(Imagen) Daniel Stingo: “No estoy de acuerdo con el retiro del 100% de la AFP. Necesitamos estatizar los fondos para poder dar pensiones solidarias al pueblo”: #Falso

En redes sociales circula una imagen del convencional Daniel Stingo, donde se refiere al retiro de los fondos previsionales, con el propósito de estatizarlos y «dar pensiones al pueblo». Fast Check CL buscó en 24 Horas, donde supuestamente se consignó, y en otros portales de noticias, pero no se encontró ningún registro que acredite esos dichos. Además, la supuesta plantilla del canal es una suplantación, por lo que el contenido compartido es falso.

En redes sociales circula una imagen del convencional Daniel Stingo, donde se refiere al retiro de los fondos previsionales, con el propósito de estatizarlos y «dar pensiones al pueblo». Fast Check CL buscó en 24 Horas, donde supuestamente se consignó, y en otros portales de noticias, pero no se encontró ningún registro que acredite esos dichos. Además, la supuesta plantilla del canal es una suplantación, por lo que el contenido compartido es falso.


Si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que circula en Facebook, asegura que el convencional Daniel Stingo señaló: «No estoy de acuerdo con el retiro del 100% de la AFP. Necesitamos estatizar los fondos para poder dar pensiones solidarias al pueblo».
  • No existe registro de la frase en la plataforma de 24 Horas como se sugiere en la imagen y tampoco en otros portales de noticias.
  • Además, la supuesta plantilla del canal es una suplantación.

Por Elías Miranda

A través de Facebook se ha difundido masivamente una supuesta cuña que habría dicho el convencional Daniel Stingo (IND-RD) sobre el retiro de los fondos previsionales: «No estoy de acuerdo con el retiro del 100% de la AFP. Necesitamos estatizar los fondos para poder dar pensiones solidarias al pueblo», se lee en la imagen que habría consignado el canal 24 Horas.

A través de CrowdTangle dimos con varias publicaciones que sostienen la cuña que habría dicho el representante del distrito 8° (1,2,3,4,5,6,7). Su difusión se retrotrae a junio de 2021.

No obstante, la imagen con la frase es falsa. No hay registro en 24 Horas y tampoco en otra plataforma que pueda acreditar la cita.

Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "24 HORAS NO ESTOY DE ACUERDO CON EL RETIRO DEL 100% DE LA AFP NECESITAMOS ESTATIZAR LOS FONDOS PARA PODER DAR PENSIONES SOLIDARIAS AL PUEBLO. DANIEL STINGO CONSTITUYENTE"
Captura viralizada en Facebook.

Búsqueda avanzada

Primeramente, hay que aclarar que la frase exacta no aparece en los resultados que arrojó la búsqueda avanzada en Google. Al utilizar los comandos (site; “”, *), disponibles por el buscador, tampoco fue posible hallar alguna nota o video de 24 Horas que consigne las palabras atribuidas al convencional Stingo.

Captura de pantalla del resultado que arrojó Google al buscar la frase textual.

Lo único que se encontró respecto a Daniel Stingo en la cobertura de 24 Horas, es lo siguiente:

En cuanto a la imagen que se utiliza en las publicaciones, mediante búsqueda inversa, no se halló ninguna nota de 24 Horas que la contenga. En su origen, la fotografía es una captura de la participación de Daniel Stingo en un programa de TVN, la que ha sido replicada en diversos portales de internet (1,2,3,4).

Origen de la desinformación

De igual manera, al buscar declaraciones del retiro del 100% de parte de Daniel Stingo se encontró una nota de La Voz de Maipú (LVDM), publicada el viernes 4 de junio, en la que se consigna el reparo del convencional Stingo sobre «la reforma para retirar el 100% de los fondos de la AFP», propuesto por el entonces diputado Jorge Alessandri.

«(…) No es posible, nadie lo va aprobar, creo yo (retiro del 100%), pero sí en el fondo es populismo del peor (…) Sería entonces don Jorge Alessandri aquel encargado de enterrar las AFP, muchas gracias, seguido por supuesto por su lugarteniente Pamela Jiles», consigna LVDM.

Al revisar la nota, se verificó que se basan en un programa, transmitido el 3 de junio de 2021 por La Voz De Los Que Sobran, mismo día en que la publicación de Facebook comenzó a viralizarse, según registros de CrowdTangle.

Sin embargo, al revisar el programa completo, se pudo comprobar que en ningún instante el convencional Stingo menciona las palabras que se le atribuyen. Si bien se mostró contrario al proyecto del retiro del 100% (ver 29:24- 37:45) de los fondos previsionales (con otras palabras a lo que sostiene la imagen), no hay mención alguna a la estatización como se sugiere en la supuesta cuña, ni coincidencia con la cuña imputada.

Comparativa

Por último, cabe precisar las diferencias entre una plantilla de redes sociales de 24 Horas (oficial) y la imagen que circula. Se advierten diferencias en la fuente y formato, lo que demustra una suplantación al contenido del canal. Ver circulos amarillos.

1- Imagen julio 2021. Oficial de Canal 24 Horas:

2- Imagen que circula en redes:

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la imagen que contiene una supuesta cuña del constituyente Daniel Stingo: «No estoy de acuerdo con el retiro del 100% de la AFP. Necesitamos estatizar los fondos para poder dar pensiones solidarias al pueblo».

No existe registro de la frase en la plataforma de 24 Horas como se sugiere en la imagen y tampoco en otros portales de noticias. Además, la supuesta plantilla del canal es una suplantación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.