“La palabra indígena está 124 veces en el borrador de la nueva Constitución. La palabra chileno solo 37 veces”: #Falso

En redes sociales se afirma que en el borrador de la nueva Constitución, propuesta por la Convención Constitucional, está mencionado 124 veces el término indígena e indígenas y las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas 37 veces. Fast Check CL determinó que esto es falso, pues las palabras indígena e indígenas son mencionadas 68 veces, mientras que chileno, chilenos, chilena y chilenas son utilizadas solo 27.

En redes sociales se afirma que en el borrador de la nueva Constitución, propuesta por la Convención Constitucional, está mencionado 124 veces el término indígena e indígenas y las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas 37 veces. Fast Check CL determinó que esto es falso, pues las palabras indígena e indígenas son mencionadas 68 veces, mientras que chileno, chilenos, chilena y chilenas son utilizadas solo 27.


Si tienes poco tiempo:

  • A través de redes sociales se viralizó un video en el cual la periodista Mónica Perez afirma que las palabras indígena e indígenas son mencionadas 124 veces y las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas son mencionadas 37 veces, dentro del borrador entregado por la Convención Constitucional.
  • Fast Check CL comprobó que esta información es falsa y corresponde a un error de conteo ya que las palabras indígena e indígenas sólo son mencionadas 68 veces y chileno, chilenos, chilena y chilenas sólo son utilizadas 27 veces dentro del borrador constitucional.

Por Fast Check CL

En distintas redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8) se aseguró que la palabra indígena aparecía 124 veces en el borrador de la nueva Constitución, mientras la palabra chileno se encontraba 37 veces.

«La palabra indígena está 124 veces en el borrador y la palabra chilenos está 37 veces», se asegura en gran parte de las publicaciones.

Esta información se habría obtenido en el programa Radiografía Constitucional de Canal13, donde la conductora Mónica Pérez, aseguró: «sólo un dato, no es un juicio de valor, la palabra indígena e indígenas está 124 veces en el borrador y la palabra chileno, chilenos, chilena y chilenas 37 veces».

Sin embargo, esta información es errónea, ya que al corroborar las 160 páginas del borrador constitucional, las palabras indígena e indígenas solo son mencionadas 68 veces, además las palabras chileno, chilenos, chilena y chilenas solamente aparecen 27 veces en el texto.

Publicación verificada.
Publicación verificada.

Las menciones de indígena e indígenas en el borrador

Para verificar la afirmación entregada, Fast Check CL indagó sobre la cantidad de veces que se utiliza las palabras indígena e indígenas dentro del borrador constitucional, realizando una búsqueda dentro del documento, además de identificar cualquier otra mención referente a los pueblos indígenas, la cual nos entrega los siguientes resultados:

  • Indígena e indígenas son utilizas en total 68 veces dentro del texto.
  • Pueblos indígenas: 11 veces.
  • Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Lickanantay, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawashkar, Yaghan y Selk’nam: 1 vez.
  • Plurinacional: 15 veces.
  • Interculturalidad: 12 veces
  • Originarios: 4 veces.
  • Tierras indígenas: 1 vez.

Los términos indígena e indígenas se tomaron juntos, pues al buscar el concepto “indígena” en el documento se consideran ambos. Esto se da porque el buscador de palabras no diferencia entre singular y plural.

En concreto “indígena” aparece en el conteo con 68 resultados porque toma en cuenta también el concepto en plural, pero si buscamos “indígenas”, para que sea plural, tenemos 56 resultados, esto significa que 12 veces se incluye la palabra en singular y 56 veces en plural.

El error que se cometió en las publicaciones fue sumar las 56 veces de la palabra indígenas y las 68 del concepto indígena, sin tener en cuenta que el buscador no diferencia entre singular y plural, por lo que al buscar la palabra indígena automáticamente también incluye indígenas.

Conteo realizado por el buscador en el texto. En este se muestra como al poner la palabra indígena también se toma el concepto en plural.

Menciones de chileno, chilenos, chilena y chilenas

De igual manera, utilizamos el buscador dentro del texto para identificar todas las veces que fueron utilizadas las palabras “chileno, chilenos, chilena y chilenas” en el borrador constitucional. Es así que observamos los siguientes resultados:

  • Chileno y chilenos: 9 veces.
  • Chilena y chilenas: 18 veces.
  • Chile: 79 veces.

Consideramos tanto el singular y el plural de ambos términos por la misma razón dicha anteriormente, por lo tanto, la suma de las menciones de tanto chileno, chilenos, chilena y chilenas es: 27 veces.

Conclusión

Fast Check CL determinó que la afirmación entregada es falsa y corresponden a un error de conteo, ya que las palabras indígena e indígenas son mencionadas 68 veces, mientras que chileno, chilenos, chilena y chilenas son utilizadas solo 27 veces dentro del borrador constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.