(Video) Policías en Francia protestando contra las restricciones sanitarias: #Engañoso

Un video que circula en Facebook sostiene como premisa que miembros de la policía de Francia están protestando contra las medidas sanitarias impuestas por la autoridad. La publicación es engañosa, pues si bien es cierto que uniformados franceses protestaron, esto no fue por las restricciones producto de la pandemia, sino por políticas de arresto adoptadas por el gobierno galo en junio de 2020.

Un video que circula en Facebook sostiene como premisa que miembros de la policía de Francia están protestando contra las medidas sanitarias impuestas por la autoridad. La publicación es engañosa, pues si bien es cierto que uniformados franceses protestaron, esto no fue por las restricciones producto de la pandemia, sino por políticas de arresto adoptadas por el gobierno galo en junio de 2020.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook una publicación sugiere que la policía de Francia protestó en contra de las medidas sanitarias impuestas por la autoridad en contexto de la pandemia por el Covid-19. En el post se adjunta un video donde aparecen uniformados arrojando esposas al suelo en aparente señal de repudio.
  • No obstante, el contenido es engañoso. Es real que la policía se manifestó en 2020, pero esto no tiene que ver con las restricciones sanitarias, sino por la prohibición del gobierno francés respecto a un método de arresto y los comentarios del ministro del Interior galo, quien indicó que «algunos policías son racistas».

Por Elías Miranda

En Facebook una publicación que contiene un video, describe que la policía de Francia está «protestando contra las medidas impuestas por la que llaman “dictadura sanitaria”». Al observar el registro audiovisual, se advierten personas arrojando esposas al suelo como señal de protesta, entre los que se divisa a uniformados y un narrador que habla aparentemente francés (ver video).

Fast Check CL indagó sobre la supuesta protesta de la policía francesa en contra de las restricciones sanitarias, concluyendo que su contenido es engañoso, ya que dicha manifestación ocurrió, pero no por motivos ligados a las medidas adoptadas en la pandemia.

Búsqueda inversa

Al someter el video de la publicación, de un minuto y cinco segundos, a búsqueda inversa, nos encontramos con un directo del medio de comunicación francés Bruth, que tiene como fecha el 13 de junio de 2020 y lleva como título: «Acción nocturna de policías enojados en los Campos Elíseos» (en su traducción al español).

En dicho material de 52 minutos de duración, se aprecia a policías arrojando las esposas al suelo, rodeados de autos policiales con las luces de la sirena encendidas intermitentemente. El extracto que circula en Facebook fue sacado de esta publicación (ver video).

Captura del directo de Bruth.

No fue por la crisis sanitaria

No obstante, mediante búsqueda avanzada, constatamos que este video no tiene relación con una manifestación en contra de las restricciones sanitarias, sino más bien a la medida que en su minuto anunció el ministro de Interior de Francia Christophe Castaner, sobre prohibir el estrangulamiento como método de arresto (1).

Lo anterior se produjo en el contexto de la muerte de George Floyd en Estados Unidos tras una detención, lo que generó una ola de protestas alrededor del mundo, incluído en Francia.

Adicionalmente, Castaner indicó: «El racismo no tiene cabida en nuestra sociedad y menos en nuestra policía republicana. No dejaré que las acciones de odio de algunos (policías) estigmaticen a la policía en su conjunto». A su vez, agregó que «me niego a decir que la la institución (policial) es racista, pero sí, algunos policías son racistas»(2).

La prohibición de someter a una persona para ser detenida y los comentarios sobre posible racismo dentro de la institución, desató la indignación del cuerpo policial, quienes se reunieron hasta por cinco días para protestar en contra de lo que sostuvo el ministro del Interior francés. Esto está consignado en distintos medios nacionales e internacionales como Reuters, France 24 y la BBC.

Finalmente, luego de que la policía francesa mostrara su disconformidad con el anuncio del ministro del Interior de Francia, el gobierno de ese país desistió de la medida tras sugerencias de los sindicatos policiales (4).

Medios de fact checking

Distintos medios de fact checking ya verificaron este contenido, como Sud Ouest, Bolivia Verifica y ColombiaCheck, pudiendo comprobar que la protesta del video no tienen relación con las medidas sanitarias adoptadas por la autoridad de Francia.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañoso que la policía de Francia haya protestado contra las normas sanitarias como sugiere una publicación en Facebook. Si bien es cierto que el cuerpo policial francés se reunió para manifestarse, esto no tuvo que ver con la pandemia, sino con la prohibición de un método de arresto adoptada por el gobierno y los dichos del ministro del Interior galo, quien señaló que «algunos policías son racistas».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.