Orrego en Bio Bio informó: “Gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo”: #Falso

Una imagen en Facebook asegura que el "Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo". Esto es falso porque no dijo nada de lo anterior en la emisora Bío-Bío.

Una imagen en Facebook asegura que el «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo». Esto es falso, pues no dijo nada de lo anterior en Radio Bio-Bio.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula una imagen con la siguiente premisa: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo».
  • Su contenido es falso. La autoridad regional no aseveró ninguno de los comentarios que se les atribuye en la Radio Bio Bio.

Por Elías Miranda

A través de Facebook (1,2,3) ha circulado una imagen en la que se afirma lo siguiente: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo».

Fast Check CL indagó en la supuesta información que habría transmitido el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, concluyendo que se trata de un contenido falso.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Gobernador Orrego informó en Radio Bio Bío que gobierno no habilitó albergues para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo"
Imagen de Facebook.

“Informó en Radio Bío-Bío”

Cabe precisar que si bien se entrevistó al gobernador Orrego en radio Bio-Bio durante la mañana del 27 de abril, para analizar el balance de las precipitaciones ocurridas en la semana, en ningún momento señaló lo que se asegura en la imagen. (Puedes escuchar la entrevista acá).

Donde sí se refirió a los albergues fue en CNN Chile, la misma mañana del 27 de abril, en que manifestó que no se pudo coordinar «con la Seremi de Desarrollo Social (…) porque efectivamente el Victor Jara y otros grandes albergues no están todavía habilitados».

Él señala ciertos albergues («Victor Jara y otros grandes»), pero no todos cómo se sugiere en la publicación («no habilitó albergues para las lluvias»). De hecho, un día antes, el 26 de abril, la ministra de Desarrollo Social informó que ya se había activado el plan de Emergencia Preventiva y que se ampliaría la capacidad de albergues.

En esta línea, tampoco se constata, en el video de CNN, que la autoridad regional haya dicho que la Seremi de Vivienda se «comprometió a informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo», como lo asegura la imagen de redes sociales. Lo anterior también fue aclarado por el equipo del gobernador Orrego, desde donde afirmaron que él no ha mencionado en ninguna parte tal información.

De hecho, en el canal, el ex intendente de la RM habla de la Seremi de Desarrollo Social y no de Vivienda, como se señala en la publicación.

Entrevista CNN

La intervención del gobernador Orrego en CNN Chile (escuchar desde el 6:42):

Periodista: Gobernador, respecto a la etapa que viene ahora. Desde meteorología hay proyecciones bien importantes sobre las heladas que vienen a continuación, algo habitual después de la lluvia. ¿Cómo se van a preparar para enfrentar ese escenario pensando en las personas de situación de calle o las familias de menos recursos?

Gobernador Orrego: Precisamente ayer no nos pudimos coordinar con la Seremi de Desarrollo Social, pero vamos a tener una conversación después de esta entrevista, para ver cómo podemos hacer algo de emergencia, porque efectivamente el Victor Jara y otros grandes albergues no están todavía habilitados. Y eso tenemos que acelerarlo sin duda alguna.

Periodista: ¿Por qué no están habilitados todavía esos recintos que habitualmente se utilizaban como albergues?

Gobernador Orrego: Desconozco por qué. Yo no sé si no hubo dineros que se hayan quedado en la ley de presupuestos, no sé si tuvo que ver con un cambio de Gobierno y las nuevas autoridades se están instalando, pero claramente, históricamente ha habido un plan de invierno para personas de situación de calle que hay que activar. Quiero ponerlo en términos positivos: esta lluvia nos tomó un poquito de sorpresa, no estábamos acostumbrados a la lluvia en Santiago en los últimos años y hay que activarse rápidamente porque esta gente no puede esperar. Ahora, mientras tanto, tenemos que buscar con los municipios algunas soluciones temporales, pero insisto, aquí se requiere un plan dirigido desde el Estado central porque significa habilitar estos espacios que son bastante grandes, como por ejemplo, el Victor Jara que caben 200 personas o más (…).

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la imagen que circula en Facebook, la que sostiene que: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo».

La autoridad regional no aseveró ninguno de los comentarios que se les atribuye en la Radio Bio Bio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.