(Imagen) “Los jugadores del club ucraniano Dynamo Kiev con uniformes militares para defender su patria contra la invasión rusa”: #Falso

Se ha viralizado en estos días una imagen en la que afirman que jugadores de futbol del equipo ucraniano Dynamo Kiev están con uniformes militares para defender su patria. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que lo desmintió el encargado de comunicaciones del equipo y las personas con uniformes militar pertenecen a Gonor, una agrupación nacionalista ucraniana.

Se ha viralizado en estos días una imagen en la que afirman que jugadores de fútbol del equipo ucraniano Dynamo Kiev están con uniformes militares para defender su patria. Sin embargo, esto es #Falso, puesto que lo desmintió el encargado de comunicaciones del equipo, además, las personas con uniformes militares pertenecen a Gonor, una agrupación nacionalista ucraniana.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en redes sociales una imagen que muestra a militares posando con su armamento. En las descripciones de la fotografía, usuarios afirman que se trata de futbolistas del club ucraniano Dynamo Kiev, quienes se enlistaron para defender a su país ante la invasión rusa.
  • Sin embargo, el encargado de comunicaciones del Dynamo Kiev desmintió que sean los jugadores del equipo quienes aparecen en la foto.
  • Además, los militares que aparecen posando son miembros de Gonor, un grupo ucraniano nacionalista.

Por Maximiliano Echegoyen

Ha circulado en Facebook (1, 2) y Twitter (1) una imagen en la que se ven militares mostrando su armamento en una habitación, y, más abajo, un grupo de futbolistas. Junto a esto se describe: «Los jugadores del club ucraniano Dynamo Kiev con uniformes militares para defender su patria contra la invasión rusa».

Sin embargo, esta afirmación es falsa. La fotografía de los militares muestra en realidad al grupo nacionalista ucraniano Gonor, y no a los futbolistas del Dynamo Kiev.

Imagen viralizada.

El Dynamo Kiev

Fast Check CL revisó las cuentas en redes sociales del Dynamo Kiev para corroborar si efectivamente son sus jugadores quienes se enlistaron para combatir en el conflicto.

Indagamos en su cuenta verificada de Twitter, Facebook e Instagram, pero en ninguna publicación hicieron mención sobre jugadores de fútbol que irán a la guerra. De hecho, una de las últimas publicaciones es que el equipo ha comenzado a financiar hospitales para ayudar a los heridos.

Tui de la cuenta oficial de Dynamo Kiev.

Búsqueda Avanzada

Entonces, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada de la imagen en la que aparecen los militares posando a la cámara. A través de los motores de búsqueda, encontramos que la fotografía fue subida originalmente por Serguéi Sternenko en su cuenta de Facebook el 24 de febrero del 2022.

Captura de pantalla al post original subido por Sternenko en Facebook.

Traducido al español, en la descripción Sternenko escribió: «Listo. Estamos a la espera de más pedidos. ¡Que esta noche sea buena para Ucrania y eterna para los invasores rusos!».

¿Quién es Serguéi Sternenko?

Según su biografía de Facebook, Sternenko es abogado y vive en Kiev. También googleamos su nombre, encontrando este artículo de EuroNews en donde consignan que este individuo es «exlíder de la organización Right Sector», un grupo nacionalista ucraniano.

Según el medio Ajazeera, en el 2018 «el activista de extrema derecha Serhiy Sternenko mató a puñaladas a una persona y transmitió en vivo la agonía de la víctima en el puerto de Odesa, en el Mar Negro».

También nos apareció este fact checking del medio británico Reuters, indagando el mismo tema que estamos verificando nosotros. Según consigna la agencia, se contactaron con el activista consultándole sobre las personas que aparecen en la foto. La respuesta de Sternenko fue: «somos miembros de Gonor, no del FC Dynamo».

  • A Reuters también le contestó, vía correo electrónico, el gerente de redes sociales del equipo Dynamo Kiev Bogdan Ilyuk, quien dijo que en la imagen de los militares no hay ningún jugador del club.

¿Y qué es ‘Gonor’?

Según la BBC, los describen como un «grupo nacionalista de derecha». De hecho, buscamos si esta organización tiene redes sociales y, efectivamente, las tiene. Incluso, en su Instagram subieron la misma fotografía de los militares posando.

Captura de pantalla al post de Instagram de la cuenta de Gonor.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso el contenido compartido, ya que no hay registros que demuestren que son futbolistas del equipo, de hecho la información fue desmentida por el encargado de redes sociales del Dynamo Kiev. Además, se pudo constatar que los militares que aparecen ahí son del grupo ucraniano nacionalista Gonor.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.