Hermano del ministro de Economía, Nicolás Grau, fue contratado en un cargo del Ministerio de Desarrollo Social: #Real

En Twitter, Máximo Pavez, ex Subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, publicó una imagen en la que aparece Matías Grau Veloso, hermano del ministro de Economía (Nicolás Grau), actuando en un cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Pudimos corroborar que sí fue contratado en un cargo dependiente de dicha cartera, estando a cargo de la coordinación de la Unidad de Catastro en Emergencia. Comenzó sus funciones el 4 de abril del presente año.

En Twitter, Máximo Pavez, ex Subsecretario de la Secretaría General de la Presidencia, publicó una imagen en la que aparece Matías Grau Veloso, hermano del ministro de Economía (Nicolás Grau), siendo funcionario de un cargo del Ministerio de Desarrollo Social. Pudimos corroborar que sí fue contratado en un cargo dependiente de dicha cartera, estando a cargo de la coordinación de la Unidad de Catastro en Emergencia. Comenzó sus funciones el 4 de abril del presente año.


Si tienes poco tiempo:

  • En Twitter circula una imagen en la que se expone al hermano del ministro de Economía, Nicolás Grau Veloso, como funcionario de un cargo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Fast Check CL pudo confirmar que sí fue contratado en una Subsecretaría dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y sus funciones comenzaron el lunes 4 de abril del presente año.

Por Elías Miranda y Maximiliano Echegoyen

El miércoles 6 de abril comenzó a circular una imagen en la que se exhibe a Matías Salvador Grau Veloso, hermano del ministro de Economía Nicolás Grau, siendo funcionario del Ministerio de Desarrollo Social. Esto fue publicado en Twitter por el ex Subsecretario de la Segpres (Secretaría General de la Presidencia), Máximo Pavez, y fue replicado por otros usuarios (1,2: «Family Office», espetó Pavez.

En la imagen se advierte que Matías Grau es Jefe de Unidad de Emergencia – Focalización del Ministerio de Desarrollo Social.

Versión desde Desarrollo Social

Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de la Subsecretaría de Servicios Sociales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, para corroborar lo que circula en redes sociales. Primeramente, podemos confirmar que Matías Grau sí fue contratado en la mencionada cartera y sus funciones comenzaron hace cuatro días, es decir, el lunes 4 de abril del presente año.

«Su renta bruta corresponde a la de un profesional grado 6, que es de 3.000.084 mensualizado», informaron desde la Subsecretaría.

Desde Servicios Sociales informaron que la imagen expuesta en Twitter contiene un error proveniente de la información registrada, pues «está contratado como profesional a cargo de la coordinación de la Unidad de Catastro en Emergencia», indicó la institución.

A continuación, la imagen rectificada:

Imagen rectificada desde la plataforma.

Consideraciones para el cargo

Matías Grau Veloso es Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Economía Aplicada de la Universidad de Chile. También cuenta con una Maestría en Administración Pública cursada en la London School of Economics and Political Science (LSE). Trabajó en el Ministerio de Educación entre marzo de 2016 y septiembre de 2017.

Fast Check CL se contactó vía email con Matías Grau, exponiéndole nuestras consultas. Hasta ahora, no hemos recibido respuesta.

En relación a los criterios para ser contratado, indicaron desde Servicios Sociales que tiene “una amplia experiencia en materia de evaluación y gestión de presupuestos, análisis y evaluaciones de impacto, así como la realización de simulaciones, estudios e investigaciones aplicadas relacionadas a sistemas”, señalan desde la Subsecretaría. (pinchar aquí para ver su experiencia).

«La experiencia laboral y académica anteriormente mencionada validan su idoneidad para desempeñarse como Coordinador de la Unidad de Catastro en Emergencia que, según el perfil para la ocupación de cargo, tiene la misión de implementar “procesos de caracterización social en emergencia que permitan efectuar una adecuada y oportuna toma de decisiones por parte de los distintos sectores que realizan acciones de respuesta en contextos de emergencia, desastres o catástrofes», agregaron.

Lazo sanguíneo

En razón de su lazo sanguíneo con el ministro de Economía, Nicolás Grau Veloso, comentan desde la Subsecretaría que la «contratación se ajusta al documento de Lineamientos que impiden la contratación de parientes, emanado desde Presidencia el 25 de marzo de 2022, que plantea como incompatibilidades lo siguiente:

  • “Ministros, ministras, subsecretarias y subsecretarios no podrán contratar en sus respectivos ministerios o en los servicios de su dependencia a cónyuges o convivientes civiles ni parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo por afinidad, ambos inclusive”.
  • “Respecto a parientes que sean hijas, hijos, madre, padre; y de cónyuges, convivientes civiles o de jefaturas del gabinete presidencial, de la primera dama (…) no se podrán contratar a las señaladas personas en gabinetes de Ministros, Ministras, Subsecretarias o Subsecretarios, ni en los gabinetes o direcciones de la Presidencia referidas”».

Versión desde Economía

Fast Check CL se contactó con el Ministerio de Economía para conocer el parecer del ministro Nicolás Grau y la contratación de su hermano.

Desde el equipo de prensa nos indicaron que el ministro sí estaba al tanto de la contratación:

“Efectivamente él trabaja en un puesto dependiente de la División de Focalización de la Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social. El ministro no influyó ni tendría a través del Ministerio de Economía ninguna manera de influir en este cargo”, explicaron.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Real que el hermano del ministro de Economía, Nicolás Grau, fue contratado en un cargo del Ministerio de Desarrollo Social, específicamente como Coordinador de la Unidad de Catastro en Emergencia. Esto fue confirmado por la Subsecretaría de Servicios Sociales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y el equipo de comunicaciones del Ministerio de Economía.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.