(Video) “El crucifijo de la Catedral de Kiev se traslada a un bunker”: #Falso

Mediante un video que circula en redes sociales se asegura que el crucifijo de la Catedral de Kiev se trasladó a un bunker en contexto de la guerra de Ucrania. Sin embargo, lo que se decribe es falso. El registro no es de este año, sino de 2015 y, además, es el traslado de un ataúd en una caravana fúnebre en la provincia de Leópolis.

Mediante un video que circula en redes sociales se asegura que el crucifijo de la Catedral de Kiev se trasladó a un bunker en contexto de la guerra de Ucrania. Sin embargo, lo que se decribe es falso. El registro no es de este año, sino de 2015 y, además, es el traslado de un ataúd en una caravana fúnebre en la provincia de Leópolis.


Si tienes poco tiempo:

  • En publicaciones de Facebook se ha viralizado un video que lleva la siguiente descripción: «El crucifijo de la catedral de Kiev se traslada a un búnker». La premisa es falsa.
  • Se trata de una caravana fúnebre que traslada un ataúd en la provincia de Leópolis (Ucrania). Además, el video circula desde por lo menos 2015.

Por Elías Miranda

A través de publicaciones en Facebook circula un video con miles de reacciones donde presutamente se traslada el crucifijo de Kiev (Ucrania) a un bunker. Lo anterior por el contexto bélico que atraviesa el país. Mediante CrowdTangle dimos con numeros posteos referidos a la premisa inicial (1,2,3,4,5):

«El crucifijo de la catedral de Kiev se traslada a un búnker. La última vez fue en la 2ª guerra mundial. El Santísimo, en vehículo, escoltado por otros dos coches -de protección y de cortesía- recorre las calles de una ciudad de Ucrania. Impresiona la gente, de rodillas a su paso. Él y los ucranianos recíprocamente se consuelan de un mismo dolor”, se lee en la descripción de las publicaciones.

Sin embargo, el registro audiovisual no tiene relación con el supuesto traslado del crucifijo de la catedral de Kiev por la guerra que actualmente se vive en Ucrania.

Búsqueda inversa

Con la herramienta de fotogramas claves diponible en InVID, fragmentamos en imágenes parte del video en función de hacer una búsqueda inversa. Los resultados no son claros, pero sí pudimos encontrar que el clip de 0:55 segundos se comparte desde por lo menos 2015.

Por ejemplo, en YouTube (ver captura abajo) se encuentra el mismo video pero con más duración (8:40), donde se constata una bandera ucraniana. Otro hallazo arrojó la misma fecha (2015), aunque en la plataforma Rutube. En definitiva, lo que circula en redes sociales no es del presente año.

11 de noviembre 2015. Captura propia.

No es el traslado de un crucificio y tampoco es en Kiev

A lo largo del video encontrado en YouTube, se perciben muchas banderas ucranianas flameando en la caravana de autos. Además, en el metraje no se advierte ningún crucifijo siendo trasladado a un bunker

En realidad, y como se observa en el minuto 6:16, es el traslado de un ataúd. Por consecuencia, se trata de una caravana fúnebre (ver recuadro rojo abajo).

Ver recuadro rojo.

Adicionalmente, en el segundo 0:36 es posible identificar una señalética con dos referencias geográficas (ver imagen). Al pasar la imagen a Pint Point, se codifican las iniciales CTPW, lo que para el anexo de ciudadas ucranias es Stryi, territorio de la provincia de Leópolis. Por lo tanto, no es Kiev.

Verificadores

Cabe destacar que otros medio verificadores también concluyeron que no se trata del traslado de un crucifijo. Así lo constató Reuters y Newtrall.

Según consigna Reuters, la ceremonia podría ser en razón de los soldados caídos que «defendieron el aeropuerto de Donetsk contra los rebeldes separatistas prorrusos en 2014» (1).

Por ejemplo, en este video se nota una ceremonia similiar al video que circula en redes sociales, el cual tiene que ver con traslado de soldados que murieron en combate y recibieron el gesto de compatriotas arrodillándose.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la premisa contenida en publicaciones que, mediante un video, aseguran que se llevan un crucifijo de la catedral de Kiev a un bunker. En realidad, se trata de una caravana fúnebre que traslada un ataúd en la provincia de Leópolis (Ucrania). Además, el video circula desde por lo menos 2015.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.