Luc Montagnier: “Para aquellos que se pusieron la tercera dosis, háganse un test de SIDA. El resultado los sorprenderá. Luego, persigan a su gobierno”: #Falso

En distintas redes sociales se compartió una imagen que asegura que Luc Montagnier declaró: «Para aquellos que se pusieron la tercera dosis, háganse un test de SIDA. El resultado los sorprenderá. Luego, persigan a su gobierno». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que no hay ningún registro que demuestre que Luc Montagnier entregó dicha afirmación. Además, distintos expertos, explican que no existe una relación fundamentada de que una dosis de la vacuna covid-19 tengan entre sus efectos adversos el contagio de VIH.

En distintas redes sociales se compartió una imagen que asegura que Luc Montagnier declaró: «Para aquellos que se pusieron la tercera dosis, háganse un test de SIDA. El resultado los sorprenderá. Luego, persigan a su gobierno». Fast Check CL calificó como falsa la información, ya que no hay ningún registro que demuestre que Luc Montagnier entregó dicha afirmación. Además, distintos expertos, explican que no existe una relación fundamentada de que una dosis de la vacuna covid-19 tengan entre sus efectos adversos el contagio de VIH.


Si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales se compartió una imagen que asegura que Luc Montagnier afirmó que «para aquellos que se pusieron la tercera dosis, háganse un test de SIDA. El resultado los sorprenderá. Luego, persigan a su gobierno».
  • Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que Montagnier entregó dicha afirmación.
  • Además, de acuerdo a la opinión de distintos expertos, no existe una relación entre una tercera dosis y el contagio de VIH.

Por Isidora Osorio y Maximiliano Echegoyen

Tras la muerte de Luc Montagnier, virólogo francés que ganó un Nobel de Medicina tras descubrir el VIH, se comenzó a viralizar en Facebook (1, 2, 3) y Twitter (1) una imagen en la que se asegura que el Premio Nobel afirmó: «Para aquellos que se pusieron la tercera dosis, háganse un test de SIDA. El resultado los sorprenderá. Luego, persigan a su gobierno».

Sin embargo, esto es falso. No existen registros que demuestren que Montagnier haya querido relacionar la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 y el VIH.

Publicación verificada

Búsqueda avanzada

Fast Check CL buscó la frase textual y por palabras claves en distintos motores de búsqueda, como Bing, Yandex y Google, para corroborar si efectivamente Montagnier ha dicho eso. La búsqueda fue en español, francés e inglés, pero no encontró ningún registro de la frase.

Lo que sí se encontró en medios de comunicación fue que, a inicios de la pandemia (1,2), el ganador del Premio Nobel de Medicina planteó que el virus fue manipulado y que «le agregaron secuencias del VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), el virus del SIDA». Pero en ningún momento señala la frase que se le atribuye en la publicación.

En cuanto a la afirmación que entregó a inicios de la pandemia, esta se basó en un estudio de investigadores indios que trataba de plantear algo similar, sin embargo, el artículo fue retirado por los mismos autores.

«Este artículo ha sido retirado por sus autores. Tienen la intención de revisarlo en respuesta a los comentarios recibidos de la comunidad de investigación científica por su enfoque técnico y su interpretación de los resultados», se asegura en el mismo sitio web que se publicó la preimpresión.

¿Qué dicen los expertos?

Fast Check CL se contactó con distintos expertos para indagar sobre alguna supuesta relación entre el VIH y la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 y todos coincidieron en que no había ningún sustento científico que avalara la afirmación compartida.

El infectólogo y asesor estratégico del Ministerio de Salud (Minsal), Rafael Araos, dijo que «no veo la razón biológica para que pase eso», agregando que «no hay ningún dato».

Más limitada fue la respuesta de Miguel O’Ryan, infectólogo pediatra parte del comité asesor de vacunas contra el covid-19 del Minsal, que al ser consultado sobre alguna vinculación entre la tercera dosis y el VIH respondió: «¡No tiene asidero alguno!».

Por su parte, Jonas Chnaiderman, virólogo del Instituto de Ciencia Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, especificó a este medio que «el asunto es bien absurdo. Los test para diagnóstico de VIH buscan anticuerpos antivirales específicos contra el virus (parte de nuestras defensas). En algunas ocasiones existen reacciones cruzadas entre anticuerpos (…), pero para que exista reacción cruzada los dos virus tienen que parecerse, tener un origen común (aunque sea lejano). En el caso de Coronavirus y Retrovirus (la familia del virus VIH) no existe ninguna relación conocida, ningún ancestro común, ninguna relación filogenética».

Por último, el infectólogo del Hospital Barros Luco y académico de la Usach, Ignacio Silva, explicó que «es completamente falso. Lo más evidente es que se están utilizando las mismas vacunas que se han utilizado desde que comenzó la campaña de vacunación, por lo que no habría ninguna diferencia en los afectos adversos o cualquier cosa asociada a la vacunación con la tercera, segunda o primera dosis», haciendo hincapié en que ninguna de las otras dosis ha habido alguna relación con el virus del VIH.

Además, Silva agrega que «es completamente falso que la vacunación, o la infección por covid, se asocie de alguna manera con el contagio del VIH. Por supuesto que personas con VIH y que no están en tratamiento tienen mayor riesgo de contagiarse y tener un curso complicado, y es precisamente a estas personas donde más está recomendada la vacunación».

«Ninguna vacuna tiene otro virus o componentes de otros virus, como el VIH», explica el infectólogo, afirmando que «no existe ninguna posibilidad de contagiarse de VIH con una vacuna del covid».

  • Por último, el académico de la Usach aprovecha de recomendar a nuestros lectores a realizar un test de VIH «ojalá a lo menos una vez al año», puesto que «tenemos un problema de subdiagnóstico en el mundo, sobre todo en Chile, enorme. Hay muchas personas que viven con VIH y no lo saben».
Coronavirus. Fuente: OMS.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que Luc Montagnier haya dicho esa frase. Además, de acuerdo a distintos expertos consultados para esta verificación, no existe una relación fundamentada de que una tercera dosis -o cualquier otra dosis de la vacuna contra el covid-19- tengan entre sus efectos adversos el contagio de VIH.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.