Sebastián Piñera dijo en Cúcuta: “Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile”: #Impreciso

Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el Presidente entregó dicha afirmación, pero no fue en Cúcuta, sino en Santiago de Chile en una entrevista para el medio Deutsche Welle.

En distintas publicaciones de redes sociales se aseguró que Sebastián Piñera declaró en Cúcuta: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile». Fast Check CL calificó como imprecisa la información, ya que efectivamente el Presidente entregó dicha afirmación, pero no fue en Cúcuta, sino en Santiago de Chile en una entrevista para el medio Deutsche Welle.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas publicaciones de redes sociales se afirmó que Sebastián Piñera en Cúcuta aseguró que «vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile».
  • El Presidente dio esa declaración en una entrevista para el medio Deutsche Welle en marzo de 2018 y no en Cúcuta el año 2019.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2,3,4,5) se ha compartido que el Presidente Sebastián Piñera, mientras estuvo en Cúcuta, declaró: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esa información es imprecisa, ya que Sebastián Piñera sí entregó esa afirmación, pero no cuando fue a Cúcuta.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

“Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile”

Al realizar una búsqueda avanzada de la frase textual, Fast Check CL pudo constatar que Sebastián Piñera efectivamente entregó la afirmación que se le atribuye, en una entrevista realizada en La Moneda para el medio alemán, Deutsche Welle.

En la misma nota del medio, publicada en marzo del año 2018, se comparte el video de la entrevista, donde la periodista comienza diciendo: «Sebastián Piñera nos recibe hoy en La Moneda (Santiago)» y tiempo después le pregunta: «¿Va a seguir recibiendo venezolanos en Chile?».

A lo que Sebastián Piñera responde: «Vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile, porque tenemos un deber de solidaridad y yo nunca olvido que cuando Chile perdió su democracia, Venezuela fue muy generosa con los chilenos que buscaban nuevas oportunidades».

En Cúcuta no lo dijo

Sin embargo, en las publicaciones se asegura que Sebastián Piñera entregó dicha afirmación en Cúcuta (Colombia), lo cual es falso. Fast Check CL revisó las declaraciones (1,2,3,4) que entregó mientras estuvo ahí y no se encontró ningún registro de la frase.

El día 22 de febrero de 2019, es decir casi un año después que había realizado la entrevista para Deutsche Welle, Sebastián Piñera se dirigió a la localidad de Cúcuta, ciudad colombiana que es fronteriza con Venezuela, donde junto a su par colombiano y paraguayo, participó del evento beneficiario Venezuela Aid Live para entregar medicamentos y alimentos a este país, ya que Nicolás Maduro habría bloqueado el ingreso de camiones con insumos básicos para la población.

Por eso, en esa ocasión el mandatario chileno realizó un discurso con una fuerte crítica al régimen de Nicolás Maduro, asegurando que «no puede haber nada más cruel que un gobierno que cierra los caminos a la ayuda humanitaria a su pueblo que más lo necesita».

Además, ese mismo día, mencionó que «estamos aquí por una razón política, compromiso con la libertad, democracia, el Estado de Derecho y respeto a los Derechos Humanos, un principio básico de la política exterior chilena». Sin embargo, no repitió que Chile seguiría recibiendo venezolanos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como impresa la afirmación, ya que efectivamente Sebastián Piñera declaró que «vamos a seguir recibiendo venezolanos en Chile», sin embargo, no lo aseveró mientras estuvo en Cúcuta, sino un año antes, en La Moneda, mientras era entrevistado por el medio Deutsche Welle.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

Últimos chequeos:

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.