(Video) “Captan a Boric curao y volao en su última gira”: #Falso

Distintas publicaciones en Facebook muestran un video de Gabriel Boric tambaleándose, supuestamente por estar ebrio y bajo los efectos de la marihuana en su última gira. Sin embargo, esto es falso, el video muestra el momento en que estaba tratando de subir al escenario para dar su primer discurso como Presidente electo, el 19 de diciembre de 2021.

Distintas publicaciones en Facebook muestran un video de Gabriel Boric tambaleándose, supuestamente por estar ebrio y bajo los efectos de la marihuana en su última gira. Sin embargo, esto es falso, el video muestra el momento en que estaba tratando de subir al escenario para dar su primer discurso como Presidente electo, el 19 de diciembre de 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un video en donde se ve al Presidente Gabriel Boric tambaleándose y siendo afirmado por personas, supuestamente porque se encontraba ebrio y drogado.
  • Pero esto es falso; el registro data del 19 de diciembre 2021, y muestra cuando Boric tuvo que pasar por una valla papal para subir a un escenario en Alameda, luego de su triunfo en la Segunda Vuelta de las Elecciones Presidenciales.

Por Maximiliano Echegoyen

A nuestra pauta llegaron distintos post de Facebook (1,2), donde se muestra un video, en el que se ve al Presidente Gabriel Boric tambaleándose y siendo afirmado por asistentes. En el metraje, que acumula más de 75mil visualizaciones y siendo compartido más de 2,3mil veces, se explicita que Boric fue captado «curao y volao» en su última gira.

Sin embargo, esto es falso. El registro que se comparte muestra el momento en que Gabriel Boric debía subir al escenario, el 19 de diciembre, para dar su discurso triunfal, luego de ganar las Elecciones Presidenciales 2021.

Además, la primera vez que se compartió el video fue el 7 de mayo, un día después de que se comenzara a rumorear que fue captado tomando cerveza en un bar, lo que también resultó ser falso (puedes ver esa verificación aquí).

Captura de pantalla al video viralizado en Facebook.

Búsqueda avanzada

Fast Check CL sometió el video a InVid, una herramienta de análisis de videos que lo fragmenta en distintos fotogramas, con tal de dar con su origen. Sin embargo, como el registro está muy pixelado, no encontramos resultados.

Luego realizamos una búsqueda avanzada con palabras clave “Boric + ebrio + gira”, pero tampoco encontramos resultados.

El video es del primer discurso como Presidente

No obstante, en Fast Check CL ya habíamos visto anteriormente este video: cuando Gabriel Boric se subió a una valla papal para llegar al escenario, y así dar su primer discurso como Presidente después de ganar las elecciones, el 19 de diciembre de 2021.

El video, que lo puedes ver abajo, se publicó después de que con el 99,89% de las mesas escrutadas, se diera por ganador al entonces diputado Gabriel Boric con un 55,87%, por sobre su adversario del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Fuente: 24Horas.

Aquí te dejamos un comparativo entre la imagen pixelada del video subido en Facebook y el que fue transmitido por televisión. Como podrás ver, ambas son coincidentes: hay una persona con mascarilla negra que «abraza» el brazo derecho de Gabriel Boric, mientras que otra le toma el antebrazo por el lado izquierdo.

A la izquierda, una captura de pantalla del video viralizado el 7 de mayo. A la derecha, captura de pantalla del registro de 24Horas el 19 de diciembre 2021.

La primera vez que se viralizó el video fue el 7 de mayo, cuando el Presidente Boric se encontraba en su gira por la región de Magallanes. Un día antes, se había rumoreado que estaba tomando cerveza en un bar mientras habían problemas de seguridad pública en otras zonas del país, información que también resultó ser falsa.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que el registro muestra al Presidente Gabriel Boric ebrio y drogado; el video data del 19 de diciembre 2021 cuando debía pasar una valla papal para subir al escenario a dar su discurso, luego de su triunfo en las Elecciones Presidenciales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.