Fraude en el Ejército: las claves para entender las acusaciones en contra del ex comandante en Jefe, Ricardo Martínez

Esta última semana, la ministra en visita Romy Rutheford citó al ahora ex comandante en Jefe del Ejército de Chile, Ricardo Martínez, en el marco de la arista “Pasajes y Fletes” por presunto fraude en la institución. Fast Check CL te entrega las claves para entender este caso que es parte de un entramado más grande.

Esta última semana, la ministra en visita Romy Rutherford citó al ahora ex comandante en Jefe del Ejército de Chile, Ricardo Martínez, en el marco de la arista “Pasajes y Fletes” por presunto fraude en la institución. Fast Check CL te entrega las claves para entender este caso que es parte de un entramado más grande.


Por Elías Miranda

Tan solo diez días en el cargo le quedaban a Ricardo Martínez en la Comandancia en Jefe del Ejército, cuando un documento llegó a su despacho. Se trataba de una cita para declarar ante la ministra Romy Rutherford en su oficina, por una de las aristas del fraude en la institución castrense denominada «Pasajes y Fletes».

Las reacciones no se hicieron esperar y Martínez, en medio de la cuenta pública del Ejército, anunció la renuncia al cargo, junto con reiterar su inocencia:

«(…) Pese a que debería contar con la presunción de inocencia como goza todo ciudadano pero que en la práctica aplica para algunos y no para todos, comunico que he resuelto presentar al Presidente de la República mi renuncia al cargo de Comandante en Jefe del Ejército, asunto que le fue informado a su excelencia en la tarde del día de ayer (…)», señaló Martínez el miércoles 2 de marzo.

Comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez
Foto: Agencia Uno
Ricardo Martínez – Créditos: Radio Universidad de Chile.

La investigación por mal uso de recursos públicos se arrastra desde 2017, el año en que Romy Rutherford asume la responsabilidad de investigar el fraude en el Ejército. Fast Check CL te explica de qué se le inculpa a Ricardo Martínez y las principales claves para comprender este entramado que hasta la fecha, cuenta con tres ex comandantes en Jefe procesados.

2015: El origen

Empecemos por el principio. En 2015, el periodista Mauricio Weibel publicó en The Clinic un reportaje conocido como el «Milicogate», donde se constatan diversos desfalcos cometidos por funcionarios del Ejército desde por lo menos 2010, amparados en la derogada Ley Reservada del Cobre, que permitía financiar gastos militares mediante ingresos de la venta del cobre.

El caso, que tiene más de 40 aristas, quedó a cargo de la integrante de la Corte Marcial, Romy Rutherford en 2017, en lugar de Omar Astudillo, quien cumplía su periodo reglamentario por ese entonces.

Los procesados

En la actualidad, son 54 los procesados por fraude en el Ejército que contemplan malversación de caudales públicos, como por ejemplo, con gastos reservados. Algo a considerar es que de ese total, tres estuvieron a cargo de la Comandancia en Jefe del Ejército: Óscar Izurieta, Juan Miguel Fuente-Alba y Humberto Oviedo.

  • Izurieta: Se le imputan $6 mil millones en malversación de caudales públicos. Esto se habría ejecutado entre 2006 y 2010. 
  • Fuente-Alba: De acuerdo a las indagatorias, habría desfalcado más de $3.500 millones provenientes de los recursos de la Ley Reservada del Cobre entre 2010 y 2014. Adicionalmente, fue nuevamente procesado porque habría utilizado el avión institucional para viajes personales.
  • Oviedo: En 2015, al asumir la Comandancia en Jefe, y tras el destape del «Milicogate», se refirió a los primeros involucrados como «corruptos» y agregó: «En la institución tratamos de ser lo más transparente». En junio de 2019 fue detenido con motivo de obstrucción a la justicia, luego de prestar declaración ante la ministra Rutherford. Son $4.500 millones los que se les adjudica por malversación de caudales públicos vinculado al uso de gastos reservados, más un procesamiento en la arista Empresas de Turismo.

