Sebastián Piñera dijo en Cúcuta: “Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile”: #Impreciso

Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el Presidente entregó dicha afirmación, pero no fue en Cúcuta, sino en Santiago de Chile en una entrevista para el medio Deutsche Welle.

En distintas publicaciones de redes sociales se aseguró que Sebastián Piñera declaró en Cúcuta: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el Presidente entregó dicha afirmación, pero no fue en Cúcuta, sino en Santiago de Chile en una entrevista para el medio Deutsche Welle.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se afirmó que Sebastián Piñera en Cúcuta aseguró que «vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile».
  • El Presidente dio esa declaración en una entrevista para el medio Deutsche Welle en marzo de 2018 y no en Cúcuta el año 2019.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5) se ha compartido que el Presidente Sebastián Piñera, mientras estuvo en Cúcuta, declaró: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esa información es imprecisa, ya que Sebastián Piñera sí entregó esa afirmación, pero no cuando fue a Cúcuta.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

“Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile”

Al realizar una búsqueda avanzada de la frase textual, Fast Check CL pudo constatar que Sebastián Piñera efectivamente entregó la afirmación que se le atribuye, en una entrevista realizada en La Moneda para el medio alemán, Deutsche Welle.

En la misma nota del medio, publicada en marzo del año 2018, se comparte el video de la entrevista, donde la periodista comienza diciendo: «Sebastián Piñera nos recibe hoy en La Moneda (Santiago)» y tiempo después le pregunta: «¿Va a seguir recibiendo venezolanos en Chile?».

A lo que Sebastián Piñera responde: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile, porque tenemos un deber de solidaridad y yo nunca olvido que cuando Chile perdió su democracia, Venezuela fue muy generosa con los chilenos que buscaban nuevas oportunidades».

En Cúcuta no lo dijo

Sin embargo, en las publicaciones se asegura que Sebastián Piñera entregó dicha afirmación en Cúcuta (Colombia), lo cual es falso. Fast Check CL revisó las declaraciones (1,2,3,4) que entregó mientras estuvo ahí y no se encontró ningún registro de la frase.

El día 22 de febrero de 2019, es decir casi un año después que había realizado la entrevista para Deutsche Welle, Sebastián Piñera se dirigió a la localidad de Cúcuta, ciudad colombiana que es fronteriza con Venezuela, donde junto a su par colombiano y paraguayo, participó del evento beneficiario Venezuela Aid Live para entregar medicamentos y alimentos a este país, ya que Nicolás Maduro habría bloqueado el ingreso de camiones con insumos básicos para la población.

Por eso, en esa ocasión el mandatario chileno realizó un discurso con una fuerte crítica al régimen de Nicolás Maduro, asegurando que «no puede haber nada más cruel que un gobierno que cierra los caminos a la ayuda humanitaria a su pueblo que más lo necesita».

Además, ese mismo día, mencionó que «estamos aquí por una razón política, compromiso con la libertad, democracia, el Estado de Derecho y respeto a los Derechos Humanos, un principio básico de la política exterior chilena». Sin embargo, no repitió que Chile seguiría recibiendo venezolanos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como impresa la afirmación, ya que efectivamente Sebastián Piñera declaró que «vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile», sin embargo, no lo aseveró mientras estuvo en Cúcuta, sino un año antes, en La Moneda, mientras era entrevistado por el medio Deutsche Welle.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.