“Gabriel Boric compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares”: #Falso

En redes sociales se asegura que el Presidente Gabriel Boric "compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares" a menos de cinco días después de asumir en el Gobierno. Esta información es falsa. La compra fue realizada por Carabineros en diciembre de 2021, los modelos corresponden al Chevrolet Suburban y el precio de la compra fue de aproximadamente US $348 mil dólares.

En redes sociales se asegura que el Presidente Gabriel Boric “compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares” a menos de cinco días después de asumir en el Gobierno. Esta información es falsa. La compra fue realizada por Carabineros en diciembre de 2021, los modelos corresponden al Chevrolet Suburban y el precio de la compra fue de aproximadamente US $348 mil dólares.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se afirma que el Presidente Gabriel Boric “compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares”. Esto es falso.
  • La compra fue efectuada por Carabineros en diciembre de 2021, los modelos corresponden al Chevrolet Suburban y el precio de la compra fue de aproximadamente US $348 mil dólares

Por Fast Check CL

Luego de asumir el día viernes la Presidencia de la República de Chile, durante el fin de semana, se aseguró que el Presidente Gabriel Boric “compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares”. Distintas publicaciones en redes sociales dan cuenta de aquello (1,2,3,4,5,6).

Además, en otras publicaciones se comenta que compró los vehículos antes de asumir y por otros montos (ver imágenes). Los posteos cuentan con miles de reacciones y comentarios.

Captura 1°.

Todo lo anterior es falso: la compra no fue realizada por el Presidente a cargo ni por algún ministerio, sino por el Departamento de Seguridad presidencial de Carabineros en 2021, mediante la Dirección de Compras Públicas de dicha institución.

¿Qué dijeron desde el Gobierno?

Fast Check CL se contactó con el equipo de comunicaciones del Gobierno para conocer su versión, quienes nos indicaron lo siguiente:

“Las camiontas fueron adquiridas por carabineros el año 2021 a través de un proyecto de reposición FORA , de una cápsula de seguridad que fue dada de baja e incrementó del parque vehicular del Grupo Escolta Presidencial. Se adquirieron seis camionetas de las cuales cuatro se encuentran con el Presidente y 2 con el ex presidente Piñera, conforme a los perfiles de riesgo de cada uno. Todas fueron adquiridas por la dirección de compras públicas de Carabineros de Chile”.

Comunicaciones del Gobierno.

Carabineros

Por ende, le consultamos a Carabineros de Chile por la versión del Gobierno, y nos confirmaron que efectivamente las camionetas fueron adquiridas por la institución policial en 2021, en razón del Departamento de Seguridad Presidencial.

Fast Check CL se comunicó una vez más con la institución para corroborar lo que se difunde en redes sociales, señalándonos que el contenido viralizado no es verídico.

Por ende, de momento, la información que circula en redes sociales es falsa.

Julio de 2021

Tras indagar en bases de datos que dispone el portal de Mercado Público (específicamente en las compras efectuadas por Carabineros), logramos encontrar la documentación donde se detalla el proceso de adquisición de los vehículos.

Anteriormente, ante las consultas de nuestro medio, nos indicaron que los seis vehículos fueron gestionados por el Departamento de Seguridad presidencial de Carabineros, mediante la Dirección de Compras Pública de la institución.

Cabe destacar que, tal como nos confirmó Carabineros, cuatro de ellos se utilizan por el personal que vela por la seguridad del Presidente.

En los hallazgos, corroboramos que la gestión de compra se retroatrae a julio de 2021, cuando se emitió un informe en que se certifíca la “Disponibilidad Presupuestaria” (ver documentos adjuntos al final de la nota). El presupuesto estimado ascendía los $264 millones de pesos.

Ver recuadro rojo.

Convenio Marco

Tras el visto bueno, se dio paso a la licitación donde el proceso, además de la Disponibilidad Presupuestaria (1), toma en consideración lo siguiente: intención de compra (2), los criterios y metodología de evaluación (3), los requerimientos técnicos (4) y la acta de comisión evaluadora.

Luego, una vez avanzada la primera etapa, comienza el llamado a los proveedores en lo que se denominó una Gran Compra, que es cuando la adquisición a través del catálogo de Convenios Marco de un bien o servicio cuyo monto total es igual o mayor a las 1.000 UTM.

El proceso comenzó el 17 de noviembre y finalizó el 2 de diciembre de 2021 (ver imagen).

El Convenio Marco de la potencial Gran Compra, contó con una serie de proveedores, entre ellos: Porshe Chile SPA, Curifor S.A, Automotríz Cordillera S.A, TMG, KIA Chile SPA, etc. En total, 29 fueron los competidores, teniendo como ganadora a la Automotora E. Kovacs S.A.

Al revisar el Informe de la Comisión Evaluadora, solo hay firmas pertenecientes a funcionarios de la institución de Carabineros (adjunto al final de la nota).

Monto final

Si bien en un comienzo el monto estipulado para la compra era de $264 millones, la Dirección de Logística de Carabineros dejó sin efecto el precio inicial, y elevó el monto a $277 millones. Finalmente se pagaron $283.071.597 (considerando el porcentaje del IVA) por seis camionetas SUV Chevrolet Suburban 5.3L (ver imagen).

El monto final (283$ millones), al traspasarlo a moneda norteamericana, es de aproximadamente US $ 348 mil dólares. Por tanto, no coincide con los montos que circulan en redes sociales (US $2,4 millones y US $ 600 mil).

SUV familiar grande | Chevy Suburban 2022
Chevrolet Suburban – Créditos Autoblog.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso que el Presidente Gabriel Boric “compró cuatro Chevrolet Tahoe blindadas por 2,4 millones de dólares” ( o cualquier otro monto). En realidad, las camionetas fueron adquiridas por Carabineros en 2021, los modelos corresponden al Chevrolet Suburban y el valor de la compra fue de aproximadamente US $348 mil dólares.

Documentos

Fast Check CL deja constancia de la información disponbile por Carabineros en el portal de Mercado Público:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.