“¿Saben cuánto sueldo recibió Katherine Martorell como subsecretaria de prevención del delito? 412 millones de pesos, ¿saben cuánto aumentó la delincuencia estando ella? 317%”: #Falso

Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.

Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales se afirma que la ex subsecretaria Katherine Martorell recibió 412 millones de pesos como sueldo bruto total y que la delincuencia aumentó un 317%, mientras estuvo en el cargo.
  • Fast Check CL comprobó que Katherine Martorell recibió un sueldo bruto total de $380 millones mientras estuvo en el cargo.
  • Además, se constató que disminuyeron los delitos en el periodo en que Martorell fue subsecretaria.

Por Fast Check CL

En redes sociales se viralizó (1,2,3,4,5,6,7) la imagen de un tuit que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, mientras estuvo en el cargo, obtuvo 412 millones de pesos de sueldo y en ese mismo periodo aumento un 317% la delincuencia.

«¿Saben cuánto sueldo recibió Katherine Martorell como subsecretaria de prevención del delito? 412 millones de pesos, ¿saben cuántos delitos previno? 0, ¿saben cuánto aumentó la delincuencia estando ella? 317%. Martorell se llenó los bolsillos inversamente a lo que previno», se explicita en la publicación.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que en ese periodo no aumento la delincuencia, sino que disminuyó en un 26%, además el sueldo bruto total que obtuvo, mientras estuvo en el cargo, fue de 380 millones de pesos.

Tuit que fue viralizado por otras redes sociales.

El sueldo de Katherine Martorell como subsecretaria

Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar al portal de transparencia para consultar la remuneración que recibió Katherine Martorell Awad mientras estuvo en el cargo de subsecretaria de Prevención del Delito, es decir, desde marzo de 2018 hasta diciembre de 2021.

Mediante los resultados que se obtuvieron se pudo comprobar que la remuneración de la ex subsecretaria fue la siguiente:

AñoSalario mensual brutoSalario total al año
2018 $7.994.743 – $8.602.954$84.204.907
2019 $8.602.953 $103.235.436
2020$8.602.953 – $7.861.554 $99.528.441
2021$7.861.554 – $7.772.084$93.622.888
Total periodo:$380.591.672
Salario percibido por la autoridad de gobierno durante el período 2018-2021.

Para el calculo se tomó en cuenta que el año 2018 desde marzo hasta mayo Martorell tuvo un sueldo bruto de $7.994.743 y desde junio a diciembre una remuneración de $8.602.954. De igual manera, en el año 2020, hasta julio obtuvo un sueldo de $8.602.954 y a partir de agosto uno de $7.861.554. Finalmente, en 2021 se observa que hasta abril recibió $7.861.554 mensuales y a partir de mayo uno de $$7.772.084.

Esto también puede ser contrastado con los datos entregados por el sitio reguleque.cl en donde se comprueban los mismos montos que se obtienen a través de transparencia.

Información entregada por reguleque.cl

Por lo tanto, es falso afirmar que la ex subsecretaria Katherine Martorell recibió, durante los años que estuvo en el cargo, $412 millones de pesos como sueldo bruto. Ya que la cifra real es $380.591.672.

Mientras estuvo en el cargo no aumentó la delincuencia

Según el tuit citado, durante los años en que Martorell fue autoridad de gobierno, a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la delincuencia aumentó en un 317%, lo cual también se pudo comprobar que es falso mediante las estadísticas delictuales que nos entrega el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD).

Específicamente, se calcularon todos los delitos registrados a nivel nacional en el CEAD, desde el año 2017 hasta 2021, considerando que Martorell llegó en marzo de 2018. Todos los datos mencionados puedes verlos en la siguiente tabla:

Ocurrencia de delitos según casos policiales registrados.

Con estos cifras, nos enfocamos en comparar el total de delitos ocurridos el año 2017: 1.271.090 y el total de los delitos ocurridos durante el 2021: 938.492. A través de este resultado notamos que los delitos perpetuados en el 2021 representan solo un 73,8% de los delitos registrados en 2017, comprobando que la ocurrencia de delitos bajó en un 26,2%.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con el equipo de la Subsecretaría de Prevención del Delito respecto al porcentaje anteriormente mencionado y confirmaron que los datos obtenidos en el CEAD son los oficiales.

¿Cuántos delitos previno Katherine Martorell?

En cuanto a la afirmación que previnieron 0 delitos durante el periodo en que estuvo Martorell como subsecretaria de Prevención del Delito, es imposible verificar algo que no ocurrió, pues los delitos nunca pasaron. No existen datos respecto a delitos prevenidos. 

En esta línea es importante recalcar que la Subsecretaría de Prevención del Delito estipula que su misión es diseñar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a prevenir delitos, rehabilitación de infractores de ley y apoyo a víctimas. 

Su labor en prevención del delito radica en proponer al Ministerio del Interior y Seguridad Pública planes, normas y programas que puedan llevar a cabo en esta área, además de celebrar acuerdos con instituciones públicas o privadas que tengan relación directa con este ámbito.

Conclusión

Fast Check CL determinó que es falsa la afirmación compartida en redes sociales, pues la ex subsecretaria de la Prevención del Delito, Katherine Martorell, no recibió un sueldo bruto total de 412 millones, sino de 380. Además, los delitos no aumentaron mientras estuvo ella en el cargo, al contrario, disminuyeron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.