(Imagen) Hoy los cristianos en Ucrania están ayunando y orando por su país (…): #Impreciso

Una foto de gente conglomerada de rodillas rezando está circulando como si, al día de hoy, fuesen ucranianos rezando por la invasión rusa a su país. Sin embargo, Fast Check CL calificó como impreciso el contenido, ya que efectivamente la foto muestra a ucranianos que se juntaban a orar, pero es falso que sea actual, el registro data del año 2019.

Una foto de gente conglomerada de rodillas rezando está circulando como si, al día de hoy, fuesen ucranianos rezando por la invasión rusa a su país. Sin embargo, Fast Check CL calificó como impreciso el contenido, ya que efectivamente la foto muestra a ucranianos que se juntaban a orar, pero es falso que sea actual, el registro data del año 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una imagen en la que muestra a personas arrodilladas aparentemente rezando. En la imagen se describe que son cristianos en Ucrania que oran a raíz de los acontecimientos bélicos que se han registrado en estas últimas semanas.
  • Sin embargo, la imagen es anterior a la invasión rusa. Y si bien efectivamente muestra a ucranianos orando, la fotografía fue tomada en 2019, antes del conflicto bélico.
  • La razón por la que se juntaban a orar es porque después del conflicto que se desató con los separatistas prorrusos en 2019, vieron en peligro su espiritualidad.

Por Maximiliano Echegoyen

En distintas redes sociales como Facebook (1, 2, 3, 4), Twitter (1, 2, 3) e Instagram (1) está circulando una fotografía, que muestra a personas de rodillas aparentemente orando. En la imagen está descrito que «hoy los cristianos en Ucrania están ayunando y orando por su país. Elevemos también una oración a Dios en nuestras reuniones por ellos. Que Dios dé discernimiento a los líderes de los países involucrados en este conflicto y dé paz a todos!».

Sin embargo, es falso que la foto sea por el conflicto actual. Lo cierto es que sí se tratan de ciudadanos ucranianos, pero la fotografía data del 2019, y deriva de los conflictos del este de Ucrania, en donde hay una alta presencia de separatistas prorrusos.

Imagen viralizada en redes sociales.

Lo falso: la fotografía no es actual, sino del 2019

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en los distintos motores de búsqueda (Google, Bing, Yandex) para ver el origen de la imagen en cuestión. Fue en el buscador ruso Yandex donde dimos con la publicación más antigua: un artículo del 2019.

El texto fue publicado el 25 de septiembre del 2019 en la plataforma de la Junta de Misiones Internacionales, en la que describen que «todos los días durante 5 años, los creyentes se han reunido en Ucrania para orar por su país».

Tuit de la cuenta oficial de IMB.

Sin embargo, si uno entra al artículo original la fotografía ya no aparece. De hecho, el texto fue intervenido este año, dado que una nota abajo del título explica que originalmente fue escrito en 2019 «antes de la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas en febrero de 2022».

No obstante, Fast Check CL encontró un respaldo del artículo original en Wayback Machine, en donde se puede observar la fotografía.

¿Y por qué oraban?

Según se explica en el artículo, la localidad en donde se reunían para orar diariamente es Járkov, una ciudad ucraniana que se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con Rusia.

De acuerdo a lo que se describe, «los pastores y líderes evangélicos hicieron un llamado a la oración todos los días a las siete de la mañana, en la plaza de la ciudad, para cualquiera que quisiera pelear la verdadera batalla que está teniendo lugar por su ciudad: la batalla espiritual». Esta acción se llevó a cabo después de que separatistas comenzaran atacar ciudades como Lugansk y Donestk, antes de que Rusia invadiera Ucrania.

Además, la batalla espiritual que libran los feligreses es debido a que «En marzo de 2014, tanques, armas y hombres con máscaras aparecieron en las calles de Kharkov (Járkov), Ucrania, poniendo todo patas arriba y amenazando la libertad religiosa de veintitrés años que había nutrido a esta generación poscomunista».

En este sentido, ya queda claro que no se trata del conflicto actual de la invasión rusa a Ucrania, sino que uno anterior, derivado de las divisiones entre los separatistas ucranianos que predominan al este del país, limitando con Rusia.

Lo real: sí son ucranianos que oraban por un conflicto

Pues bien, los mismos argumentos utilizados para decir que es falso que la fotografía es por el conflicto actual, sirven para afirmar lo real de la imagen: ucranianos cristianos que decidieron orar -por cinco años consecutivos- a raíz de un conflicto armado.

En este conflicto, si bien hay una influencia de Rusia detrás de ello, se explica en lo siguiente: en el 2014, un sector de la ciudadanía ucraniana apelaba a la introducción del país a la Unión Europea y a la OTAN. Por otra parte, al este del territorio habían ucranianos que se identificaban como prorrusos y que eran apoyados por Vladimir Putin.

El conflicto entre estos dos bandos escaló cuando finalmente el Presidente prorruso, Víktor Yanukóvich, fue destituido de su cargo y tuvo que huir del país, lo que desencadenó la anexión de Crimea por parte de Rusia.

  • Si quieres conocer más de esta historia, te invitamos a leer este explicativo pinchando aquí.

Sabiendo ese contexto, se entiende que por cinco años (2014 a 2019, cuando fue tomada la fotografía), ucranianos de Járkov se hayan reunido a orar por el bien del país y la libertad espiritual, ante las divisiones internas que vive el sector oriental de Ucrania.

Otros fact checking a la imagen

Cabe destacar que otros medios de fact checking certificados por IFCN -al igual que Fast Check CL– también verificaron esta desinformación: Maldita, Reuters y AFP Factual, calificándola como desinformación.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Impreciso el contenido, ya que si bien la fotografía muestra a religiosos que estaban orando en Ucrania, es falso que sea actual, el registro data del 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.