Orrego en Bio Bio informó: “Gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo”: #Falso

Una imagen en Facebook asegura que el "Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo". Esto es falso porque no dijo nada de lo anterior en la emisora Bío-Bío.

Una imagen en Facebook asegura que el «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo». Esto es falso, pues no dijo nada de lo anterior en Radio Bio-Bio.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula una imagen con la siguiente premisa: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo».
  • Su contenido es falso. La autoridad regional no aseveró ninguno de los comentarios que se les atribuye en la Radio Bio Bio.

Por Elías Miranda

A través de Facebook (1,2,3) ha circulado una imagen en la que se afirma lo siguiente: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del Apruebo».

Fast Check CL indagó en la supuesta información que habría transmitido el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, concluyendo que se trata de un contenido falso.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Gobernador Orrego informó en Radio Bio Bío que gobierno no habilitó albergues para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo"
Imagen de Facebook.

“Informó en Radio Bío-Bío”

Cabe precisar que si bien se entrevistó al gobernador Orrego en radio Bio-Bio durante la mañana del 27 de abril, para analizar el balance de las precipitaciones ocurridas en la semana, en ningún momento señaló lo que se asegura en la imagen. (Puedes escuchar la entrevista acá).

Donde sí se refirió a los albergues fue en CNN Chile, la misma mañana del 27 de abril, en que manifestó que no se pudo coordinar «con la Seremi de Desarrollo Social (…) porque efectivamente el Victor Jara y otros grandes albergues no están todavía habilitados».

Él señala ciertos albergues («Victor Jara y otros grandes»), pero no todos cómo se sugiere en la publicación («no habilitó albergues para las lluvias»). De hecho, un día antes, el 26 de abril, la ministra de Desarrollo Social informó que ya se había activado el plan de Emergencia Preventiva y que se ampliaría la capacidad de albergues.

En esta línea, tampoco se constata, en el video de CNN, que la autoridad regional haya dicho que la Seremi de Vivienda se «comprometió a informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo», como lo asegura la imagen de redes sociales. Lo anterior también fue aclarado por el equipo del gobernador Orrego, desde donde afirmaron que él no ha mencionado en ninguna parte tal información.

De hecho, en el canal, el ex intendente de la RM habla de la Seremi de Desarrollo Social y no de Vivienda, como se señala en la publicación.

Entrevista CNN

La intervención del gobernador Orrego en CNN Chile (escuchar desde el 6:42):

Periodista: Gobernador, respecto a la etapa que viene ahora. Desde meteorología hay proyecciones bien importantes sobre las heladas que vienen a continuación, algo habitual después de la lluvia. ¿Cómo se van a preparar para enfrentar ese escenario pensando en las personas de situación de calle o las familias de menos recursos?

Gobernador Orrego: Precisamente ayer no nos pudimos coordinar con la Seremi de Desarrollo Social, pero vamos a tener una conversación después de esta entrevista, para ver cómo podemos hacer algo de emergencia, porque efectivamente el Victor Jara y otros grandes albergues no están todavía habilitados. Y eso tenemos que acelerarlo sin duda alguna.

Periodista: ¿Por qué no están habilitados todavía esos recintos que habitualmente se utilizaban como albergues?

Gobernador Orrego: Desconozco por qué. Yo no sé si no hubo dineros que se hayan quedado en la ley de presupuestos, no sé si tuvo que ver con un cambio de Gobierno y las nuevas autoridades se están instalando, pero claramente, históricamente ha habido un plan de invierno para personas de situación de calle que hay que activar. Quiero ponerlo en términos positivos: esta lluvia nos tomó un poquito de sorpresa, no estábamos acostumbrados a la lluvia en Santiago en los últimos años y hay que activarse rápidamente porque esta gente no puede esperar. Ahora, mientras tanto, tenemos que buscar con los municipios algunas soluciones temporales, pero insisto, aquí se requiere un plan dirigido desde el Estado central porque significa habilitar estos espacios que son bastante grandes, como por ejemplo, el Victor Jara que caben 200 personas o más (…).

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la imagen que circula en Facebook, la que sostiene que: «Gobernador Orrego informó en Radio Biobio que gobierno no habilitó albergue para las lluvias, la Seremi de Vivienda comprometió en informar a la ministra y la ministra estaba en un comité político para la campaña del apruebo».

La autoridad regional no aseveró ninguno de los comentarios que se les atribuye en la Radio Bio Bio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.