“Boric y paro de camioneros: ‘Es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas'”: #Falso

En distintas redes sociales está siendo viralizada una supuesta cuña del presidente electo, Gabriel Boric, en relación al paro de camioneros que se efectúo por la crisis migratoria que enfrenta el Norte. Sin embargo, los dichos atribuidos son #Falsos, puesto que Gabriel Boric no ha dado declaraciones respecto al tema.

En distintas redes sociales está siendo viralizada una supuesta cuña del presidente electo, Gabriel Boric, en relación al paro de camioneros que se efectúo por la crisis migratoria que enfrenta el Norte. Sin embargo, los dichos atribuidos son #Falsos, puesto que Gabriel Boric no ha dado declaraciones respecto al tema.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales está circulando una imagen de un punto de prensa de Gabriel Boric en donde, supuestamente, dijo: «Es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas», en relación al paro de camioneros que se efectúo este fin de semana en el norte del país.
  • Sin embargo, la noticia partió de una cuenta parodia al medio Radio Agricultura en Twitter.
  • A través de búsqueda avanzada, no encontramos registros de que Boric haya mencionado esa frase.
  • Por último, el punto de prensa de la imagen es del 24 de diciembre del 2021, cuando Boric se inoculó con la tercera dosis contra el covid-19. En aquella ocasión no mencionó nada relacionado al paro de camioneros, algo evidente, pues hay un mes y medio de diferencia entre ambos acontecimientos.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el domingo que comenzó a circular en distintos grupos de Facebook (1) y cuentas de Instagram (1), una imagen en donde se ve al Presidente electo, Gabriel Boric, en un punto de prensa. En el post, además, se agrega la siguiente frase: «Boric y paro de camioneros: “Es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas“».

La captura de pantalla proviene de un tuit, que tiene más de 1,4 retuits y 2 mil likes. Pero, el usuario que subió el contenido es una cuenta parodia a la Radio Agricultura, puesto que su nombre de usuario es Radio Acuicultura.

Sin embargo, este contenido es falso. A través de distintos motores de búsqueda y revisando el punto de prensa en donde se extrajo la fotografía, Fast Check CL corroboró que Gabriel Boric no dijo nada relacionado al paro de camioneros en el norte.

Captura de pantalla al post que está circulando en Facebook.

La cuenta parodia

Dentro de la misma publicación de Facebook se comparte la cuenta de Twitter en la que se comenzó a viralizar la información, con lo que se pudo comprobar que esta es una cuenta parodia, cuyo nombre es Radio Acuicultura, la cual copia el logo y hasta la estación radial de la Radio Agricultura, como puedes ver en la siguiente imagen:

Cuenta Radio Acuicultura / Cuenta oficial Radio Agricultura.

Como se puede ver en la foto, la cuenta de la Radio Acuicultura tiene en su foto de perfil la estación radial 92.1 FM. Sin embargo, esa estación radial es la correspondiente a la de Radio Agricultura, para ser escuchada en Santiago. Además, la Radio Agricultura tiene su cuenta verificada por Twitter, mientras que la otra cuenta no.

De igual manera, en la imagen de portada en Twitter, hay una evidente intervención en la palabra Agricultura para que diga Acuicultura. Si bien, Radio Agricultura ya no utiliza ese logo, sí fue oficialmente de ellos alguna vez, como puedes ver a continuación:

Antiguo logo de Radio Agricultura.

Búsqueda avanzada a la frase de Boric

Fast Check CL buscó la frase exacta «”Boric y paro de camioneros: “Es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas””» en distintos motores de búsqueda, como Google, Yandex, Bing y búsqueda avanzada de Twitter.

Y, en ninguno de los buscadores anteriormente mencionados encontramos que el Presidente electo haya dicho esa frase.

El punto de prensa

Además, a través de una búsqueda inversa, constatamos que la imagen de Gabriel Boric fue extraída del punto de prensa que dio el 24 de diciembre. Fast Check CL buscó el punto de prensa a través de la agencia Mediabanco, para tener la señal limpia y sin intervenciones.

  • En este vídeo, puedes escuchar los casi cuatro minutos que duró el punto de prensa de Gabriel Boric, luego de que él se suministrara la dosis de refuerzo en el esquema de vacunación contra el covid-19.

Frente a esto, resultaría prácticamente imposible que en aquel punto de prensa Gabriel Boric se hubiera pronunciado sobre la situación actual en el norte de Chile. Este vídeo data de hace un mes y medio antes de los acontecimientos del Norte Grande, antes de que se acentuara la crisis migratoria, por lo que no entrega ninguna declaración relacionada con el tema.

¿Y qué dice Gabriel Boric respecto a esta crisis?

Fast Check CL se intentó comunicar con el presidente electo para conocer su postura ante la crisis migratoria y el reciente paro de camioneros -que hoy lunes depusieron-. Sin embargo, desde su equipo de comunicaciones aclaran que no darán apreciaciones respecto al tema.

De igual manera, es necesario consignar que en ocasiones anteriores Boric si se ha manifestado contrario a las acciones del gremio de camioneros, aunque en otros contextos y demandas. Esto sucedió durante el paro de camioneros en agosto del 2020, en donde el 25 de ese mes, en una entrevista con Radio Duna, el aún diputado frenteamplista mencionó que «ninguna de las normativas por las que han amenazado se puede aprobar rápidamente porque están amenazando de paralizar el país (…). Yo no legislo bajo ese tipo de presión, en general la oposición no cede ante este tipo de chantaje».

Tuit de Radio Duna el 25 de agosto del 2020.

Luego, dos días más tarde a esa entrevista, Boric publicó un tuit cuestionando la paralización de los camioneros. «A camioneros que presionan cortar cadena de abastecimiento de todo el país los justifican y los tratan con pétalos de rosa. Al pueblo que se manifiesta por dignidad lo amenazan y les disparan balines a los ojos», mencionó aquella vez.

Tuit de Gabriel Boric el 27 de agosto del 2020.

Quien sí se ha pronunciado públicamente al respecto es la futura ministra del Interior, Izkia Siches, que luego del lamentable fallecimiento del camionero Bayron Castillo, escribió en su Twitter: «Duele la muerte de Bayron Castillo, nuestras condolencias a su familia. Nos preocupa la situación del norte y su gente y, por supuesto, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con todos los actores desde el primer día de nuestro gobierno».

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que el Presidente electo Gabriel Boric, en relación al paro de camioneros, haya dicho que «es inaceptable que hagan barricadas e interrumpan el tránsito de las personas». A través de distintos buscadores, constatamos que no hay registro de ello, y tampoco lo mencionó en el punto de prensa que aparece en la imagen. Además, la cuenta que inició la noticia, es una parodia de un medio establecido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.