“¿Saben cuánto sueldo recibió Katherine Martorell como subsecretaria de prevención del delito? 412 millones de pesos, ¿saben cuánto aumentó la delincuencia estando ella? 317%”: #Falso

Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.

Por redes sociales se compartió una imagen que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, recibió un sueldo bruto total de 412 millones de pesos, mientras estuvo en el cargo, y en este mismo periodo la delincuencia aumentó un 317%. Fast Check CL comprobó que ambas afirmaciones son falsas, pues la delincuencia en esos años disminuyó y el sueldo total que obtuvo fue de $380.591.672.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales se afirma que la ex subsecretaria Katherine Martorell recibió 412 millones de pesos como sueldo bruto total y que la delincuencia aumentó un 317%, mientras estuvo en el cargo.
  • Fast Check CL comprobó que Katherine Martorell recibió un sueldo bruto total de $380 millones mientras estuvo en el cargo.
  • Además, se constató que disminuyeron los delitos en el periodo en que Martorell fue subsecretaria.

Por Fast Check CL

En redes sociales se viralizó (1,2,3,4,5,6,7) la imagen de un tuit que asegura que la ex subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, mientras estuvo en el cargo, obtuvo 412 millones de pesos de sueldo y en ese mismo periodo aumento un 317% la delincuencia.

«¿Saben cuánto sueldo recibió Katherine Martorell como subsecretaria de prevención del delito? 412 millones de pesos, ¿saben cuántos delitos previno? 0, ¿saben cuánto aumentó la delincuencia estando ella? 317%. Martorell se llenó los bolsillos inversamente a lo que previno», se explicita en la publicación.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que en ese periodo no aumento la delincuencia, sino que disminuyó en un 26%, además el sueldo bruto total que obtuvo, mientras estuvo en el cargo, fue de 380 millones de pesos.

Tuit que fue viralizado por otras redes sociales.

El sueldo de Katherine Martorell como subsecretaria

Fast Check CL lo primero que hizo fue ingresar al portal de transparencia para consultar la remuneración que recibió Katherine Martorell Awad mientras estuvo en el cargo de subsecretaria de Prevención del Delito, es decir, desde marzo de 2018 hasta diciembre de 2021.

Mediante los resultados que se obtuvieron se pudo comprobar que la remuneración de la ex subsecretaria fue la siguiente:

AñoSalario mensual brutoSalario total al año
2018 $7.994.743 – $8.602.954$84.204.907
2019 $8.602.953 $103.235.436
2020$8.602.953 – $7.861.554 $99.528.441
2021$7.861.554 – $7.772.084$93.622.888
Total periodo:$380.591.672
Salario percibido por la autoridad de gobierno durante el período 2018-2021.

Para el calculo se tomó en cuenta que el año 2018 desde marzo hasta mayo Martorell tuvo un sueldo bruto de $7.994.743 y desde junio a diciembre una remuneración de $8.602.954. De igual manera, en el año 2020, hasta julio obtuvo un sueldo de $8.602.954 y a partir de agosto uno de $7.861.554. Finalmente, en 2021 se observa que hasta abril recibió $7.861.554 mensuales y a partir de mayo uno de $$7.772.084.

Esto también puede ser contrastado con los datos entregados por el sitio reguleque.cl en donde se comprueban los mismos montos que se obtienen a través de transparencia.

Información entregada por reguleque.cl

Por lo tanto, es falso afirmar que la ex subsecretaria Katherine Martorell recibió, durante los años que estuvo en el cargo, $412 millones de pesos como sueldo bruto. Ya que la cifra real es $380.591.672.

Mientras estuvo en el cargo no aumentó la delincuencia

Según el tuit citado, durante los años en que Martorell fue autoridad de gobierno, a cargo de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la delincuencia aumentó en un 317%, lo cual también se pudo comprobar que es falso mediante las estadísticas delictuales que nos entrega el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD).

Específicamente, se calcularon todos los delitos registrados a nivel nacional en el CEAD, desde el año 2017 hasta 2021, considerando que Martorell llegó en marzo de 2018. Todos los datos mencionados puedes verlos en la siguiente tabla:

Ocurrencia de delitos según casos policiales registrados.

Con estos cifras, nos enfocamos en comparar el total de delitos ocurridos el año 2017: 1.271.090 y el total de los delitos ocurridos durante el 2021: 938.492. A través de este resultado notamos que los delitos perpetuados en el 2021 representan solo un 73,8% de los delitos registrados en 2017, comprobando que la ocurrencia de delitos bajó en un 26,2%.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con el equipo de la Subsecretaría de Prevención del Delito respecto al porcentaje anteriormente mencionado y confirmaron que los datos obtenidos en el CEAD son los oficiales.

¿Cuántos delitos previno Katherine Martorell?

En cuanto a la afirmación que previnieron 0 delitos durante el periodo en que estuvo Martorell como subsecretaria de Prevención del Delito, es imposible verificar algo que no ocurrió, pues los delitos nunca pasaron. No existen datos respecto a delitos prevenidos. 

En esta línea es importante recalcar que la Subsecretaría de Prevención del Delito estipula que su misión es diseñar, implementar y evaluar políticas públicas orientadas a prevenir delitos, rehabilitación de infractores de ley y apoyo a víctimas. 

Su labor en prevención del delito radica en proponer al Ministerio del Interior y Seguridad Pública planes, normas y programas que puedan llevar a cabo en esta área, además de celebrar acuerdos con instituciones públicas o privadas que tengan relación directa con este ámbito.

Conclusión

Fast Check CL determinó que es falsa la afirmación compartida en redes sociales, pues la ex subsecretaria de la Prevención del Delito, Katherine Martorell, no recibió un sueldo bruto total de 412 millones, sino de 380. Además, los delitos no aumentaron mientras estuvo ella en el cargo, al contrario, disminuyeron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.