(Imagen) Hoy los cristianos en Ucrania están ayunando y orando por su país (…): #Impreciso

Una foto de gente conglomerada de rodillas rezando está circulando como si, al día de hoy, fuesen ucranianos rezando por la invasión rusa a su país. Sin embargo, Fast Check CL calificó como impreciso el contenido, ya que efectivamente la foto muestra a ucranianos que se juntaban a orar, pero es falso que sea actual, el registro data del año 2019.

Una foto de gente conglomerada de rodillas rezando está circulando como si, al día de hoy, fuesen ucranianos rezando por la invasión rusa a su país. Sin embargo, Fast Check CL calificó como impreciso el contenido, ya que efectivamente la foto muestra a ucranianos que se juntaban a orar, pero es falso que sea actual, el registro data del año 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una imagen en la que muestra a personas arrodilladas aparentemente rezando. En la imagen se describe que son cristianos en Ucrania que oran a raíz de los acontecimientos bélicos que se han registrado en estas últimas semanas.
  • Sin embargo, la imagen es anterior a la invasión rusa. Y si bien efectivamente muestra a ucranianos orando, la fotografía fue tomada en 2019, antes del conflicto bélico.
  • La razón por la que se juntaban a orar es porque después del conflicto que se desató con los separatistas prorrusos en 2019, vieron en peligro su espiritualidad.

Por Maximiliano Echegoyen

En distintas redes sociales como Facebook (1, 2, 3, 4), Twitter (1, 2, 3) e Instagram (1) está circulando una fotografía, que muestra a personas de rodillas aparentemente orando. En la imagen está descrito que «hoy los cristianos en Ucrania están ayunando y orando por su país. Elevemos también una oración a Dios en nuestras reuniones por ellos. Que Dios dé discernimiento a los líderes de los países involucrados en este conflicto y dé paz a todos!».

Sin embargo, es falso que la foto sea por el conflicto actual. Lo cierto es que sí se tratan de ciudadanos ucranianos, pero la fotografía data del 2019, y deriva de los conflictos del este de Ucrania, en donde hay una alta presencia de separatistas prorrusos.

Imagen viralizada en redes sociales.

Lo falso: la fotografía no es actual, sino del 2019

Fast Check CL realizó una búsqueda inversa en los distintos motores de búsqueda (Google, Bing, Yandex) para ver el origen de la imagen en cuestión. Fue en el buscador ruso Yandex donde dimos con la publicación más antigua: un artículo del 2019.

El texto fue publicado el 25 de septiembre del 2019 en la plataforma de la Junta de Misiones Internacionales, en la que describen que «todos los días durante 5 años, los creyentes se han reunido en Ucrania para orar por su país».

Tuit de la cuenta oficial de IMB.

Sin embargo, si uno entra al artículo original la fotografía ya no aparece. De hecho, el texto fue intervenido este año, dado que una nota abajo del título explica que originalmente fue escrito en 2019 «antes de la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas en febrero de 2022».

No obstante, Fast Check CL encontró un respaldo del artículo original en Wayback Machine, en donde se puede observar la fotografía.

¿Y por qué oraban?

Según se explica en el artículo, la localidad en donde se reunían para orar diariamente es Járkov, una ciudad ucraniana que se encuentra a pocos kilómetros de la frontera con Rusia.

De acuerdo a lo que se describe, «los pastores y líderes evangélicos hicieron un llamado a la oración todos los días a las siete de la mañana, en la plaza de la ciudad, para cualquiera que quisiera pelear la verdadera batalla que está teniendo lugar por su ciudad: la batalla espiritual». Esta acción se llevó a cabo después de que separatistas comenzaran atacar ciudades como Lugansk y Donestk, antes de que Rusia invadiera Ucrania.

Además, la batalla espiritual que libran los feligreses es debido a que «En marzo de 2014, tanques, armas y hombres con máscaras aparecieron en las calles de Kharkov (Járkov), Ucrania, poniendo todo patas arriba y amenazando la libertad religiosa de veintitrés años que había nutrido a esta generación poscomunista».

En este sentido, ya queda claro que no se trata del conflicto actual de la invasión rusa a Ucrania, sino que uno anterior, derivado de las divisiones entre los separatistas ucranianos que predominan al este del país, limitando con Rusia.

Lo real: sí son ucranianos que oraban por un conflicto

Pues bien, los mismos argumentos utilizados para decir que es falso que la fotografía es por el conflicto actual, sirven para afirmar lo real de la imagen: ucranianos cristianos que decidieron orar -por cinco años consecutivos- a raíz de un conflicto armado.

En este conflicto, si bien hay una influencia de Rusia detrás de ello, se explica en lo siguiente: en el 2014, un sector de la ciudadanía ucraniana apelaba a la introducción del país a la Unión Europea y a la OTAN. Por otra parte, al este del territorio habían ucranianos que se identificaban como prorrusos y que eran apoyados por Vladimir Putin.

El conflicto entre estos dos bandos escaló cuando finalmente el Presidente prorruso, Víktor Yanukóvich, fue destituido de su cargo y tuvo que huir del país, lo que desencadenó la anexión de Crimea por parte de Rusia.

  • Si quieres conocer más de esta historia, te invitamos a leer este explicativo pinchando aquí.

Sabiendo ese contexto, se entiende que por cinco años (2014 a 2019, cuando fue tomada la fotografía), ucranianos de Járkov se hayan reunido a orar por el bien del país y la libertad espiritual, ante las divisiones internas que vive el sector oriental de Ucrania.

Otros fact checking a la imagen

Cabe destacar que otros medios de fact checking certificados por IFCN -al igual que Fast Check CL– también verificaron esta desinformación: Maldita, Reuters y AFP Factual, calificándola como desinformación.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Impreciso el contenido, ya que si bien la fotografía muestra a religiosos que estaban orando en Ucrania, es falso que sea actual, el registro data del 2019.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.