“Hoy día Chile, lamentablemente, ocupa el puesto N°18 de terrorismo a nivel mundial”: #Real

Después de acudir a las oficinas de la ONU en Chile, parlamentarios UDI dieron un punto de prensa, en donde el diputado Juan Antonio Coloma afirmó que Chile ocupa el lugar N°18 de terrorismo a nivel mundial. Fast Check CL corroboró este dato, resultando ser #Real.

Después de acudir a las oficinas de la ONU en Chile, parlamentarios UDI dieron un punto de prensa, en donde el diputado Juan Antonio Coloma afirmó que Chile ocupa el lugar N°18 de terrorismo a nivel mundial. Fast Check CL corroboró este dato, resultando ser #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Ayer miércoles, en un punto de prensa, el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) afirmó que Chile ocupa el lugar N°18 de terrorismo a nivel mundial.
  • Según el Índice Global de Terrorismo 2022 del Instituto de Economía y de la Paz, Chile subió del N°47 al N°18 en el ranking mundial en el índice de terrorismo, por lo que Fast Check CL calificó como #Real los dichos del parlamentario.

Por Maximiliano Echegoyen

Un grupo de parlamentarios UDI asistió este miércoles a las oficinas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Chile, para solicitar la intervención de un relator especial en la Macrozona Sur, a raíz de los múltiples hechos de violencia que se han visto en el lugar. En la instancia estaban los diputados Cristhian Moreira, Álvaro Carter, Cristián Labbé y Juan Antonio Coloma.

Fue este último, Juan Antonio Coloma Álamos, que en un punto de prensa posterior afirmó que «Chile, lamentablemente, ocupa el puesto N°18 de terrorismo a nivel mundial» (ver aquí). Fast Check CL revisó este dato, el cual resultó ser cierto: así lo establece la novena versión del informe Índice Global de Terrorismo desarrollado por el Instituto de Economía y la Paz.

Por lo demás, el diputado gremialista realizó un llamado al Gobierno para «terminar con el estado de excepción acotado, para tener un estado de excepción total en la Macrozona Sur». También restó a su partido de la acusación constitucional interpuesta por el Partido Republicano a la ministra del Interior, Izkia Siches.

El Índice Global de Terrorismo 2022

El Instituto de Economía y de la Paz publicó este año su último Índice Global de Terrorismo. Los datos recabados por el Instituto son recogidos de la base de Datos Mundial de Terrorismo (GTD por sus siglas en inglés). Para elaborar el índice, el estudio cruza valores como el número de eventos terroristas, muertos, lesiones, rehenes, datos socioeconómicos y de conflicto.

De este modo, en su último informe aparece que Chile se posiciona en el lugar N°18 en el ranking de terrorismo mundial. A nivel regional (Sudamérica) nuestro país ocupa el 2° lugar, siendo superado solamente por Colombia (vea el documento aquí).

Ranking mundial del nivel de terrorismo por país. Fuente: Índice Global de Terrorismo 2022.
Ranking regional de nivel de terrorismo. Fuente: Índice Global de Terrorismo 2022.

De acuerdo a lo analizado, en Chile «se registraron 831 atentados y 11 muertos por terrorismo en la última década». Tan solo en 2021 se contabilizó 362 ataques terroristas, de los cuales más de la mitad «se atribuyeron a extremistas indígenas mapuche» señala el documento. También se especifica que «la mayoría de estos ataques han sido dirigido contra empresas activas en la región».

De este modo, Chile sube veintinueve puestos en el ranking mundial, dado que en el Índice Global de Terrorismo 2020 nuestro país estaba ubicado en el lugar N°47 en relación a los hechos terroristas (vea el documento aquí).

A nivel global, el último informe indica que es en la África Subsahariana donde se concentra el terrorismo. Según el reporte, en 2021 el 48% de las muertes por terrorismo ocurrieron en esta zona, traducido en 3.461 víctimas.

Conclusión

Fast Check CL concluye como #Real los dichos del diputado Juan Antonio Coloma. Según el último Índice Global de Terrorismo del Instituto de Economía y de la Paz, Chile subió del N°47 al N°18 en el ranking mundial, en el índice de terrorismo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.