A esta lista se podría sumar, en caso de avanzar la investigación, Ricardo Martínez, quien debía entregar la Comandancia en Jefe a Javier Iturriaga, designado por el Presidente Sebastián Piñera.

Martínez y la arista “Pasajes y Fletes”

Ricardo Martínez (de 61 años), fue designado comandante en Jefe del Ejército por la ex presidenta Michelle Bachelet, rango que asumió en marzo de 2018. Comenzó su carrera militar en 1976 y vivió durante una década en Quillota, siendo un reconocido hincha, según el diario El Observador, del club insigne de la comuna. 

Pero, los inconvenientes se presentaron desde un principio. En pleno ejercicio del cargo, en noviembre de 2018, se filtró un audio del entonces comandante Martínez en que ante 900 oficiales del Aula Magna de la Escuela Militar, reveló el tráfico de armas y corrupción al interior de la institución. También sostuvo que había que defender con «dientes y muelas» el sistema previsional castrense.

Con el tiempo, las cosas tomarían un rumbo más critico.

Pasajes y gastos reservados

Durante la semana, Rutherford hizo llegar la citación para que Martínez declare como inculpado por dos aristas en específico: «Pasajes y fletes» y «Gastos Reservados», quien habría hecho 15 traslados entre 2009 y 2019 (salidas y entradas al país). De aquello, la PDI investiga presuntas irregularidades. 

Conforme a lo consignado por La Tercera, el modus operandi de él y otros militares, habría funcionado de la siguiente manera: una agencia de viajes gestionaba las salidas del país, buscaba pasajes con escalas duraderas y un precio menor de lo presupuestado inicialmente, por ende, quedaba una diferencia (dinero público) que, según las diligencias, terminaban en manos de altos cargos.

No llegó a declarar

Pese al oficio que recibió Martínez, no llegó a la citación fijada para el pasado jueves 3 de marzo. De hecho, el ex funcionario había presentado un recurso ante la magistrada para que el interrogatorio fuera en Lo Curro (residencia institucional) y con su abogado presente. Esto fue rechazado, por lo que su defensa dio paso a un recurso de reposición a la Corte Marcial (1,2).

El mismo jueves, la defensa presentó un amparo en vista de la posibilidad de que la ministra en visita, Romy Rutherford, de pie a una eventual órden de detención. Desde la instancia declararon admisible el recurso durante la tarde del viernes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“China le declara la guerra a Estados Unidos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos y que ya estaría movilizando tropas. Pero esto es #Falso, ya que revisamos las transcripciones oficiales de las conferencias de prensa del gobierno chino y en ninguna se menciona una declaración de guerra. Además, desde las cuentas oficiales en redes sociales, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de China como su Embajada en EE.UU. han bajado el tono y llamado al diálogo.

“Trump ordenó la confiscación de la lujosa mansión de Gabriel Boric por corrupción”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Donald Trump confiscará una lujosa mansión del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esto es #Falso. Tras consultar diversas fuentes oficiales y contactar tanto al equipo de Presidencia como a la Embajada de Estados Unidos, se confirmó que no existen registros que respalden esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios.

Carolina Tohá: “Confío que el pueblo chileno agradecerá la excelente labor en temas de seguridad eligiéndome como la nueva presidente de Chile”: #Falso

A través de Facebook se comparte un titular de Mega Noticias con una supuesta cuña de la exministra del Interior, Carolina Tohá. En ella, supuestamente asegura que la gente le agradecerá por su trabajo realizado en materia de seguridad. No obstante, esto es #Falso. La noticia simula ser una publicación de Mega pero en realidad corresponde a una cuenta parodia.

“Descubren que la fibromialgia es consecuencia de beber agua sin sal”: #Falso

Publicaciones afirman que el consumo de agua sin sal sería la causante de la aparición de fibromialgia, asegurando que la solución a esta enfermedad es tomar agua isotónica o con sal. Esto es #Falso, no existe evidencia que avale la afirmación de que el agua sin sal puede causar fibromialgia. Según diversas instituciones, la causa de esta enfermedad no está determinada, pero se atribuye principalmente a factores genéticos o eventos externos que puedan afectar el funcionamiento de sistema nervioso.

(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».