“En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar (…): #Falso

En Facebook se ha difundido ampliamente una afirmación en la que se sostiene que «en Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar». Esto es falso: no existe ninguna restricción de este tipo.

En Facebook se ha difundido ampliamente una afirmación en la que se sostiene que «en Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar». Esto es falso: no existe ninguna restricción de este tipo en dicho país.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula esta información: «En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar. De esta forma se evita que la ciudadanía se transforme en clientelismo político y sean votantes cautivos».
  • En dicho país no existe este tipo de restricción. Lo anterior fue desmentido por: medios de fact checking en Dinamarca, la página oficial del parlamento danés y la embajada de dicho país en Argentina.

Por Elías Miranda

A través de Facebook y otras redes sociales se ha difundido ampliamente una información relativa a un país europeo: «En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar. De esta forma se evita que la ciudadanía se transforme en clientelismo político y sean votantes cautivos».

Dimos con una serie de publicaciones referidas a lo mismo (1,2,3,4,5,6,7). Sin embargo, esto es falso. En Dinamarca no se ha establecido ninguna restricción de este tipo. Lo anterior viene circulando desde por lo menos 2019.

Puede ser una imagen de texto que dice "En Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social esta inhabilitada para votar. De esta forma se evita que la ciudadanía se transforme en clientelismo político y que sean votantes cautivos."
Imagen difundida en Facebook.

Fact checking en Dinamarca

Fast Check CL se contactó con nuestros socios de Tjekdet, medio de verificación en Dinamarca, con el objeto de conocer la veracidad de lo que circula en redes sociales. Ante nuestra consulta, indicaron, en primer lugar, que la premisa es «absolutamente falsa».

«Los ciudadanos daneses en cualquier forma de bienestar u otro tipo de beneficio social, no están privados de su derecho a voto. Todos los ciudadanos daneses que hayan cumplido 18 años y sean residentes permanentes en Dinamarca, generalmente tienen derecho a votar para todo tipo de elecciones», aseguran desde Tjkdet.

«La única restricción para que los ciudadanos daneses voten es por si una persona está bajo tutela con privación total de la capacidad jurídica. Esto puede suceder si por alguna razón ya no puede cuidar de sí mismo y tomar las decisiones que necesita. En ese caso puede ser necesario que otra persona tome las decisiones en su nombre», agrega.

En la página oficial del parlamento danés aparecen todos los requisitos para sufragar y en ningún caso se advierte que quien tenga beneficios o ayudas sociales esté inhabilitado para votar.

Verificadores

En búsqueda avanzada, encontramos una serie de verificaciones realizadas por Maldita, El Sabueso y Chequeado, que al igual que Fast Check CL, son miembro de la International Fact-Checking Network (IFCN). En esos artículos, también se descarta que en Dinamarca «toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar».

Embajada en Argentina desmiente la información

En 2019, la embajada de Dinamarca en Argentina aclaró a través de Facebook lo siguiente:

«En Dinamarca no se pierde el derecho de voto al recibir ayuda social. Según la Constitución de Dinamarca, cualquier persona con nacionalidad danesa, residencia permanente en el país y que haya alcanzado la mayoría de edad para votar (hoy de 18 años) puede votar, a menos que esté bajo tutela (es decir declarado incapaz de encargarse de sus circunstancias financieras o personales)», señaló en su oportunidad la embajada.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso que en «Dinamarca toda persona que recibe algún tipo de ayuda social está inhabilitada para votar». Lo anterior fue desmentido por: medios de fact checking en Dinamarca, la página oficial del parlamento danés y la embajada de dicho país en Argentina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.