Hermano del ministro de Economía, Nicolás Grau, fue contratado en un cargo del Ministerio de Desarrollo Social: #Real

En Twitter, Máximo Pavez, ex Subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, publicó una imagen en la que aparece Matías Grau Veloso, hermano del ministro de Economía (Nicolás Grau), actuando en un cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Pudimos corroborar que sí fue contratado en un cargo dependiente de dicha cartera, estando a cargo de la coordinación de la Unidad de Catastro en Emergencia. Comenzó sus funciones el 4 de abril del presente año.

En Twitter, Máximo Pavez, ex Subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, publicó una imagen en la que aparece Matías Grau Veloso, hermano del ministro de Economía (Nicolás Grau), siendo funcionario de un cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Pudimos corroborar que sí fue contratado en un cargo dependiente de dicha cartera, estando a cargo de la coordinación de la Unidad de Catastro en Emergencia. Comenzó sus funciones el 4 de abril del presente año.


Si tienes poco tiempo:

  • En Twitter circula una imagen en la que se expone al hermano del ministro de Economía, Nicolás Grau Veloso, como funcionario de un cargo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Fast Check CL pudo confirmar que sí fue contratado en una Subsecretaría dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y sus funciones comenzaron el lunes 4 de abril del presente año.

Por Elías Miranda y Maximiliano Echegoyen

El miércoles 6 de abril comenzó a circular una imagen en la que se exhibe a Matías Salvador Grau Veloso, hermano del ministro de Economía Nicolás Grau, siendo funcionario del Ministerio de Desarrollo Social. Esto fue publicado en Twitter por el ex Subsecretario de la Segpres (Secretaría General de la Presidencia), Máximo Pavez, y fue replicado por otros usuarios (1,2: «Family Office», espetó Pavez.

En la imagen se advierte que Matías Grau es Jefe de Unidad de Emergencia – Focalización del Ministerio de Desarrollo Social.

Versión desde Desarrollo Social

Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de la Subsecretaría de Servicios Sociales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, para corroborar lo que circula en redes sociales. Primeramente, podemos confirmar que Matías Grau sí fue contratado en la mencionada cartera y sus funciones comenzaron hace cuatro días, es decir, el lunes 4 de abril del presente año.

«Su renta bruta corresponde a la de un profesional grado 6, que es de 3.000.084 mensualizado», informaron desde la Subsecretaría.

Desde Servicios Sociales informaron que la imagen expuesta en Twitter contiene un error proveniente de la información registrada, pues «está contratado como profesional a cargo de la coordinación de la Unidad de Catastro en Emergencia», indicó la institución.

A continuación, la imagen rectificada:

Imagen rectificada desde la plataforma.

Consideraciones para el cargo

Matías Grau Veloso es Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Economía Aplicada de la Universidad de Chile. También cuenta con una Maestría en Administración Pública cursada en la London School of Economics and Political Science (LSE). Trabajó en el Ministerio de Educación entre marzo de 2016 y septiembre de 2017.

Fast Check CL se contactó vía email con Matías Grau, exponiéndole nuestras consultas. Hasta ahora, no hemos recibido respuesta.

En relación a los criterios para ser contratado, indicaron desde Servicios Sociales que tiene “una amplia experiencia en materia de evaluación y gestión de presupuestos, análisis y evaluaciones de impacto, así como la realización de simulaciones, estudios e investigaciones aplicadas relacionadas a sistemas”, señalan desde la Subsecretaría. (pinchar aquí para ver su experiencia).

«La experiencia laboral y académica anteriormente mencionada validan su idoneidad para desempeñarse como Coordinador de la Unidad de Catastro en Emergencia que, según el perfil para la ocupación de cargo, tiene la misión de implementar “procesos de caracterización social en emergencia que permitan efectuar una adecuada y oportuna toma de decisiones por parte de los distintos sectores que realizan acciones de respuesta en contextos de emergencia, desastres o catástrofes», agregaron.

Lazo sanguíneo

En razón de su lazo sanguíneo con el ministro de Economía, Nicolás Grau Veloso, comentan desde la Subsecretaría que la «contratación se ajusta al documento de Lineamientos que impiden la contratación de parientes, emanado desde Presidencia el 25 de marzo de 2022, que plantea como incompatibilidades lo siguiente:

  • “Ministros, ministras, subsecretarias y subsecretarios no podrán contratar en sus respectivos ministerios o en los servicios de su dependencia a cónyuges o convivientes civiles ni parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo por afinidad, ambos inclusive”.
  • “Respecto a parientes que sean hijas, hijos, madre, padre; y de cónyuges, convivientes civiles o de jefaturas del gabinete presidencial, de la primera dama (…) no se podrán contratar a las señaladas personas en gabinetes de Ministros, Ministras, Subsecretarias o Subsecretarios, ni en los gabinetes o direcciones de la Presidencia referidas”».

Versión desde Economía

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Economía para conocer el parecer del ministro Nicolás Grau y la contratación de su hermano.

Desde el equipo de prensa nos indicaron que el ministro sí estaba al tanto de la contratación:

“Efectivamente él trabaja en un puesto dependiente de la División de Focalización de la Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social. El ministro no influyó ni tendría a través del Ministerio de Economía ninguna manera de influir en este cargo”, explicaron.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real que el hermano del ministro de Economía, Nicolás Grau, fue contratado en un cargo del Ministerio de Desarrollo Social, específicamente como Coordinador de la Unidad de Catastro en Emergencia. Esto fue confirmado por la Subsecretaría de Servicios Sociales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y el equipo de comunicaciones del Ministerio de Economía.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.