Verificación de imágenes: Si sospecho de una fotografía, ¿cómo la compruebo?

Si una imagen despierta tu duda, mejor evita compartirla e invierte unos minutos en verificar su contenido. En ocasiones, al tratarse de una fotografía puede parecer difícil de comprobar, pero lo cierto es que existen varios pasos que pueden ayudarnos. Hoy te explicamos cómo chequear una fotografía y los 5 pilares que debes tener en cuenta en tu investigación.

Si una imagen despierta tu duda, mejor evita compartirla e invierte unos minutos en verificar su contenido. En ocasiones, al tratarse de una fotografía puede parecer difícil de comprobar, pero lo cierto es que existen varios pasos que pueden ayudarnos en esta tarea. En este artículo explicamos cómo chequear una fotografía y los cinco pilares que debes tener en cuenta en tu investigación.


Por Fast Check CL

Ya sea por rigurosidad en el contenido que compartes o si buscas realizar un trabajo de fact checking, la investigación es clave para conseguir respuestas. En este artículo te explicamos los cinco pilares que debes tener en cuenta para identificar si una imagen es falsa o no.

Cinco pilares para combatir la desinformación

Estos pilares son una guía para ir descubriendo las pistas que necesitamos para despejar la sospecha. Es importante fijarse en los detalles, puesto que ayudará a identificar los siguientes puntos:

1) La procedencia

Es el punto más importante de la verificación. El punto de partida. Acá conocerás el contexto y/o la motivación.

Para analizar una fotografía primero hazte la pregunta: ¿Estás viendo el contenido original? ¿La fotografía podría ser una imagen editada? ¿El registro habrá sido subido anteriormente?

Para ver la procedencia, puedes realizar una búsqueda inversa tal como lo hacemos en Fast Check CL. Para eso, ingresa a Google Images, donde podrás ver si hay publicaciones similares, lo que te permitirá saber si el registro está fuera de contexto, reeditado o si es engañoso. 

En Google Images debes pulsar sobre el icono de la cámara en el cuadro de búsqueda y cargar una fotografía o, si estás usando Chrome, haz clic sobre la imagen y selecciona “buscar la imagen en Google”.

Captura de pantalla de homepage de Google

Si después de la búsqueda aún no encuentras registros de la fotografía, existen otros motores de búsqueda que pueden ayudar en tu investigación. Te invitamos a ver: Yandex y/o Bing.

2) Fuentes

En este punto, se identifica quién capturó el contenido original. Es necesario distinguir entre quién lo publicó y quién lo capturó, siendo este último la fuente principal.

Para empezar a resolver el apartado, hazte la pregunta: ¿Quién habrá sido el usuario que subió esta foto? ¿La persona será el autor de la fotografía?

Identifica al usuario que subió el contenido y analiza su cuenta, ¿La persona a cargo de la red social podría haber estado en el lugar de los hechos capturando el registro fotográfico?

También pregúntate si es posible que la persona haya captado el registro ¿Su cuenta es de fotografía, es un medio periodístico? Además, buscar información de contacto puede ser de mucha ayuda. Debes hablar con la fuente antes de hacer cualquier declaración sobre su identidad.

Por último, mira el nombre de usuario de la cuenta y busca otras con el mismo nombre. Si encuentras información de contacto vinculada con la cuenta, colócala en una barra de búsqueda y mira si está relacionada con otras redes sociales. También puedes investigar a la fuente en LinkedIn y buscar en sitios web que estén vinculados con la cuenta de la red social.

3) Las fechas

Si bien este dato parece fácil de identificar a simple vista, lo cierto es que muchas desinformaciones se originan por publicaciones de usuarios, que suben contenido publicado de hace años por otras personas, sacando de contexto las fotografías. 

Es así cómo los usuarios publican imágenes de días o años después de que fueron subidas por primera vez, lo que da paso a desinformaciones.  

Para analizar este punto, hazte la pregunta: ¿Cuándo fue capturada la fotografía ? ¿La imagen fue sacada de contexto? 

También te servirá la búsqueda inversa de Google, para comprobar si la imagen tiene versiones más antiguas. Además, existe la herramienta JeffreyExif viewer para conocer los datos de un archivo. Solo cargas la imagen y se mostrará la información adicional del archivo. Esto funciona en fotografías originales.

4) La ubicación

A menudo las publicaciones en redes sociales son geoetiquetadas con una ubicación que, muchas veces, no se trata del mismo sitio donde se capturó el contenido. 

Por eso, hazte la pregunta, ¿De dónde proviene el registro fotográfico? ¿De qué país es la cuenta que subió el contenido?

Primero, puedes fijarte si existe una dirección vinculada a la cuenta que subió el contenido. También puedes observar si se ha etiquetado la ubicación en otros contenidos y preguntarte si tiene sentido que el propietario de la cuenta se encuentre en esa ubicación.

La ubicación de un contenido puede manipularse sin mayores dificultades. Lo importante es que puedas desarrollar la habilidad de la observación, así podrás encontrar detalles que aportan a tu verificación.   

5) La motivación

Verificar la motivación detrás de un contenido puede resultar difícil dado que podemos preguntar directamente a la fuente, pero esto no garantiza que lo que diga sea cierto.

Para abordar este último punto, hazte la pregunta: ¿Por qué subieron la fotografía? ¿Existirá alguna organización, comunidad o empresa detrás de la publicación?

El primer paso es revisar el perfil de quién subió la foto, es importante verificar si es un activista o un agitador social. También puedes investigar si la persona está relacionada con algún organismo de Administración Pública, corporación o centro de investigación o si es miembro de alguna comunidad con una causa determinada.

Si la cuenta ha sido creada muy recientemente en la red social, o el usuario que subió la imagen rara vez publica en las plataformas, es difícil saber la motivación, pero da cuenta de un usuario sospechoso.

De todas maneras, una búsqueda del nombre real del usuario que subió la imagen, nos puede revelar si las motivaciones están relacionadas con una organización activista o con una determinada empresa. De igual manera, nos puede servir una búsqueda en las redes sociales sobre las actividades del usuario.

Conclusión

Recuerda, antes de compartir una fotografía, verifica su procedencia a través de una búsqueda inversa en Google. Revisa las fuentes: quién subió el contenido y cuál es el tipo de publicación que realiza la cuenta. Observa la fecha de publicación y busca en medios oficiales la noticia para verificar que no sea una noticia añeja. Observa la ubicación etiquetada en la publicación y, por último, busca la motivación: investiga si hay una organización, empresa o una comunidad detrás de la publicación.

Fuente: First Draft News

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.