Ministra de Justicia: “En estos momentos mis dos prioridades son la urgencia para el indulto a los presos del estallido social y que los presos puedan votar. Además, creo que Celestino Córdova puede tener derechos a beneficios carcelarios”: #Falso

En redes sociales se ha compartido una supuesta declaración de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, donde habría asegurado que su prioridad es la urgencia para el indulto a los presos políticos y que Celestino Córdova tiene derecho a beneficios carcelarios. Pero, Fast Check CL comprobó que esto es falso, no hay ningún registro que demuestre que Marcela Ríos entregó dicha afirmación.

En redes sociales se ha compartido una supuesta declaración de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, donde habría asegurado que su prioridad es la urgencia para el indulto a los presos políticos y que Celestino Córdova tiene derecho a beneficios carcelarios. Pero, Fast Check CL comprobó que esto es falso, no hay ningún registro que demuestre que Marcela Ríos entregó dicha afirmación.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido que la ministra de Justicia Marcela Ríos dijo: «En estos momentos mis dos prioridades son la urgencia para el indulto a los presos del estallido social y que los presos puedan votar en el plebiscito del 4 de septiembre (…) Creo que Celestino Córdova puede tener derechos a beneficios carcelarios».
  • Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que ella dijo tal afirmación. Además, su equipo de prensa lo desmintió.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) se ha compartido una imagen de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, junto con una frase que se le atribuye, donde habría asegurado que su prioridad era indultar a los presos del estallido social y que Celestino Córdova -declarado culpable del incendio que provocó la muerte del matrimonio Luchsinger –Mackay- tiene derecho a beneficios carcelarios.

Específicamente, en la publicación aseguran que la ministra de Justicia dijo: «En estos momentos mis dos prioridades son la urgencia para el indulto a los presos del estallido social y que los presos puedan votar en el plebiscito del 4 de septiembre…creo que Celestino Córdova puede tener derechos a beneficios carcelarios».

Sin embargo, Fast Check CL pudo verificar que no hay ningún registro que demuestre que Marcela Ríos entregó esa afirmación.

Imagen verificada.

No hay registro de la frase

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para encontrar la cita textual, pero no se arrojó ningún resultado que demostrara que Marcela Ríos declaró esa frase. Lo mismo sucedió al buscar por palabras claves, no había registro de la cita.

De igual manera, se revisaron las redes sociales de la ministra (1,2) para verificar si ahí había entregado una cita similar, pero tampoco había dicho lo que se le atribuye.

Además, se buscó en Wayback Machine y medios de comunicación (1,2,3,4,5) si había algún respaldo de la cita, pero no había ningún registro que demostrara que ella entregó esa declaración.

Por último, Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de la ministra de Justicia, desde donde aseguraron que Marcela Ríos no había dicho nada de lo que se le atribuye.

En entrevista con El Mercurio la ministra no dijo la cita

En todas las publicaciones se comparte una imagen que muestra a la ministra Marcela Ríos junto a un texto al costado derecho.

Al realizar una búsqueda inversa de la foto se pudo comprobar que había sido publicada por El Mercurio, donde la ministra menciona el tema del indulto a los presos del estallido social y a Celestino Córdova, pero en ningún momento declara lo que se le atribuye en redes sociales.

Imagen de la entrevista que realizó El Mercurio.

Respecto al indulto a los presos del estallido social, la ministra de Justicia aseguró que «el Gobierno le puso urgencia a este proyecto porque es un compromiso, una prioridad, pero también sabemos que no contamos con todo el apoyo que necesitamos en el Senado para que se apruebe en la Sala».

En cuanto a Celestino Córdova, el medio le consultó: ¿Considera a Celestino Córdova un preso político o un homicida?

A lo que ella respondió: «No me compete pronunciarme respecto de la calificación específica que tengan los casos. Creo que como Estado tenemos un conflicto con el pueblo mapuche que genera conflictividad y que genera protestas (…) Ahora, no me compete estar calificando el estatus de cierto preso».

Estos dichos causaron polémica dentro de la oposición, quienes salieron a criticar a la ministra de Justicia. Tras esto, Marcela Ríos dijo: «Quisiera aclarar respecto del caso de Celestino Córdova, tanto para este ministerio como para esta ministra, se trata de un preso común, condenado por un homicidio»

«Ante una pregunta en que se me preguntaba sobre una falsa dicotomía, la respuesta iba en línea con plantear el respeto a los fallos judiciales. Pero, en ningún caso en desconocer la condena de 18 años de esta persona por homicidio e incendio», agregó

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido en redes sociales, pues no hay ningún registro que demuestre que la ministra de Justicia declaró dicha afirmación. Además, su equipo aseguró que no había hecho esas declaraciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.