“Australia aprueba una ley que prohibe cultivar tus propios alimentos”: #Falso

Una serie de publicaciones en redes sociales afirman que Australia phoribirá "cultivar tus propios alimentos". La afirmación es falsa. No existe ninguna norma que impida a los australianos el cultivo de sus propios alimentos.

Una serie de publicaciones en redes sociales afirman que Australia prohibirá «cultivar tus propios alimentos». La afirmación es falsa. No existe ninguna norma que impida a los australianos el cultivo de sus propios alimentos.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales circula esta afirmación: «Australia aprueba una ley que prohibe cultivar tus propios alimentos». Sin embargo, esto es falso.
  • No hay evidencia expresa que respalde la supuesta prohibición de cultivar alimentos. Además, verificadores y organizaciones en Australia lo desmintieron.

Por Elías Miranda

Desde la segunda semana de mayo ha circulado masivamente una afirmación: «Australia aprueba una ley que prohibe cultivar tus propios alimentos». Distintas publicaciones en redes sociales han difundido esto como una noticia real (1,2,3,4,5,6,7).

La información se ha amplificado mediantes dos imágenes (ver abajo). Sin embargo, esto es falso. No hay evidencia que permita acreditar lo que se difunde, puesto que el proyecto en cuestión no establece ninguna norma que impida a los autralianos cultivar sus propios alimentos.

Origen de la desinformación

Respecto a la procedencia de esta afirmación, detectamos una numerosa cantidad de páginas que sostienen la prohicición de cultivar alimentos. Por ejemplo, pudimos notar que la noticia ha sido replicada por Alerta Digital, Diario Electrónico, Bioguía, Opina Online, entre otras.

Extracto de Alerta Digital.

Sin embargo, la nota más antigua que entrega esta información es de un portal denominado The Richardson Post, publicado el 29 de abril de 2022, en el que se exponen párrafos idénticos al extracto anterior (leer texto a continuación).

Extracto The Richardson Post.

Ley de Enmienda de la Legislación Agrícola de Victoria 2022

Al buscar el proyecto de Ley de Enmienda de la Legislación Agrícola, que menciona The Richardson Post, pudimos constatar que tiene su origen en uno de los estados de Australia, específicamente en Victoria, donde el primer ministro es Daniel Andrews. Pero, en la revisión de la propuesta legislativa, no se advierte ninguna norma que señale una prohibición expresa al cultivo de alimentos por los propios ciudadanos. Cabe destacar, además, que dicha ley no ha sido aprobada, puesto que sigue en tramitación.

Comunicados referidos al proyecto de ley desmienten la información

A través de la utilización de comandos en Google («Agriculture Legislation Amendment Bill 2022»), logramos dar con comunicados referidos al proyecto de ley en Victoria, Australia.

Conforme señalan sus objetivos, este proyecto busca enmendar 11 leyes agrícolas para «salvaguardar la seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos y el acceso a los mercados de exportación», indica una hoja informativa del Gobierno de Victoria.

En el documento, se aclaran dos cosas sobre lo que circula en Australia y otras partes del mundo:

  • «Las enmiendas no resultarán en la destrucción de cultivos, ni impedirán que las personas cultiven sus propios alimentos».
  • «La información que circula en línea malinterpreta y tergiversa las enmiendas en el Proyecto de Ley de Enmienda de la Legislación Agrícola».

Asimismo, entre los resultados arrojados por nuestra búsqueda, se encuentra un comunicado de la Federación de Agricultores de Victoria, en que se expresa claramente que:

«La información errónea sobre el proyecto de ley sugiere que los oficiales autorizados podrán realizar registros sin una orden judicial, sin el consentimiento del propietario y sin el requisito de presentar una identificación. El VFF cree que esto tergiversa y malinterpreta las enmiendas establecidas en el proyecto de ley».

Verificadores

Otros de los resultados en nuestra búsqueda avanzada son dos verificaciones realizadas por el equipo de fact checking en AP y por el medio australiano AAP. Ambos concluyen que la supuesta prohibición de cultivar «tus propios alimentos» es falsa.

AAP consigna, por ejemplo, que «no hay nada en el proyecto de ley que impida que los habitantes de Victoria cultiven sus propios alimentos».

De igual manera, el profesor Paul Martin, director del Centro Australiano de Agricultura y Derecho, le señaló a AAP FactCheck que «lo que sí hace la legislación es proporcionar una forma de abordar los posibles problemas de biodiversidad y los problemas de especies invasoras que han surgido o podrían surgir. Algunas de estas son amenazas graves y reales, y las leyes se están endureciendo en respuesta, para que los controles existentes sean más fáciles de aplicar».

Conclusión

Fast Check CL declara como falsa la afirmación que circula en redes sociales y portales de internet, donde se señala que «Australia aprueba una ley que prohibe cultivar tus propios alimentos».

No hay evidencia expresa que respalde la supuesta prohibición de cultivar alimentos. Además, verificadores y organizaciones en Australia lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.