“¿Saben cuánto sueldo recibió Katherine Martorell como subsecretaria de prevención del delito? 412 millones de pesos, ¿saben cuánto aumentó la delincuencia estando ella? 317%”: #Falso

Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.

Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales se afirma que la ex subsecretaria Katherine Martorell recibió 412 millones de pesos como sueldo bruto total y que la delincuencia aumentó un 317%, mientras estuvo en el cargo.
  • Fast Check CL comprobó que Katherine Martorell recibió un sueldo bruto total de $380 millones mientras estuvo en el cargo.
  • Además, se constató que disminuyeron los delitos en el periodo en que Martorell fue subsecretaria.

Por Fast Check CL

En redes sociales se viralizó (1,2,3,4,5,6,7) la imagen de un tuit que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, mientras estuvo en el cargo, obtuvo 412 millones de pesos de sueldo y en ese mismo periodo aumento un 317% la delincuencia.

«¿Saben cuánto sueldo recibió Katherine Martorell como subsecretaria de prevención del delito? 412 millones de pesos, ¿saben cuántos delitos previno? 0, ¿saben cuánto aumentó la delincuencia estando ella? 317%. Martorell se llenó los bolsillos inversamente a lo que previno», se explicita en la publicación.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que en ese periodo no aumento la delincuencia, sino que disminuyó en un 26%, además el sueldo bruto total que obtuvo, mientras estuvo en el cargo, fue de 380 millones de pesos.

Tuit que fue viralizado por otras redes sociales.

El sueldo de Katherine Martorell como subsecretaria

Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar al portal de transparencia para consultar la remuneración que recibió Katherine Martorell Awad mientras estuvo en el cargo de subsecretaria de Prevención del Delito, es decir, desde marzo de 2018 hasta diciembre de 2021.

Mediante los resultados que se obtuvieron se pudo comprobar que la remuneración de la ex subsecretaria fue la siguiente:

AñoSalario mensual brutoSalario total al año
2018 $7.994.743 – $8.602.954$84.204.907
2019 $8.602.953 $103.235.436
2020$8.602.953 – $7.861.554 $99.528.441
2021$7.861.554 – $7.772.084$93.622.888
Total periodo:$380.591.672
Salario percibido por la autoridad de gobierno durante el período 2018-2021.

Para el calculo se tomó en cuenta que el año 2018 desde marzo hasta mayo Martorell tuvo un sueldo bruto de $7.994.743 y desde junio a diciembre una remuneración de $8.602.954. De igual manera, en el año 2020, hasta julio obtuvo un sueldo de $8.602.954 y a partir de agosto uno de $7.861.554. Finalmente, en 2021 se observa que hasta abril recibió $7.861.554 mensuales y a partir de mayo uno de $$7.772.084.

Esto también puede ser contrastado con los datos entregados por el sitio reguleque.cl en donde se comprueban los mismos montos que se obtienen a través de transparencia.

Información entregada por reguleque.cl

Por lo tanto, es falso afirmar que la ex subsecretaria Katherine Martorell recibió, durante los años que estuvo en el cargo, $412 millones de pesos como sueldo bruto. Ya que la cifra real es $380.591.672.

Mientras estuvo en el cargo no aumentó la delincuencia

Según el tuit citado, durante los años en que Martorell fue autoridad de gobierno, a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la delincuencia aumentó en un 317%, lo cual también se pudo comprobar que es falso mediante las estadísticas delictuales que nos entrega el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD).

Específicamente, se calcularon todos los delitos registrados a nivel nacional en el CEAD, desde el año 2017 hasta 2021, considerando que Martorell llegó en marzo de 2018. Todos los datos mencionados puedes verlos en la siguiente tabla:

Ocurrencia de delitos según casos policiales registrados.

Con estos cifras, nos enfocamos en comparar el total de delitos ocurridos el año 2017: 1.271.090 y el total de los delitos ocurridos durante el 2021: 938.492. A través de este resultado notamos que los delitos perpetuados en el 2021 representan solo un 73,8% de los delitos registrados en 2017, comprobando que la ocurrencia de delitos bajó en un 26,2%.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con el equipo de la Subsecretaría de Prevención del Delito respecto al porcentaje anteriormente mencionado y confirmaron que los datos obtenidos en el CEAD son los oficiales.

¿Cuántos delitos previno Katherine Martorell?

En cuanto a la afirmación que previnieron 0 delitos durante el periodo en que estuvo Martorell como subsecretaria de Prevención del Delito, es imposible verificar algo que no ocurrió, pues los delitos nunca pasaron. No existen datos respecto a delitos prevenidos. 

En esta línea es importante recalcar que la Subsecretaría de Prevención del Delito estipula que su misión es diseñar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a prevenir delitos, rehabilitación de infractores de ley y apoyo a víctimas. 

Su labor en prevención del delito radica en proponer al Ministerio del Interior y Seguridad Pública planes, normas y programas que puedan llevar a cabo en esta área, además de celebrar acuerdos con instituciones públicas o privadas que tengan relación directa con este ámbito.

Conclusión

Fast Check CL determinó que es falsa la afirmación compartida en redes sociales, pues la ex subsecretaria de la Prevención del Delito, Katherine Martorell, no recibió un sueldo bruto total de 412 millones, sino de 380. Además, los delitos no aumentaron mientras estuvo ella en el cargo, al contrario, disminuyeron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.