“La vocera de Gobierno Camila Vallejo (…) ahora desde sus $8 millones de sueldo líquido y los privilegios de poder”: #Falso

La diputada Pamela Jiles indicó que la ministra Camila Vallejo gana «$8 millones de sueldo líquido». Esto no es real. La remuneración bruta de la secretaria de Estado conforme a la ley, es equivalente a la de un congresista, es decir; a poco más de $7 millones brutos. Por lo tanto, el sueldo líquido es aún menor si consideramos las imposiciones legales.

La diputada Pamela Jiles indicó que la ministra Camila Vallejo gana «$8 millones de sueldo líquido». Esto no es real. La remuneración bruta de la secretaria de Estado conforme a la ley, es equivalente a la de un congresista, es decir, un poco más de $7 millones brutos. Por lo tanto, el sueldo líquido es aún menor si consideramos las imposiciones legales.


Si tienes poco tiempo:

  • La diputada Pamela Jiles aseguró que la ministra Camila Vallejos recibe $8 millones de sueldo líquido. Lo anterior no es cierto.
  • Conforme a lo señalado por ley, los congresista reciben la misma remuneración que un ministro de Estado, es decir, poco más de $7 millones brutos, con un sueldo líquido menor si se consideran los descuentos legales.
  • Tanto diputados/as como senadores reciben $7,012,388 brutos, lo que es coincidente con el sueldo bruto informado por el ministerio a Fast Check CL.

Por Elías Miranda

A través de Twitter, la diputada por el distrito 12°, Pamela Jiles, se refirió a la participación de la ministra vocera Camila Vallejo en el programa Mesa Central, específicamente por los proyectos de retiros previsionales que fueron rechazados hace algunos días.

«Dejemos atrás los retiros (…) La misma que hace cuatro meses cantaba y bailaba, ahora desde sus $8 millones de sueldo líquido y los privilegios del poder. ¿Qué le responde el Pueblo? #QuintoRetiroALaCalle», espetó la diputada.

Distintos usuarios comentaron que en realidad, su renta bruta no alcanzó los $5 millones en el mes de marzo. Fast Check CL indagó sobre la remuneración de la ministra Vallejo.

Captura Fast Check CL.

¿Qué aparece en transparencia?

En la página de Transparencia Activa, específicamente en la escala de remuneraciones, se constata que la remuneración bruta del ministro (a) de la Secretaría General de Gobierno (Segegob) son de $8.845.124. Ahora bien, en contacto con prensa del ministerio, nos indicaron que esa valoración es de 2018, además, está fijado en los promedios trimestrales. (pincha aquí).

De igual manera, cabe recordar que el Consejo de Alta Dirección Pública estableció una rebaja transitoria de las remuneraciones de diputados, senadores y ministros en un 25%, de acuerdo a la ley N°21.233 que reformó la Constitución.

En el apartado de Personal y remuneraciones disponible en el portal de transparencia de la Segegob, se constata que la ministra Vallejo percibió $4.674.927 brutos en marzo (proporcional), si se considera que asumió el día 11.

Desde la Segegob nos señalaron que «el sueldo promedio de la ministra Vallejo se encuentra determinado por ley». La remuneración bruta de la secretaria de Estado, según informan desde el ministerio, es de $7.012.387 brutos, mientras que el líquido sería de 5.599.135 (con los descuentos legales).

Artículo 62

En el artículo 62° de la actual Constitución de la República, se indica que «los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado», conforme a la N°21.233 publicada en mayo de 2020.

Por ende, la asociación inmediata sería ver la dieta de los congresistas. Hasta marzo de 2022, los senadores registraron $7,012,388 brutos.

En tanto, y de acuerdo a un documento oficial de la Cámara de Diputadas y Diputados, se estipularon los mismos $7,012,388 brutos.

Si consideramos que la Constitución establece que los congresistas «percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado», es coincidente que la ministra Vallejo perciba en promedio $7,012,387 (brutos).

Conclusión

Fast Check CL declara como falso que la ministra Camila Vallejo perciba $8 millones de sueldo líquido como aseveró la diputada Pamela Jiles. De acuerdo a lo que establece la Constitución, los congresistas reciben la misma remuneración que un ministro de Estado, es decir; poco más de $7 millones brutos, con un sueldo líquido todavía menor si se consideran los descuentos legales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.