Elisa Loncon tiene un título falso de la UNAM: #Falso

En redes sociales se viralizó que la expresidenta de la Convención, Elisa Loncon, posee un título falso en la UNAM. Sin embargo, ella ni siquiera estudió en esa casa de estudios. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana, por lo que Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso.

En redes sociales se viralizó que la expresidenta de la Convención, Elisa Loncon, posee un título falso en la UNAM. Sin embargo, ella ni siquiera estudió en esa casa de estudios. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana, por lo que Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso.

Actualización: Al momento de realizar la verificación, nos contactamos con el equipo de Elisa Loncon para corroborar su título. Un día después de publicado este artículo (17/05), nos enviaron su certificado de maestría en humanidades mención lingüística, que puedes ver dentro de esta nota.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha acusado que la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, falsificó su título de magíster en lingüística en la Universidad Metropolitana Autónoma de México (UNAM).
  • No obstante, esto es falso. Loncon efectivamente tiene un magíster en lingüística, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa (UAM-I). Es decir, hay una confusión en la institución en donde se acusa que realizó el posgrado.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante este fin de semana, en redes sociales se comenzó a viralizar que la expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, tendría un falso título de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También se expresa que Loncon solo habría tomado un curso de lingüística un verano.

Este contenido se ha viralizado ampliamente en Facebook (1,2,3,4,5,6,7) y su origen fue este tuit, que puedes ver a continuación:

Captura de pantalla al tuit que se ha viralizado.

No obstante, el contenido del tuit es falso. Si bien es efectivo que Loncon no tiene un título en la UNAM, esto es por una razón muy simple: ella no cursó su magíster en esta casa de estudios. En realidad, posee un posgrado de otra institución mexicana: la Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa UAM-I.

Búsqueda Avanzada

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con las palabras clave “Elisa Loncon + UNAM”. En los resultados dimos con una Conferencia Magistral dada por Loncon a la Universidad Nacional Autónoma de México en septiembre de 2021. Es importante consignar esto, pues en una conferencia que fue brindada en la propia UNAM, no se menciona que ella haya cursado en dicha casa de estudios.

Cuando el doctor en Literatura de la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco, Fernando de León, debe presentar a la, por ese entonces, presidenta de la Convención, menciona que Loncon «tiene una larga, larga, biografía académica: ha pasado por la Universidad de la Frontera en Chile; por el Instituto de Ciencias Sociales de La Haya en Países Bajos; en Universidad de Regina en Canadá; en la maestría en lingüística de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa; en el Doctorado de Humanidades en la Universidad de Leiden en Países Bajos; y un Doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile».

En ningún momento se menciona que ella haya realizado estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Puedes ver la presentación pinchando aquí.

Currículum académico de Loncon

Fast Check CL buscó en distintas fuentes públicas el currículum académico de la expresidenta de la Convención Constitucional, donde es posible ver que Loncon realizó múltiples estudios en universidades extranjeras.

De acuerdo al perfil de profesores de jornada completa de la Universidad de Santiago (ver aquí) y a su reseña bibliográfica en la Biblioteca Nacional del Congreso (ver aquí), Elisa Loncon se tituló como profesora de inglés en la Universidad de la Frontera, en Temuco, en 1986. Un año después hizo un postítulo en el Instituto de Ciencias Sociales de La Haya (Holanda), y en 1989 realizó otro postítulo en la Universidad de Regina, Canadá.

Luego, en 2006, Loncon realizó un magíster en Humanidades, línea de lingüística, en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad de Iztapalapa (UAM-I), en México. Contactados por este medio, desde la UAM señalan que «en los registros del Departamento de Egresados de la UAM aparece que Elisa del Carmen Loncon Antileo, cuenta con el grado de Maestra en Humanidades de la Unidad Iztapalapa».

Es importante aclarar este punto, pues lo que circula en redes sociales dice que ella falsificó su título en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una casa de estudios distinta a la que aparece en su currículum y en donde no hay registros de que ella haya cursado.

En el 2012, la expresidenta realizó un doctorado en la Universidad de Leiden, Holanda. De hecho, esta institución publicó un breve artículo en donde anuncian que su exalumna fue elegida para presidir el órgano constituyente en sus comienzos.

Por último, también posee un doctorado en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuya tesis fue publicada en 2017 y puedes leer aquí.

La confusión

Entonces, ¿por qué se dice que ella tiene título en la UNAM si no hay registros de que haya estudiado ahí? En nuestra búsqueda avanzada, dimos con diversos artículos de medios tradicionales que perfilaban a Elisa Loncon cuando fue elegida como presidenta de la Convención Constitucional.

En varios de esos artículos (aquí, aquí y aquí) se consigna que Loncon «posee un Magíster en Lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)», confundiendo la verdadera casa de estudios: la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa (México).

Fast Check CL se comunicó con el equipo de Elisa Loncon para corroborar el lugar de egreso de su magíster. El 17 de mayo, nos enviaron su certificado de título, el cual puedes ver pinchando aquí, en donde se especifica que fue en la UAM.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es falso que ella haya falsificado su magíster en la UNAM. Loncon efectivamente posee el posgrado, pero en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa (UAM-I). En otras palabras, la casa de estudios en donde se le acusa de falsificar su título, ni siquiera es la correspondiente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.