(Imágenes) “Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa”: #Falso

Publicaciones en Facebook y Twitter afirman que Natasha Parakov es la primera piloto ucraniana en morir recientemente en «combate durante la invasión rusa». En los posteos colocan imágenes donde se mostraría supuestamente a Perakov. Sin embargo, las fotografías no están relacionadas con lo que sugieren en redes sociales y, además, no hay registro de una piloto ucraniana con ese nombre.

Publicaciones en Facebook y Twitter afirman que Natasha Parakov es la primera piloto ucraniana en morir recientemente en «combate durante la invasión rusa». En los posteos colocan imágenes donde se mostraría supuestamente a Perakov. Sin embargo, las fotografías no están relacionadas con lo que sugieren en redes sociales y, además, no hay registro de una piloto ucraniana con ese nombre.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circulan publicaciones que comparten dos imágenes y describen la siguiente premisa: «Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa».
  • No obstante, el contenido no se ajusta a la realidad. Las imágenes no tienen nada que ver con el nombre que sugieren los posteos y, adicionalmente, no hay registro de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Por Elías Miranda

Numerosas publicaciones en Facebook y Twitter (1,2,3,4,5,6) aseguran, mediante dos imágenes, lo siguiente: «Natasha Perakov, de 29 años, la primera piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa». Los posteos cuentan con cientos de comentarios y reacciones.

Sin embargo, esto es falso. Las imágenes (ver abajo) que hacen referencia a Natalia Perakov no corresponden a la persona aludida. Además, no hay evidencia que acredite que hay una piloto ucraniana con el nombre antes mencionado.

  1. «Primera piloto murió en pleno combate»:

2.«Natasha Parakov»: En algunas publicaciones el apellido lleva una e y en otras una a: «Perakov».

Búsqueda inversa

A través de distintos motores de búsqueda (Yandex, Google, Bing), aplicamos las imágenes exhibidas anteriormente, encontrando los siguientes resultados.

  • En primer lugar, dimos con una nota oficial del Ministerio de Defensa Ucrania en que informa de una soldada ganadora de un concurso de belleza. Esto fue publicado el 12 de octubre de 2016 y tuvo lugar en en Starobilsk, región de Lugansk, uno de los territorios separatistas. La soldada se llama Olesya Vorobey.
Captura de imagen. Título traducido al español.

Como se advierte, la imagen utilizada en el primer post no corresponde a «Natasha Perakov».

  • En la otra búsqueda inversa realizada, dimos con una página llamada Almuheet que lleva como título: “Fotos de chicas con ropa militar”. La bajada dice: «Muchos países árabes y occidentales imponen a las mujeres que participen en el servicio militar obligatorio (…)». La publicación es de enero de 2020 y no hay mención a ninguna «Natasha Perakov».
Resultados búsqueda inversa en Bing.

Palabras claves

Buscamos mediante distintos comandos de búsqueda avanzada con las palabras claves (Natasha Perakov, muerte, primer piloto ucraniano) y no se dio con ningún resultado coincidente que acredite información de prensa relacionada a una presunta muerte en combate, como tampoco hay mención fidedigna de la existencia de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Los únicos resultados concretos fueron artículos de verificadores que señalan que las dos imágenes que circulan en redes no hacen referencia a «Natasha Perakov», entre ellos de AFP Factual, Bolivia Verifica y EFE.

Nadia Savchenko

Otro resultado interesante, es que con el comando de «primera piloto ucraniana» en búsqueda avanzada, hallamos una serie de artículos de prensa internacional donde más bien se habla de Nadia Savchenko, una piloto que, de acuerdo a la BBC, «sirvió durante más de 10 años en las fuerzas armadas de Ucrania».

Savchenko fue condenada a 22 años de prisión en Rusia, por el «asesinato de dos periodistas rusos en el este de Ucrania» en 2014. Posteriormente, en 2016, fue liberada por Vladimir Putin, presidente de Rusia, tras negociar con autoridades ucranianas, informó Deutsche Welle.

Nadia Savchenko sigue con vida y no hay reportes de prensa que hayan notificado su muerte. De hecho, el pasado 13 de marzo publicó en su Facebook un video entregando ánimo a su país por el conflicto con Rusia.

Captura del último video subido por Nadia Savchenko el 13 de marzo de 2022.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las publicaciones que afirman que «Natasha Perakov» es «la primer piloto ucraniana caída en combate durante la invasión rusa». Las imágenes no corresponden al nombre que sugieren los posteos y, adicionalmente, no hay registro de una piloto llamada «Natasha Perakov».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.