Jaime Bassa: “Si los pueblos así lo determinan, naciones ancestrales podrán desalojar y cobrar más impuestos a chilenos que estén en territorio ancestral con la nueva constitución”: #Falso

Una supuesta frase del convencional Jaime Bassa circula en numerosas publicaciones de Facebook, quien habría sostenido que «naciones ancestrales podrán desalojar y cobrar más impuestos a chilenos que estén en territorio ancestral», establecido por la nueva constitución. Lo anterior es falso. No existe registro ni respaldo que consigne las palabras imputadas al constituyente.

Una supuesta frase del convencional Jaime Bassa circula en numerosas publicaciones de Facebook, quien habría sostenido que «naciones ancestrales podrán desalojar y cobrar más impuestos a chilenos que estén en territorio ancestral», establecido por la nueva constitución. Lo anterior es falso. No existe registro ni respaldo que consigne las palabras imputadas al constituyente.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula una imagen con una presunta frase del convencional Jaime Bassa: «Si los pueblos así lo determinan, naciones ancestrales podrán desalojar y cobrar más impuestos a chilenos que estén en territorio ancestral en nueva constitución»
  • Esto es falso. No hay registro en ningún canal público u oficial que acredite los presuntos dichos del constituyente.

Por Elías Miranda

«Si los pueblos así lo determinan, naciones ancestrales podrán desalojar y cobrar más impuestos a chilenos que estén en territorio ancestral con la nueva constitución», se lee en una frase que supuestamente sostuvo el convencional Jaime Bassa (IND-CS). Mediante Crowdtangle dimos con una serie de publicaciones referidas a lo anterior, las que se han difundido desde la tercera semana de abril (1,2,3).

Sin embargo, Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no se encontró ningún registro que demostrara que el convencional dijo esto.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice ""Si los pueblos así lo determinan, naciones ancestrales podrán desalojar y cobrar más a Chilenos que están en territorio ancestral con la nueva constitución""
Imagen con la frase que circula en Facebook.

Búsqueda avanzada

En razón de que la frase se encuentra entre comillas, su procedencia debiese estar registrada o consignada por un medio de comunicación o en sus redes sociales. Pero, en una búsqueda simple de la cita atribuida, no hubo ninguna fuente respaldable.

Para rastrear con más exactitud lo que se imputa, aplicamos diferentes comandos en la búsqueda avanzada dispuesta por Google (“”, **, palabras clave, site,+). Tras la indagación, concluimos que no hay rastro que permita establecer que el convencional Bassa señaló dichas palabras (Jaime Bassa; naciones ancestrales; impuestos; chilenos).

A su vez, en la búsqueda por Twitter, tampoco fue posible constatar lo indicado en la premisa inicial. Lo mismo con los registros de Wayback Machine.

Además, desde el equipo del convencional Bassa nos indicaron que se trata de algo falso, pues «jamas ha dicho eso».

Twitter.

Otros registros

Contando con registros de 2021 y 2022, buscamos «Jaime Bassa» y «Pueblos Originarios», con el objeto de poder encontrar si había registro de alguna frase similar.

Estas son las notas y declaraciones que más se acercaban a los comandos aplicados. En ninguna de ellas se puede advertir la cita imputada a Bassa.

Al buscar las entrevistas e intervenciones que ha realizado el constituyente en el Pleno de la Convención Constitucional (1,2,3,4,5,6,7) sucede lo mismo, en ninguna se aprecia la frase.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la cita atribuida al convencional Jaime Bassa, quien supuestamente dijo: «Si los pueblos así lo determinan, naciones ancestrales podrán desalojar y cobrar más impuestos a chilenos que estén en territorio ancestral con la nueva constitución».

No hay ningún registro que demuestre que el convencional haya entregado esa frase. Además, su equipo lo desmintió.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

Últimos chequeos:

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.