“La justicia francesa eximió a una compañía de seguros de cubrir la muerte de un vacunado covid-19 por considerar un suicidio que se inyectara un producto experimental”: #Falso

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que asegura que en Francia la justicia eximió a una compañía de seguros de cubrir el fallecimiento de una persona vacunada por considerar un suicidio que se haya administrado un producto experimental. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que, en distintas ocasiones se ha comprobado que las vacunas no son experimentales. Además, la Federación Francesa de Aseguradoras desmintió el contenido.

En una publicación de Instagram se compartió una imagen que asegura que en Francia la justicia eximió a una compañía de seguros de cubrir el fallecimiento de una persona vacunada por considerar un suicidio que se haya administrado un producto experimental. Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que, en distintas ocasiones se ha comprobado que las vacunas no son experimentales. Además, la Federación Francesa de Aseguradoras desmintió el contenido.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Instagram se compartió una imagen que afirma que «la justicia francesa eximió a una compañía de seguros de cubrir la muerte de un vacunado covid-19 por considerar un suicidio que se inyectara un producto experimental».
  • La Federación Francesa de Aseguradoras desmintió la información y aseguró que ninguna aseguradora se ha negado a cubrir el fallecimiento de una persona a causa de la vacuna.
  • Además, en distintos ocasiones se ha explicado que las vacunas covid-19 no son experimentales, esto principalmente porque ya fueron aprobadas por las entidades correspondientes, quienes revisaron su seguridad y eficacia.

Por Isidora Osorio

En distintas publicaciones de redes sociales (1,2) se compartió una imagen que muestra un artículo periodístico que asegura que «la justicia francesa exime a una compañía de seguros de cubrir la muerte de un vacunado por considerar un suicidio que se inyectara un producto experimental».

Además, en la nota se afirma que «un ciudadano francés muere dos semanas después de recibir las vacunas, pero el seguro de vida no cubre su deceso argumentando que se prestó voluntariamente a inyectarse un producto experimental no debidamente testado».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es falsa, ya que en distintos fact-checking se ha constatado que las vacunas no son experimentales. Además, la misma Federación Francesa de Aseguradoras (FFA) desmintió el contenido.

Imagen verificada.

Verificación

Lo primero que se hizo fue analizar la información que aparece en la imagen pudiendo comprobar que no había ningún dato concreto, es decir, no pusieron el tribunal encargado del caso, el nombre de la persona que había fallecido o cuántas dosis había recibido, por lo que se utilizaron distintos motores de búsqueda para encontrar alguna página que entregara más detalles al respecto.

Pero, no se encontró ningún medio de comunicación u organización oficial que haya asegurado que la justicia eximió a una compañía de seguros cubrir el fallecimiento de un vacunado.

De hecho, solo se encontró un artículo de un sitio web que se hace llamar Noticiero Universal, el cual ya ha entregado información que se ha comprobado que es falsa (1,2,3) anteriormente. Además, al igual que en la nota que aparece en la imagen, no entrega ningún dato concreto.

Información desmentida por la FFA

De igual manera, la Federación Francesa de Aseguradoras (FFA) afirmó al medio de fact-checking español, Maldita, que el contenido que circula es desinformación y agregó que «ninguna aseguradora se ha negado a cubrir el supuesto fallecimiento a causa de la vacuna contra la covid-19 de uno de sus clientes».

El medio francés 20 Minutes Fake off también sostuvo que la información compartida es falsa y explicó que «para las aseguradoras, la vacunación contra el covid-19 nunca ha sido un criterio para romper un contrato de seguro de vida».

Además, afirma que en marzo de 2021 la Federación Francesa de Aseguradoras (FFA) ya les había mencionado que «los contratos de seguro no prevén exclusiones relativas a las consecuencias de la vacunación».

Las vacunas covid-19 no son un producto experimental

Por último, es importante recalcar que en varias ocasiones (1,2,3,4) se ha explicado que las vacunas covid-19 no son experimentales, esto principalmente porque ya fueron aprobadas por las entidades correspondientes, quienes revisaron su seguridad y eficacia.

Por ejemplo, en una verificación de Fast Check CL el doctor en Farmacología, Mario Faúndez, aseguró que las vacunas aprobadas «no son experimentales porque ya se probó la fórmula y se pudo comprobar que funcionan».

El subdirector de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Jarbas Barbosa, por su parte, explicó en una conferencia de prensa que «desafortunadamente las vacunas para la covid-19 muchas veces son objeto de fake news, de informaciones falsas, sin ninguna base y producen dudas en las personas. (…). No son vacunas experimentales, eso no es verdad».

«Son vacunas que siguieron todo el proceso que una vacuna tiene que seguir para tener la autorización de uso. Tuvieron ensayos clínicos que fueron realizados en muchos países del mundo, o sea que son vacunas que cumplieron con todos los requisitos para comprobar su seguridad y eficacia», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido en la imagen de Instagram, ya que la Federación Francesa de Aseguradoras desmintió la información y recalcó que ninguna aseguradora se ha negado a cubrir el fallecimiento de una persona por la vacuna contra el covid-19. Además, en varias ocasiones se ha explicado que las inyecciones no son experimentales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.