“Gabriel Boric compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares”: #Falso

En redes sociales se asegura que el Presidente Gabriel Boric "compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares" a menos de cinco días después de asumir en el Gobierno. Esta información es falsa. La compra fue realizada por Carabineros en diciembre de 2021, los modelos corresponden al Chevrolet Suburban y el precio de la compra fue de aproximadamente US $348 mil dólares.

En redes sociales se asegura que el Presidente Gabriel Boric “compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares” a menos de cinco días después de asumir en el Gobierno. Esta información es falsa. La compra fue realizada por Carabineros en diciembre de 2021, los modelos corresponden al Chevrolet Suburban y el precio de la compra fue de aproximadamente US $348 mil dólares.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se afirma que el Presidente Gabriel Boric “compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares”. Esto es falso.
  • La compra fue efectuada por Carabineros en diciembre de 2021, los modelos corresponden al Chevrolet Suburban y el precio de la compra fue de aproximadamente US $348 mil dólares

Por Fast Check CL

Luego de asumir el día viernes la Presidencia de la República de Chile, durante el fin de semana, se aseguró que el Presidente Gabriel Boric “compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares”. Distintas publicaciones en redes sociales dan cuenta de aquello (1,2,3,4,5,6).

Además, en otras publicaciones se comenta que compró los vehículos antes de asumir y por otros montos (ver imágenes). Los posteos cuentan con miles de reacciones y comentarios.

Captura 1°.

Todo lo anterior es falso: la compra no fue realizada por el Presidente a cargo ni por algún ministerio, sino por el Departamento de Seguridad presidencial de Carabineros en 2021, mediante la Dirección de Compras Públicas de dicha institución.

¿Qué dijeron desde el Gobierno?

Fast Check CL se contactó con el equipo de comunicaciones del Gobierno para conocer su versión, quienes nos indicaron lo siguiente:

“Las camiontas fueron adquiridas por carabineros el año 2021 a través de un proyecto de reposición FORA , de una cápsula de seguridad que fue dada de baja e incrementó del parque vehicular del Grupo Escolta Presidencial. Se adquirieron seis camionetas de las cuales cuatro se encuentran con el Presidente y 2 con el ex presidente Piñera, conforme a los perfiles de riesgo de cada uno. Todas fueron adquiridas por la dirección de compras públicas de Carabineros de Chile”.

Comunicaciones del Gobierno.

Carabineros

Por ende, le consultamos a Carabineros de Chile por la versión del Gobierno, y nos confirmaron que efectivamente las camionetas fueron adquiridas por la institución policial en 2021, en razón del Departamento de Seguridad Presidencial.

Fast Check CL se comunicó una vez más con la institución para corroborar lo que se difunde en redes sociales, señalándonos que el contenido viralizado no es verídico.

Por ende, de momento, la información que circula en redes sociales es falsa.

Julio de 2021

Tras indagar en bases de datos que dispone el portal de Mercado Público (específicamente en las compras efectuadas por Carabineros), logramos encontrar la documentación donde se detalla el proceso de adquisición de los vehículos.

Anteriormente, ante las consultas de nuestro medio, nos indicaron que los seis vehículos fueron gestionados por el Departamento de Seguridad presidencial de Carabineros, mediante la Dirección de Compras Pública de la institución.

Cabe destacar que, tal como nos confirmó Carabineros, cuatro de ellos se utilizan por el personal que vela por la seguridad del Presidente.

En los hallazgos, corroboramos que la gestión de compra se retroatrae a julio de 2021, cuando se emitió un informe en que se certifíca la “Disponibilidad Presupuestaria” (ver documentos adjuntos al final de la nota). El presupuesto estimado ascendía los $264 millones de pesos.

Ver recuadro rojo.

Convenio Marco

Tras el visto bueno, se dio paso a la licitación donde el proceso, además de la Disponibilidad Presupuestaria (1), toma en consideración lo siguiente: intención de compra (2), los criterios y metodología de evaluación (3), los requerimientos técnicos (4) y la acta de comisión evaluadora.

Luego, una vez avanzada la primera etapa, comienza el llamado a los proveedores en lo que se denominó una Gran Compra, que es cuando la adquisición a través del catálogo de Convenios Marco de un bien o servicio cuyo monto total es igual o mayor a las 1.000 UTM.

El proceso comenzó el 17 de noviembre y finalizó el 2 de diciembre de 2021 (ver imagen).

El Convenio Marco de la potencial Gran Compra, contó con una serie de proveedores, entre ellos: Porshe Chile SPA, Curifor S.A, Automotríz Cordillera S.A, TMG, KIA Chile SPA, etc. En total, 29 fueron los competidores, teniendo como ganadora a la Automotora E. Kovacs S.A.

Al revisar el Informe de la Comisión Evaluadora, solo hay firmas pertenecientes a funcionarios de la institución de Carabineros (adjunto al final de la nota).

Monto final

Si bien en un comienzo el monto estipulado para la compra era de $264 millones, la Dirección de Logística de Carabineros dejó sin efecto el precio inicial, y elevó el monto a $277 millones. Finalmente se pagaron $283.071.597 (considerando el porcentaje del IVA) por seis camionetas SUV Chevrolet Suburban 5.3L (ver imagen).

El monto final (283$ millones), al traspasarlo a moneda norteamericana, es de aproximadamente US $ 348 mil dólares. Por tanto, no coincide con los montos que circulan en redes sociales (US $2,4 millones y US $ 600 mil).

SUV familiar grande | Chevy Suburban 2022
Chevrolet Suburban – Créditos Autoblog.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso que el Presidente Gabriel Boric “compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares” ( o cualquier otro monto). En realidad, las camionetas fueron adquiridas por Carabineros en 2021, los modelos corresponden al Chevrolet Suburban y el valor de la compra fue de aproximadamente US $348 mil dólares.

Documentos

Fast Check CL deja constancia de la información disponbile por Carabineros en el portal de Mercado Público:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.