“Boric mandó a sacar todas las imágenes de la virgen en La Moneda”: #Falso

En redes sociales comenzó a circular que el actual Gobierno retiró la imagen de la Virgen del Carmen y otras cuantas más en La Moneda. Sin embargo, esto es falso. Además de la aclaración que hizo Presidencia, Fast Check CL se contactó con el Arzobispado de Santiago, quienes también desmintieron lo difundido en internet

En redes sociales comenzó a circular que el actual Gobierno retiró la imagen de la Virgen del Carmen y otras cuantas más en La Moneda. Sin embargo, esto es falso. Además de la aclaración que hizo Presidencia, Fast Check CL se contactó con el Arzobispado de Santiago, quienes también desmintieron lo difundido en internet.


Si tienes poco tiempo:

  • En los últimos días ha circulado en redes sociales que «Boric mandó a sacar todas las imágenes de la virgen en La Moneda».
  • Esto es falso. Desde Presidencia indicaron que la Virgen continúa en la La Moneda (Capilla). Además, para contrastar la información oficial, nos contactamos con el Arzobispado de Santiago, quienes desmintieron que la administración actual haya retirado imágenes de la Virgen.

Por Elías Miranda

Durante el fin de semana viene circulando información relacionada a una presunta determinación del Presidente Gabriel Boric, quien habría retirado todas las fotos de la virgen en el Palacio de la Moneda.

La premisa más difundida en Facebook (1,2,3,4,5,6) afirma que «Boric mandó a sacar todas las imágenes de la virgen en La Moneda». En ellas se advierte una importante cantidad de reacciones y comentarios (ver imagen).

Cabe destacar que en las publicaciones no se adjunta ninguna prueba y/o fuente que acredite la supuesta determinación del mandatario

Pese a las múltiples reacciones en los últimos días, esta información no es verídica. Desde Presidencia indicaron que la Virgen continúa en la La Moneda (Capilla). Además, para contrastar la información oficial, nos contactamos con el Arzobispado de Santiago, quienes desmintieron que la administración actual haya retirado imágenes de la Virgen.

Origen

Al tratar de buscar el origen de la desinformación, dimos con una publicación que, de acuerdo a usuarios de Twitter, se evidencia a quien supuestamente afirmó en primera instancia que el Gobierno decidió retirar a la Virgen de La Moneda (junto a otras figuras religiosas). Pero, al realizar búsqueda avanzada, no dimos con el tuit. Por ende, no podemos establecer el origen concreto de lo que se difunde en redes sociales.

Presidencia

Ante los rumores y afirmaciones en RR.SS, la cuenta oficial de la Presidencia en Twitter salió a desmentir lo viralizado, señalando que «ante la preocupación, aclaramos que la Virgen del Carmen se encuentran en la Capilla de La Moneda. Somos y seremos respetuosos de todas las creencias religiosas». Además, comparte una imagen de la Virgen del Carmen en la capilla para acreditarlo.

Arzobispado de Santiago

Pese a la declaración oficial, Fast Check CL se contactó con el Arzobispado de Santiago para corroborar la versión de Presidencia. Ante nuestras consultas, nos indicaron que el padre Pedro Palma, ex Capellán de La Moneda, confirmó que «la imagen de la Virgen del Carmen continúa en la capilla. Asimismo informa que no se han retirado imágenes religiosas del lugar por orden de la nueva administración».

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información que circula en redes sociales, donde se afirma que «Boric mandó a sacar todas las imágenes de la virgen en La Moneda». Desde Presidencia descartaron que se haya retirado a la Virgen desde Palacio, además, el Arzobispado de Santiago nos señaló que «la imagen de la Virgen del Carmen continúa en la capilla». Tampoco se han retirado imágenes religiosas del lugar por orden de la nueva administración.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.