Ministra de Justicia: “En estos momentos mis dos prioridades son la urgencia para el indulto a los presos del estallido social y que los presos puedan votar. Además, creo que Celestino Córdova puede tener derechos a beneficios carcelarios”: #Falso

En redes sociales se ha compartido una supuesta declaración de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, donde habría asegurado que su prioridad es la urgencia para el indulto a los presos políticos y que Celestino Córdova tiene derecho a beneficios carcelarios. Pero, Fast Check CL comprobó que esto es falso, no hay ningún registro que demuestre que Marcela Ríos entregó dicha afirmación.

En redes sociales se ha compartido una supuesta declaración de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, donde habría asegurado que su prioridad es la urgencia para el indulto a los presos políticos y que Celestino Córdova tiene derecho a beneficios carcelarios. Pero, Fast Check CL comprobó que esto es falso, no hay ningún registro que demuestre que Marcela Ríos entregó dicha afirmación.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido que la ministra de Justicia Marcela Ríos dijo: «En estos momentos mis dos prioridades son la urgencia para el indulto a los presos del estallido social y que los presos puedan votar en el plebiscito del 4 de septiembre (…) Creo que Celestino Córdova puede tener derechos a beneficios carcelarios».
  • Fast Check CL pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que ella dijo tal afirmación. Además, su equipo de prensa lo desmintió.

Por Isidora Osorio

En distintas redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) se ha compartido una imagen de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, junto con una frase que se le atribuye, donde habría asegurado que su prioridad era indultar a los presos del estallido social y que Celestino Córdova -declarado culpable del incendio que provocó la muerte del matrimonio Luchsinger –Mackay- tiene derecho a beneficios carcelarios.

Específicamente, en la publicación aseguran que la ministra de Justicia dijo: «En estos momentos mis dos prioridades son la urgencia para el indulto a los presos del estallido social y que los presos puedan votar en el plebiscito del 4 de septiembre…creo que Celestino Córdova puede tener derechos a beneficios carcelarios».

Sin embargo, Fast Check CL pudo verificar que no hay ningún registro que demuestre que Marcela Ríos entregó esa afirmación.

Imagen verificada.

No hay registro de la frase

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para encontrar la cita textual, pero no se arrojó ningún resultado que demostrara que Marcela Ríos declaró esa frase. Lo mismo sucedió al buscar por palabras claves, no había registro de la cita.

De igual manera, se revisaron las redes sociales de la ministra (1,2) para verificar si ahí había entregado una cita similar, pero tampoco había dicho lo que se le atribuye.

Además, se buscó en Wayback Machine y medios de comunicación (1,2,3,4,5) si había algún respaldo de la cita, pero no había ningún registro que demostrara que ella entregó esa declaración.

Por último, Fast Check CL se contactó con el equipo de prensa de la ministra de Justicia, desde donde aseguraron que Marcela Ríos no había dicho nada de lo que se le atribuye.

En entrevista con El Mercurio la ministra no dijo la cita

En todas las publicaciones se comparte una imagen que muestra a la ministra Marcela Ríos junto a un texto al costado derecho.

Al realizar una búsqueda inversa de la foto se pudo comprobar que había sido publicada por El Mercurio, donde la ministra menciona el tema del indulto a los presos del estallido social y a Celestino Córdova, pero en ningún momento declara lo que se le atribuye en redes sociales.

Imagen de la entrevista que realizó El Mercurio.

Respecto al indulto a los presos del estallido social, la ministra de Justicia aseguró que «el Gobierno le puso urgencia a este proyecto porque es un compromiso, una prioridad, pero también sabemos que no contamos con todo el apoyo que necesitamos en el Senado para que se apruebe en la Sala».

En cuanto a Celestino Córdova, el medio le consultó: ¿Considera a Celestino Córdova un preso político o un homicida?

A lo que ella respondió: «No me compete pronunciarme respecto de la calificación específica que tengan los casos. Creo que como Estado tenemos un conflicto con el pueblo mapuche que genera conflictividad y que genera protestas (…) Ahora, no me compete estar calificando el estatus de cierto preso».

Estos dichos causaron polémica dentro de la oposición, quienes salieron a criticar a la ministra de Justicia. Tras esto, Marcela Ríos dijo: «Quisiera aclarar respecto del caso de Celestino Córdova, tanto para este ministerio como para esta ministra, se trata de un preso común, condenado por un homicidio»

«Ante una pregunta en que se me preguntaba sobre una falsa dicotomía, la respuesta iba en línea con plantear el respeto a los fallos judiciales. Pero, en ningún caso en desconocer la condena de 18 años de esta persona por homicidio e incendio», agregó

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido en redes sociales, pues no hay ningún registro que demuestre que la ministra de Justicia declaró dicha afirmación. Además, su equipo aseguró que no había hecho esas declaraciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.