Combate la desinformación: tres herramientas para detectar una “fake news”

Existen herramientas que facilitan la investigación de “fake news” con plataformas que filtran la búsqueda de información, develan publicaciones pasadas del contenido e incluso indican si una imagen está editada o no. En este artículo de Fast Check CL te explicamos las herramientas gratuitas disponibles en internet para combatir la desinformación. 

Para contrastar información y verificar datos, existen herramientas que facilitan la investigación de “fake news” con plataformas que filtran la búsqueda de información, develan publicaciones pasadas del contenido e incluso indican si una imagen está editada o no. En este artículo de Fast Check CL te explicamos las herramientas gratuitas disponibles en internet para combatir la desinformación. 


Por Fast Check CL

Tipos de herramientas para verificar la información

Las plataformas para investigar están a tu alcance. Por ejemplo, a través de los motores de búsqueda de Google o Twitter, puedes realizar búsquedas específicas de una posible desinformación, o también existen extensiones de internet que ayudan a identificar si un contenido audiovisual fue editado o no. Entonces, ¿qué herramientas te pueden ayudar a verificar una posible desinformación?

1) Búsqueda avanzada

La búsqueda avanzada se realiza filtrando la información de los motores de búsqueda a través de ítems específicos como rango de fecha, ubicación y/o etiquetas. Puedes encontrar esta opción en plataformas como Google, Twitter y Facebook.

Google

Debes ingresar a la búsqueda avanzada de Google y podrás indagar en la información disponible en el sitio web utilizando palabras claves, restringiendo la búsqueda a un cierto idioma, región, fecha e incluso filtrando la información a un formato de archivo en específico.

Captura de pantalla de Google.com

Twitter

En la sección de búsqueda avanzada de Twtter podrás encontrar herramientas de búsqueda más específicas de acuerdo a palabras claves, cuentas de Twitter específicas, hashtag y rangos de fechas.

Captura de pantalla de Twitter.com

Facebook

Existe un sitio privado llamado whopostedwhat.com, en el cual se puede realizar una búsqueda avanzada de publicaciones de Facebook en rangos de fechas específicos, como también por la ubicación y publicaciones asociadas.

Captura de pantalla de whopostedwhat.com

Crowdtangle

Para acceder a esta plataforma, debes ingresar a crowdtangle.com. Esta herramienta permite buscar contenido en diferentes redes sociales de una manera más fácil. Solo tienes que escribir una palabra clave, un hashtag o una URL y se obtienen las publicaciones más recientes de las diversas plataformas sociales, tal como señalan el sitio web oficial.

Captura de pantalla de crowdtangle.com

2) Búsqueda inversa

A través de esta herramienta disponible en los múltiples motores de búsqueda, podrás identificar publicaciones similares al contenido en sospecha, ver si está editado o no. También podrás dar cuenta si la publicación de la cual sospechas es añeja y posiblemente la estén pasando cómo si fuera una noticia actual. 

Una de las plataformas con disponibilidad de búsqueda inversa es Google, a través de la sección de Google Images. En la barra de búsqueda, donde aparece el ícono de cámara, podrás subir la imagen y conocer los posibles registros anteriores de la imagen. 

También puedes desarrollar la misma búsqueda en Yandex, Bing y Tineye.

3) Analizar si un video fue manipulado

A través de herramientas como vindex y Fotoforensicspuedes detectar ediciones en fotografías o videos, como también descubrir el origen del material audiovisual y encontrar publicaciones anteriores compartidas en las distintas redes sociales.

InVID

Es una extensión de navegador web que funciona verificando contenido audiovisual y aporta al contexto de un video entregando información de la fecha, lugar, comentarios relacionados y canal donde fue publicado. 

Dentro de las funciones de InVID, está dividir el video en fotogramas y poder realizar una búsqueda inversa en los principales motores de búsqueda, Asimismo, se puede verificar si el video está en Youtube y también verificar si existe edición el contenido audiovisual o no.

Imagen extraida de www.stopfake.org

Fotoforensics

El sitio web entrega herramientas para identificar si una fotografía fue editada o no. Debes ingresar a http://fotoforensics.com y a través del programa Error level Analysis (ELA), la función detecta si el contenido sufrió alguna modificación.

Captura de pantalla de fotoforensics.com

Conclusión

Para combatir la desinformación, unos minutos de investigación permitirán contrastar y encontrar el contexto de una posible “fake news”. Las herramientas están al alcance de todos quienes tengan acceso al internet: desde una búsqueda avanzada por Google, Twitter y Facebook o instalar extensiones como Invid, ayudarán a encontrar más detalles de la publicación compartida en redes sociales.

Ante una sospecha, invierte unos minutos y utiliza las herramientas recomendadas por Fast Check CL que te ayudarán a conocer mejor el origen de la información y así evitar caer en desinformaciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.