“En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar (…): #Falso

En Facebook se ha difundido ampliamente una afirmación en la que se sostiene que «en Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar». Esto es falso: no existe ninguna restricción de este tipo.

En Facebook se ha difundido ampliamente una afirmación en la que se sostiene que «en Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar». Esto es falso: no existe ninguna restricción de este tipo en dicho país.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula esta información: «En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar. De esta forma se evita que la ciudadanía se transforme en clientelismo político y sean votantes cautivos».
  • En dicho país no existe este tipo de restricción. Lo anterior fue desmentido por: medios de fact checking en Dinamarca, la página oficial del parlamento danés y la embajada de dicho país en Argentina.

Por Elías Miranda

A través de Facebook y otras redes sociales se ha difundido ampliamente una información relativa a un país europeo: «En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar. De esta forma se evita que la ciudadanía se transforme en clientelismo político y sean votantes cautivos».

Dimos con una serie de publicaciones referidas a lo mismo (1,2,3,4,5,6,7). Sin embargo, esto es falso. En Dinamarca no se ha establecido ninguna restricción de este tipo. Lo anterior viene circulando desde por lo menos 2019.

Puede ser una imagen de texto que dice "En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social esta inhabilitada para votar. De esta forma se evita que la ciudadanía se transforme en clientelismo político y que sean votantes cautivos."
Imagen difundida en Facebook.

Fact checking en Dinamarca

Fast Check CL se contactó con nuestros socios de Tjekdet, medio de verificación en Dinamarca, con el objeto de conocer la veracidad de lo que circula en redes sociales. Ante nuestra consulta, indicaron, en primer lugar, que la premisa es «absolutamente falsa».

«Los ciudadanos daneses en cualquier forma de bienestar u otro tipo de beneficio social, no están privados de su derecho a voto. Todos los ciudadanos daneses que hayan cumplido 18 años y sean residentes permanentes en Dinamarca, generalmente tienen derecho a votar para todo tipo de elecciones», aseguran desde Tjkdet.

«La única restricción para que los ciudadanos daneses voten es por si una persona está bajo tutela con privación total de la capacidad jurídica. Esto puede suceder si por alguna razón ya no puede cuidar de sí mismo y tomar las decisiones que necesita. En ese caso puede ser necesario que otra persona tome las decisiones en su nombre», agrega.

En la página oficial del parlamento danés aparecen todos los requisitos para sufragar y en ningún caso se advierte que quien tenga beneficios o ayudas sociales esté inhabilitado para votar.

Verificadores

En búsqueda avanzada, encontramos una serie de verificaciones realizadas por Maldita, El Sabueso y Chequeado, que al igual que Fast Check CL, son miembro de la International Fact-Checking Network (IFCN). En esos artículos, también se descarta que en Dinamarca «toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar».

Embajada en Argentina desmiente la información

En 2019, la embajada de Dinamarca en Argentina aclaró a través de Facebook lo siguiente:

«En Dinamarca no se pierde el derecho de voto al recibir ayuda social. Según la Constitución de Dinamarca, cualquier persona con nacionalidad danesa, residencia permanente en el país y que haya alcanzado la mayoría de edad para votar (hoy de 18 años) puede votar, a menos que esté bajo tutela (es decir declarado incapaz de encargarse de sus circunstancias financieras o personales)», señaló en su oportunidad la embajada.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso que en «Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar». Lo anterior fue desmentido por: medios de fact checking en Dinamarca, la página oficial del parlamento danés y la embajada de dicho país en Argentina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.