Elisa Loncon tiene un título falso de la UNAM: #Falso

En redes sociales se viralizó que la expresidenta de la Convención, Elisa Loncon, posee un título falso en la UNAM. Sin embargo, ella ni siquiera estudió en esa casa de estudios. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana, por lo que Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso.

En redes sociales se viralizó que la expresidenta de la Convención, Elisa Loncon, posee un título falso en la UNAM. Sin embargo, ella ni siquiera estudió en esa casa de estudios. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana, por lo que Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso.

Actualización: Al momento de realizar la verificación, nos contactamos con el equipo de Elisa Loncon para corroborar su título. Un día después de publicado este artículo (17/05), nos enviaron su certificado de maestría en humanidades mención lingüística, que puedes ver dentro de esta nota.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha acusado que la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, falsificó su título de magíster en lingüística en la Universidad Metropolitana Autónoma de México (UNAM).
  • No obstante, esto es falso. Loncon efectivamente tiene un magíster en lingüística, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa (UAM-I). Es decir, hay una confusión en la institución en donde se acusa que realizó el posgrado.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante este fin de semana, en redes sociales se comenzó a viralizar que la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, tendría un falso título de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También se expresa que Loncon solo habría tomado un curso de lingüística un verano.

Este contenido se ha viralizado ampliamente en Facebook (1,2,3,4,5,6,7) y su origen fue este tuit, que puedes ver a continuación:

Captura de pantalla al tuit que se ha viralizado.

No obstante, el contenido del tuit es falso. Si bien es efectivo que Loncon no tiene un título en la UNAM, esto es por una razón muy simple: ella no cursó su magíster en esta casa de estudios. En realidad, posee un posgrado de otra institución mexicana: la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I.

Búsqueda Avanzada

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave “Elisa Loncon + UNAM”. En los resultados dimos con una Conferencia Magistral dada por Loncon a la Universidad Nacional Autónoma de México en septiembre de 2021. Es importante consignar esto, pues en una conferencia que fue brindada en la propia UNAM, no se menciona que ella haya cursado en dicha casa de estudios.

Cuando el doctor en Literatura de la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco, Fernando de León, debe presentar a la, por ese entonces, presidenta de la Convención, menciona que Loncon «tiene una larga, larga, biografía académica: ha pasado por la Universidad de la Frontera en Chile; por el Instituto de Ciencias Sociales de La Haya en Países Bajos; en Universidad de Regina en Canadá; en la maestría en lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa; en el Doctorado de Humanidades en la Universidad de Leiden en Países Bajos; y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile».

En ningún momento se menciona que ella haya realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Puedes ver la presentación pinchando aquí.

Currículum académico de Loncon

Fast Check CL buscó en distintas fuentes públicas el currículum académico de la expresidenta de la Convención Constitucional, donde es posible ver que Loncon realizó múltiples estudios en universidades extranjeras.

De acuerdo al perfil de profesores de jornada completa de la Universidad de Santiago (ver aquí) y a su reseña bibliográfica en la Biblioteca Nacional del Congreso (ver aquí), Elisa Loncon se tituló como profesora de inglés en la Universidad de la Frontera, en Temuco, en 1986. Un año después hizo un postítulo en el Instituto de Ciencias Sociales de La Haya (Holanda), y en 1989 realizó otro postítulo en la Universidad de Regina, Canadá.

Luego, en 2006, Loncon realizó un magíster en Humanidades, línea de lingüística, en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa (UAM-I), en México. Contactados por este medio, desde la UAM señalan que «en los registros del Departamento de Egresados de la UAM aparece que Elisa del Carmen Loncon Antileo, cuenta con el grado de Maestra en Humanidades de la Unidad Iztapalapa».

Es importante aclarar este punto, pues lo que circula en redes sociales dice que ella falsificó su título en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una casa de estudios distinta a la que aparece en su currículum y en donde no hay registros de que ella haya cursado.

En el 2012, la expresidenta realizó un doctorado en la Universidad de Leiden, Holanda. De hecho, esta institución publicó un breve artículo en donde anuncian que su exalumna fue elegida para presidir el órgano constituyente en sus comienzos.

Por último, también posee un doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuya tesis fue publicada en 2017 y puedes leer aquí.

La confusión

Entonces, ¿por qué se dice que ella tiene título en la UNAM si no hay registros de que haya estudiado ahí? En nuestra búsqueda avanzada, dimos con diversos artículos de medios tradicionales que perfilaban a Elisa Loncon cuando fue elegida como presidenta de la Convención Constitucional.

En varios de esos artículos (aquí, aquí y aquí) se consigna que Loncon «posee un Magíster en Lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)», confundiendo la verdadera casa de estudios: la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa (México).

Fast Check CL se comunicó con el equipo de Elisa Loncon para corroborar el lugar de egreso de su magíster. El 17 de mayo, nos enviaron su certificado de título, el cual puedes ver pinchando aquí, en donde se especifica que fue en la UAM.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es falso que ella haya falsificado su magíster en la UNAM. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa (UAM-I). En otras palabras, la casa de estudios en donde se le acusa de falsificar su título, ni siquiera es la correspondiente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.