(Video) “Maduro celebra y manda un saludo a la Convención por la entrega del borrador pluri constituyente”: #Engañoso

Se ha comenzado a viralizar un video que muestra al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en el que felicita la Convención por haber terminado el borrador de la Constitución. Sin embargo, esto es engañoso, pues el registro fue grabado el 4 de septiembre del 2020, cuando aún no había borrador.

Se ha comenzado a viralizar un video que muestra al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, felicitando a la Convención por haber terminado el borrador de la Constitución. Sin embargo, esto es engañoso, pues el registro fue grabado el 4 de septiembre del 2020, cuando aún no había borrador.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado recientemente un metraje en el que se ve a Nicolás Maduro, supuestamente celebrando y enviando un saludo a la Convención Constitucional, luego de que hayan terminado de redactar el borrador de la Carta Magna.
  • Sin embargo, el video está manipulado y sacado de contexto. El registro original fue subido el 4 de septiembre 2020, cuando Maduro envió un saludo a Chile y al resto de América Latina y el Caribe conmemorando los 50 años del triunfo de Salvador Allende y la Unidad Popular.

Por Maximiliano Echegoyen

En redes sociales se ha comenzado a viralizar un video del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, felicitando a la Convención Constitucional por haber terminado el borrador de la Constitución.

En el registro se escucha a Maduro decir, entre otras cosas, «así lo vemos, el hermoso despertar y reverdecer constituyente del pueblo chileno en octubre del año 2019, y en todos los meses que han transcurrido de allí hasta ahora, demuestra que lo que sembró esa generación de (Salvador) Allende, ahí está en el corazón de la juventud, de la mujer, del hombre, del trabajador, del profesional, del estudiante en Chile; un reverdecer de las ideas más justas que jamás se defendieron y que las llevó adelante. Así que, es un despertar allendista, si me lo permiten».

El video, que ha sido ampliamente viralizado en Twitter (1,2) y en Facebook (1,2,3), y que acumula miles de reproducciones, está sacado de contexto: fue subido el 4 de septiembre del 2020, cuando se cumplieron 50 años desde que Salvador Allende fue electo Presidente de Chile.

Captura de pantalla a la publicación engañosa en Facebook.

No hay registro de Maduro celebrando el borrador de una nueva Constitución

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda acerca de un supuesto saludo por parte de Maduro a la Convención. Escribimos las palabras clave “Maduro + saludo + Convención + Chile”, pero no encontramos publicaciones recientes.

En los resultados, encontramos distintos artículos de varios momentos en los que el mandatario venezolano saludó o se refirió a nuestro país. Pero nada sobre el trabajo de la Convención ante la entrega del borrador constitucional.

Entonces, realizamos múltiples capturas de pantalla al video para someterlas a una búsqueda inversa de imágenes para conocer el contexto en el que se había realizado el material. En los resultados, dimos con un registro subido el 4 de septiembre de 2020 en Youtube (ver aquí).

El video, que dura 3 minutos con 18 segundos, consiste en un saludo del mandatario venezolano hacia Chile y al resto de América Latina y el Caribe, a modo de conmemoración por la victoria de Salvador Allende y la Unidad Popular el 4 de septiembre de 1970.

De hecho, un medio venezolano, ese mismo día, entregó las declaraciones de Nicolás Maduro y aseguró que el «Mandatario Nacional recalcó que hablar de Salvador Allende, es hablar de una de las historias más hermosas de un líder en la lucha por su pueblo, de un líder con la valentía, de la entereza y de la autenticidad, para ser leal a sus principios, a sus ideas y para ser leal al pueblo unido y al pueblo trabajador».

Por ende, es incorrecto que consista en un saludo a la Convención por la entrega del borrador, dado que para el momento en que se envió el saludo (4 de septiembre 2020), ni siquiera se había realizado el Plebiscito para aprobar o rechazar escribir una nueva Carta Fundamental (25 de octubre 2020).

El video fue manipulado

Por lo demás, es posible advertir que el video fue manipulado. El video que se ha viralizado recientemente dura solamente 43 segundos. Esto, porque fue recortado en el minuto 1:15 al 1:58 del metraje original. Además, fue incluida la portada del borrador constitucional, como puedes ver a continuación:

A la izquierda, captura de pantalla del video viralizado con la portada del borrador constitucional. A la derecha, captura de pantalla al video subido en Youtube el 4 de septiembre 2020, sin intervención.

En el video que se está viralizando ahora pegaron la portada del borrador constitucional en el registro antiguo (señalado con una flecha roja).

Conclusión

Fast Check CL concluye que el registro viralizado recientemente es engañoso, dado que el video fue sacado de contexto y manipulado. En realidad, el metraje data del 4 de septiembre de 2020, cuando Maduro envió un saludo a Chile y al resto de América Latina y el Caribe, conmemorando los 50 años de la victoria de Salvador Allende y la Unidad Popular.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.