Sebastián Piñera dijo en Cúcuta: “Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile”: #Impreciso

Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el Presidente entregó dicha afirmación, pero no fue en Cúcuta, sino en Santiago de Chile en una entrevista para el medio Deutsche Welle.

En distintas publicaciones de redes sociales se aseguró que Sebastián Piñera declaró en Cúcuta: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el Presidente entregó dicha afirmación, pero no fue en Cúcuta, sino en Santiago de Chile en una entrevista para el medio Deutsche Welle.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se afirmó que Sebastián Piñera en Cúcuta aseguró que «vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile».
  • El Presidente dio esa declaración en una entrevista para el medio Deutsche Welle en marzo de 2018 y no en Cúcuta el año 2019.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5) se ha compartido que el Presidente Sebastián Piñera, mientras estuvo en Cúcuta, declaró: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esa información es imprecisa, ya que Sebastián Piñera sí entregó esa afirmación, pero no cuando fue a Cúcuta.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

“Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile”

Al realizar una búsqueda avanzada de la frase textual, Fast Check CL pudo constatar que Sebastián Piñera efectivamente entregó la afirmación que se le atribuye, en una entrevista realizada en La Moneda para el medio alemán, Deutsche Welle.

En la misma nota del medio, publicada en marzo del año 2018, se comparte el video de la entrevista, donde la periodista comienza diciendo: «Sebastián Piñera nos recibe hoy en La Moneda (Santiago)» y tiempo después le pregunta: «¿Va a seguir recibiendo venezolanos en Chile?».

A lo que Sebastián Piñera responde: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile, porque tenemos un deber de solidaridad y yo nunca olvido que cuando Chile perdió su democracia, Venezuela fue muy generosa con los chilenos que buscaban nuevas oportunidades».

En Cúcuta no lo dijo

Sin embargo, en las publicaciones se asegura que Sebastián Piñera entregó dicha afirmación en Cúcuta (Colombia), lo cual es falso. Fast Check CL revisó las declaraciones (1,2,3,4) que entregó mientras estuvo ahí y no se encontró ningún registro de la frase.

El día 22 de febrero de 2019, es decir casi un año después que había realizado la entrevista para Deutsche Welle, Sebastián Piñera se dirigió a la localidad de Cúcuta, ciudad colombiana que es fronteriza con Venezuela, donde junto a su par colombiano y paraguayo, participó del evento beneficiario Venezuela Aid Live para entregar medicamentos y alimentos a este país, ya que Nicolás Maduro habría bloqueado el ingreso de camiones con insumos básicos para la población.

Por eso, en esa ocasión el mandatario chileno realizó un discurso con una fuerte crítica al régimen de Nicolás Maduro, asegurando que «no puede haber nada más cruel que un gobierno que cierra los caminos a la ayuda humanitaria a su pueblo que más lo necesita».

Además, ese mismo día, mencionó que «estamos aquí por una razón política, compromiso con la libertad, democracia, el Estado de Derecho y respeto a los Derechos Humanos, un principio básico de la política exterior chilena». Sin embargo, no repitió que Chile seguiría recibiendo venezolanos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como impresa la afirmación, ya que efectivamente Sebastián Piñera declaró que «vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile», sin embargo, no lo aseveró mientras estuvo en Cúcuta, sino un año antes, en La Moneda, mientras era entrevistado por el medio Deutsche Welle.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.