“Cadem dio por ganador a Kast. Cadem dio por perdedor a la opción ‘Convención Constitucional'”: #Falso

A través de Twitter, el convencional Manuel Woldarsky afirmó que «Cadem dio por ganador a Kast (...) y por perdedor a la opción 'Convención Constitucional'». Esto es falso. La encuestadora mostró datos contrarios a lo señalado por el constituyente Woldarsky.

A través de Twitter, el convencional Manuel Woldarsky afirmó que «Cadem dio por ganador a Kast (…) y por perdedor a la opción ‘Convención Constitucional’». Esto es falso. La encuestadora mostró datos contrarios a lo señalado por el constituyente Woldarsky.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante su cuenta de Twitter, el convencional por el distrito 10°, Manuel Woldarsky, afirmó, en respuesta a un tuit, que «Cadem dio por ganador a Kast. Cadem dio por perdedor a la opción ‘Convención Constitucional’. Miren lo que pasó, y lo que sigue pasando». Sin embargo, esto es falso.
  • En las cinco mediciones de cara a la segunda vuelta, Gabriel Boric siempre estuvo por encima de José Antonio Kast. Por su parte, en el evolutivo sobre el mecanismo a cargo de escribir la carta magna, la alternativa de Convención Constitucional también se mostró por sobre la opción Mixta.

Por Elías Miranda

El domingo 8 de mayo, la encuestadora Cadem dio a conocer su medición semanal (Plaza Pública), donde el 48% de la muestra afirmó que votará rechazo a la propuesta constitucional, mientras que un 35% se inclinaría por el apruebo (pincha aquí para ver los datos).

Un día después, el convencional por el distrito 10°, Manuel Woldarsky, afirmó, en respuesta a un tuit, que «Cadem dio por ganador a Kast. Cadem dio por perdedor a la opción ‘Convención Constitucional’. Miren lo que pasó, y lo que sigue pasando».

Sin embargo, lo aseverado por el representante es falso. La medición muestra otros resultados.

Captura realizada por Fast Check CL.

Cadem: Gabriel Boric vs José Antonio Kast

Tras cerrada la primera vuelta, donde José Antonio Kast y Gabriel Boric obtuvieron mayoría, Cadem realizó cinco mediciones de cara a la segunda vuelta (Base 100): 26 de noviembre, 2 de diciembre, 10 de diciembre, 14 de diciembre y 16 de diciembre.

En todas ellas, la muestra dio cuenta de que Gabriel Boric concentraba las preferencias, en este caso José Antonio Kast nunca fue dado como ganador, como aseguró el convencional Woldarsky (ver gráfico).

Una vez escrutadas las mesas, Gabriel Boric obtuvo el 55,9% de los votos en segunda vuelta, frente a su contendor, que registró un 44,1%.

Gentileza: Cadem

Cadem: Convención Constitucional vs Convención Mixta

Recordemos que para el plebiscito de salida, además de las opciones apruebo y rechazo, se estipularon las alternativas de tener una Convención Constitucional (CC) o una Mixta (CM). Sus diferencias radicaron en la composición de sus integrantes.

Específicamente, en la CC sus 155 integrantes son electos por votación popular, mientras la CM es un cuerpo mixto conformado por 172 integrantes, de los cuales 86 son congresistas en ejercicio y 86 representantes electos por la ciudadanía (1).

La elección de octubre de 2020 zanjó por amplia mayoría la primera opción (CC), con un 78,99% de los votos.

Cadem realizó, desde el 3 de enero al 24 de julio, la siguiente pregunta: «¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?». En el registro no se advierte en ningún momento que haya sido perdedora la opción ‘Convención Constitucional’ (ver gráfico evolutivo).

Gentileza: Cadem. Enero-Julio (última publicación Plebiscito de entrada).

Al observar el gráfico evolutivo, el 24 de enero se mostraba empate técnico entre ambas opciones, pero con una leve ventaja para la CC. Pese a ello, la opción «Convención Constitucional» siempre estuvo por encima de la Convención Mixta, de acuerdo a los resultados presentados por Cadem.

Nuestro medio se contactó con el equipo del convencional Woldarsky para saber en qué se basaron sus afirmaciones. Hasta el cierre de esta nota no hemos obtenido respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso los dichos del convencional Manuel Woldarsky respecto a que «Cadem dio por ganador a Kast (…) y por perdedor a la opción ‘Convención Constitucional’».

En las cinco mediciones de cara a la segunda vuelta, Gabriel Boric siempre estuvo por encima de José Antonio Kast. Por su parte, en el evolutivo sobre el mecanismo a cargo de escribir la Carta Magna, la alternativa Convención Constitucional también se mostró por sobre la opción Mixta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.