crédito: AP.

Pese a la veracidad de las imágenes, las publicaciones en redes aseguran que la vacunación, aparentemente contra el covid-19, generó este debilitamiento en las piernas de Mensik. Pero, en realidad, esto fue producto de calambres tras un déficit de minerales y las condiciones climáticas de ese momento.

Lo que circula en RR.SS no ofrece ninguna fuente o asidero que acredite la premisa inicial.

“No fueron provocados por la inoculación contra el covid-19”

Entre los resultados de la búsqueda, también apareció una nota del diario checo TN CZ, que recoge las palabras de Mensik en un punto de prensa, a propósito de los calambres hacia el final del partido: «Fueron solo convulsiones por el agotamiento, porque hacía un calor increíble (…) había jugado un partido desafiante el día anterior, así que la fatiga continuó. Luego tuve calambres en el avión cuando volé de regreso a casa durante 14 horas», sostuvo el joven tenista.

Para corroborar lo consignado por el diario, Fast Check CL se contactó con el tenista, quien a través de su padre, Michal Mensik, nos indicó que «los problemas no fueron provocados por la inoculación contra el covid-19».

«Tuvo calambres en los músculos de los muslos debido a la falta de minerales provocada por las duras condiciones climáticas y la duración del partido (3 horas y 43 minutos). Estaba bien después del tratamiento médico habitual y la reposición de minerales. Los calambres musculares son muy frecuentes en el deporte», recalcó el padre.

En los últimos años, el calor ha sido protagonista en cada edición del Abierto de Australia, afectando a distintos tenistas por las altas temperaturas. De hecho, el finalista de este año en categoría adulta, Daniil Medvedev, fue crítico del torneo: «Es una tortura. Hace mucho calor y mucha humedad, es increíble. La última vez que me sentí así fue en Tokio, durante los Juegos Olímpicos».

Incluso, en la segunda semana de enero, tres días antes que comenzara el Grand Slam, se registraron 50,7° de temperatura en Australia, una marca histórica para el país.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa la publicación que circula en redes sociales, donde se afirma que el problema en las piernas del tenista Jakub Mensik fue provocado por la inoculación. Si bien las imágenes en que se advierte a Mensik intentando levantarse son verídicas, esto no se dio por efectos adversos de la vacunación, sino debido a calambres provocados por la duración del partido, el déficit de minerales y las altas temperaturas.



Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.