“La FIFA propone partidos de 100 minutos en el Mundial de Qatar 2022, informa el diario italiano Corriente dello Sport”: #Falso

A través de redes sociales circula información en la que se sugiere que la FIFA propuso extender de 90 a 100 minutos los partidos del Mudial de Qatar 2022, según "informa el diario italiano Corriente dello Sport". Esto es falso. El propio organismo salió a desmentir el supuesto, asegurando que no habrá modificaciones y; además, no hay registro de que el diario italiano Corriente dello Sport haya informado del cambio.

A través de redes sociales circula información en la que se sugiere que la FIFA propuso extender de 90 a 100 minutos los partidos del Mudial de Qatar 2022, según «informa el diario italiano Corriente dello Sport». Esto es falso, el propio organismo salió a desmentir la información, asegurando que no habrá modificaciones y; además, no hay registro de que el diario italiano Corriente dello Sport haya informado del cambio.


Si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en redes sociales afirman que «la FIFA propone partidos de 100 minutos en el Mundial de Qatar 2022». Esta información habría sido publicada por el diario italiano Corriere dello Sport.
  • Lo anterior es falso. Desde el organismo de fútbol internacional indicaron que no habrá modificaciones en el minutaje de los encuentros deportivos (en cualquier competencia). Además, no hay registro de que el Corriere dello Sport haya publicado el supuesto cambio propuesto por la FIFA.

Por Elías Miranda

Tras el sorteo de los grupos en el Mundial de Qatar 2022, una información ha comenzado a circular masivamente en redes sociales y tiene relación con la duración de los partidos en la cita mundialista. Tras búsqueda avanzada, dimos con varias publicaciones (1,2,3,4) en las que se difunde que la Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA) propone partidos de 100′ minutos. Lo anterior habría sido informado por el diario italiano Corriere dello Sport.

Es más: en uno de los posteos se le atribuye al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, una supuesta frase que habría pronunciado: «Pagan por los 90 minutos, no los 50 efectivos en los que se juega» (ver abajo).

Sin embargo, lo mencionado anteriormente es falso. La FIFA no planea modificar el minutaje de los encuentros y no existe registro de que Corriere dello Sport lo haya informado.

Búsqueda avanzada

Tras someter a diferentes motores de búsqueda el supuesto plan que estaría llevando a cabo la FIFA, dimos con numerosos artículos referidos al tema (1,2,3,4,5). En varias de esas notas de prensa, se imputa, mediante Corriere dello Sport, que Fantino sería el artífice de la idea. Algo a considerar es que ni las publicaciones en redes sociales ni los medios citados, adjuntan o hipervinculan la fuente aludida.

Incluso, encontramos que la propia FIFA salió a desmentir las suposiciones que circulan: «Tras algunos informes y rumores difundidos hoy, la FIFA desea aclarar que no habrá cambios en las reglas con respecto a la duración de los partidos de fútbol para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 o cualquier otra competencia».

Por ende, se desmiente la premisa inicial, en la que se asegura que la «FIFA propone partidos de 100 minutos». Además, no hay un documento formal de parte de la organización que respalde lo que circula en redes sociales.

“Informa el diario italiano Corriente dello Sport”: No hay registro

Como lo mencionamos en el apartado previo, ninguno de los artículos adjunta la fuente citada (Corriente dello Sport), por lo que buscamos en distintos motores de búsqueda la nota en que se señala el presunto plan y la frase atribuida a Fantino: «Pagan por los 90 minutos, no los 50 efectivos en los que se juega».

Tanto buscando con palabras claves como con comandos específicos (comillas; site; info) en Google, no dimos con ningún artículo de prensa del diario Corriente dello Sport donde se señale que la FIFA planea extender a 100 minutos los partido del Mundial de Qatar 2022. Tampoco se halló la supuesta frase atribuida al dirigente de la FIFA.

Los resultados arrojaron dos notas recientes sobre el presidente de la organización (1,2), de las cuales ninguna se relaciona a la extensión del minutaje, sino a la posibilidad de realizar los mundiales cada tres años.

Respaldo

En la cuenta oficial de Twitter del diario Corriere dello Sport, solo hay artículos correspondiente a la posibilidad de convocar mundiales cada tres años y una eventual reelección de Infantino como presidente en 2023. No hay nada sobre la extensión de los minutos.

Adicionalmente, tras indagar en Wayback Machine y Archive.is, la búsqueda no dio con ninguna nota relacionada a la premisa inicial.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso que la FIFA «propone partidos de 100 minutos en el Mundial de Qatar 2022», como también que la información provenga del medio Corriere dello Sport. La organización descartó modificaciones en el minutaje del próximo Mundial y cualquier otra competencia, además, no se encontró registro de que el diario haya entregado dicha información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.