(Video) “Así reciben a los militares en Temuco”: #Engañoso

Luego de que el Ejecutivo decidiera efectuar el estado de excepción en la Macrozona Sur, en redes sociales se comenzó a viralizar un video que, supuestamente, muestra a ciudadanos recibiendo a los militares. Sin embargo, la información es engañosa, ya que el video está sacado de contexto: fue grabado en Viña del Mar el año 2019.

Luego de que el Ejecutivo decidiera efectuar el estado de excepción en la Macrozona Sur, en redes sociales se comenzó a viralizar un video que, supuestamente, muestra a ciudadanos recibiendo a los militares. Sin embargo, la información es engañosa, ya que el video está sacado de contexto: fue grabado en Viña del Mar el año 2019.


Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 18 de mayo se está compartiendo un video en el que se ve a ciudadanos, supuestamente, recibiendo a militares en Temuco. Esto, bajo el marco de que el gobierno finalmente decretó estado de excepción en la Macrozona Sur.
  • Sin embargo, el registro está sacado de contexto: fue grabado en octubre de 2019, en los días posteriores al denominado estallido social, en una de las calles principales de Viña del Mar.

Por Maximiliano Echegoyen y Elías Miranda

En la noche del martes 17 de mayo pasado, comenzó a regir el Estado de Excepción decretado por el gobierno de Gabriel Boric en la Macrozona Sur, luego de que aumentaran significativamente los hechos de violencia en la zona. A raíz de este hito, comenzó a circular en redes sociales un video en donde se puede ver a militares y civiles unidos y de manera festiva.

«Hoy en Temuco así recibieron a los militares» o «alegre recepción de las FF.AA. en la Araucanía» dicen algunos post que acompañan el registro, que se puede encontrar ampliamente viralizado en Facebook (1,2,3,4) y Twitter (1,2).

Sin embargo, el video está sacado de contexto. Si bien es cierto que se ve a los uniformados y a civiles unidos, el metraje data de octubre de 2019 y fue grabado en Viña del Mar.

Captura de pantalla a uno de los post que confunden la fecha y locación del video.

El registro data de octubre 2019

Fast Check CL sometió varios de los links viralizados del registro a CrowdTangle, una plataforma en donde es posible ver los alcances y veces compartidas de un mismo post. En la búsqueda, dimos con una publicación que data del 23 de octubre de 2019, compartido por una página en Facebook.

Marcado en rojo, la fecha de publicación del video.

La página en Facebook subió el registro un 23 de octubre de 2019, cuatro días después del 18/O -el denominado estallido social-. De hecho, en el audio del metraje, es posible escuchar a los manifestantes gritar «milico, escucha, únete a la lucha».

El video fue grabado en la región de Valparaíso

Por lo demás, el registro viralizado tampoco fue grabado en Temuco o en la Araucanía, sino en la Región de Valparaíso: específicamente, el video está grabado en la calle Viana. Esto se puede corroborar si nos fijamos en los detalles de las imágenes:

Captura de pantalla al minuto 1:25 del video.

Encerrado en un rectángulo, está el logo de un supermercado Santa Isabel en un edificio con la mitad inferior blanca. Haciendo una búsqueda en Google Maps, es posible ver el mismo edificio con la mitad inferior blanca y el logo del supermercado (ver aquí), ubicado en calle Viana a la altura 770.

Marcado en amarillo, la mitad blanca inferior del edificio y el logo de Santa Isabel en la calle Viana, Viña del Mar.

Otra evidencia es cuando el registro muestra los locales de la calle paralela a Viana: Av. Álvarez. Como se puede advertir, hay un edificio celeste con negocios (encerrado en un rectángulo amarillo); al costado de este edificio, donde hay un sitio eriazo, hay un grafiti con el número 1056 (encerrado con un círculo rojo).

Captura de pantalla del video en el minutaje 0:58.

Revisando lo anterior en Google Maps, es posible advertir el mismo grafiti al costado de los edificios (ver aquí). Cabe precisar que hay otros detalles que no son similares, pero es porque las imágenes capturadas por Google Maps datan del 2015, cuatro años antes de que se grabara el video.

Marcado en amarillo, el grafiti del número 1056 al costado del edificio celeste.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Engañoso que el video viralizado recientemente muestre a ciudadanos recibiendo a los militares en Temuco. El registro fue publicado en octubre del año 2019, además, fue grabado en Viña del Mar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.