(Video) “Maduro celebra y manda un saludo a la Convención por la entrega del borrador pluri constituyente”: #Engañoso

Se ha comenzado a viralizar un video que muestra al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en el que felicita la Convención por haber terminado el borrador de la Constitución. Sin embargo, esto es engañoso, pues el registro fue grabado el 4 de septiembre del 2020, cuando aún no había borrador.

Se ha comenzado a viralizar un video que muestra al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, felicitando a la Convención por haber terminado el borrador de la Constitución. Sin embargo, esto es engañoso, pues el registro fue grabado el 4 de septiembre del 2020, cuando aún no había borrador.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado recientemente un metraje en el que se ve a Nicolás Maduro, supuestamente celebrando y enviando un saludo a la Convención Constitucional, luego de que hayan terminado de redactar el borrador de la Carta Magna.
  • Sin embargo, el video está manipulado y sacado de contexto. El registro original fue subido el 4 de septiembre 2020, cuando Maduro envió un saludo a Chile y al resto de América Latina y el Caribe conmemorando los 50 años del triunfo de Salvador Allende y la Unidad Popular.

Por Maximiliano Echegoyen

En redes sociales se ha comenzado a viralizar un video del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, felicitando a la Convención Constitucional por haber terminado el borrador de la Constitución.

En el registro se escucha a Maduro decir, entre otras cosas, «así lo vemos, el hermoso despertar y reverdecer constituyente del pueblo chileno en octubre del año 2019, y en todos los meses que han transcurrido de allí hasta ahora, demuestra que lo que sembró esa generación de (Salvador) Allende, ahí está en el corazón de la juventud, de la mujer, del hombre, del trabajador, del profesional, del estudiante en Chile; un reverdecer de las ideas más justas que jamás se defendieron y que las llevó adelante. Así que, es un despertar allendista, si me lo permiten».

El video, que ha sido ampliamente viralizado en Twitter (1,2) y en Facebook (1,2,3), y que acumula miles de reproducciones, está sacado de contexto: fue subido el 4 de septiembre del 2020, cuando se cumplieron 50 años desde que Salvador Allende fue electo Presidente de Chile.

Captura de pantalla a la publicación engañosa en Facebook.

No hay registro de Maduro celebrando el borrador de una nueva Constitución

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda acerca de un supuesto saludo por parte de Maduro a la Convención. Escribimos las palabras clave “Maduro + saludo + Convención + Chile”, pero no encontramos publicaciones recientes.

En los resultados, encontramos distintos artículos de varios momentos en los que el mandatario venezolano saludó o se refirió a nuestro país. Pero nada sobre el trabajo de la Convención ante la entrega del borrador constitucional.

Entonces, realizamos múltiples capturas de pantalla al video para someterlas a una búsqueda inversa de imágenes para conocer el contexto en el que se había realizado el material. En los resultados, dimos con un registro subido el 4 de septiembre de 2020 en Youtube (ver aquí).

El video, que dura 3 minutos con 18 segundos, consiste en un saludo del mandatario venezolano hacia Chile y al resto de América Latina y el Caribe, a modo de conmemoración por la victoria de Salvador Allende y la Unidad Popular el 4 de septiembre de 1970.

De hecho, un medio venezolano, ese mismo día, entregó las declaraciones de Nicolás Maduro y aseguró que el «Mandatario Nacional recalcó que hablar de Salvador Allende, es hablar de una de las historias más hermosas de un líder en la lucha por su pueblo, de un líder con la valentía, de la entereza y de la autenticidad, para ser leal a sus principios, a sus ideas y para ser leal al pueblo unido y al pueblo trabajador».

Por ende, es incorrecto que consista en un saludo a la Convención por la entrega del borrador, dado que para el momento en que se envió el saludo (4 de septiembre 2020), ni siquiera se había realizado el Plebiscito para aprobar o rechazar escribir una nueva Carta Fundamental (25 de octubre 2020).

El video fue manipulado

Por lo demás, es posible advertir que el video fue manipulado. El video que se ha viralizado recientemente dura solamente 43 segundos. Esto, porque fue recortado en el minuto 1:15 al 1:58 del metraje original. Además, fue incluida la portada del borrador constitucional, como puedes ver a continuación:

A la izquierda, captura de pantalla del video viralizado con la portada del borrador constitucional. A la derecha, captura de pantalla al video subido en Youtube el 4 de septiembre 2020, sin intervención.

En el video que se está viralizando ahora pegaron la portada del borrador constitucional en el registro antiguo (señalado con una flecha roja).

Conclusión

Fast Check CL concluye que el registro viralizado recientemente es engañoso, dado que el video fue sacado de contexto y manipulado. En realidad, el metraje data del 4 de septiembre de 2020, cuando Maduro envió un saludo a Chile y al resto de América Latina y el Caribe, conmemorando los 50 años de la victoria de Salvador Allende y la Unidad Popular.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.