(Imagen) “Este es el golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no se unen”: #Falso

En redes sociales circulan imágenes que supuestamente pertenecen a un punto del Golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no unen sus aguas. Fast Check CL determinó que esto es falso y que las imágenes no pertenecen al Golfo de Alaska ni tampoco representan un fenómeno dado por la interacción entre dos océanos.

En redes sociales circulan imágenes que supuestamente pertenecen a un punto del Golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no unen sus aguas. Fast Check CL determinó que esto es falso y que las imágenes no pertenecen al Golfo de Alaska ni tampoco representan un fenómeno dado por la interacción entre dos océanos.


Si tienes poco tiempo:

  • Por redes sociales se han replicado dos fotografías supuestamente de un punto del Golfo de Alaska en que las aguas del océano Atlántico y el Pacífico se encuentran, pero no se mezclan en el mar.
  • Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que ninguna de las imágenes de la publicación viralizada por redes sociales corresponde a fotografías del Golfo de Alaska, sino a una zona hipóxica del Golfo de México y a unas fotos sacadas en el Caribe por un usuario de Flickr.

Por Fast Check CL

En Facebook (1,2,3,4,5,6,7) se viralizaron unas imágenes que muestran dos océanos de distintos color que no se juntan y se asegura que pertenecen al Golfo de Alaska, donde dos océanos confluyen pero no se unen sus aguas.

«Este es el golfo de Alaska, donde dos océanos se encuentran pero no se unen ¿Quién ordenó a las olas, a cada átomo y les dijo que no podían ir más allá de esto?», se asegura en una publicación.

Sin embargo, esto es falso. Fast Check CL pudo comprobar que las imágenes insertas en la publicación no pertenecen al Golfo de Alaska y que el efecto visual observado en las fotografías no corresponde a la unión de ambos océanos.

Publicación verificada.

Búsqueda inversa de las imágenes

Realizando una búsqueda inversa de las fotografías insertas en la publicación encontramos que la primera imagen, pertenece a una publicación de Marlin Magazine, en donde realizan un viaje a través del golfo de México y se observa que sus aguas se juntan con el río Mississippi. A través del video en Youtube se describe: «Un verdadero show de colores cuando el Golfo de México se encuentra con el río Mississippi».

En este punto es donde se juntan ambos afluentes que forman una «zona muerta», lo cual es descrito por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU. como un lugar donde se mezcla la contaminación del río Mississippi con el Golfo de México creando una zona inviable para la vida marítima. 

Esto también fue explicado por el director del Centro de Investigaciones Patrimoniales de los Océanos Costeros de la NOAA, Robert Magnien, al medio BBC, donde declaró «que los desechos que generan las personas, el incremento de la agricultura en la zona y el uso de fertilizantes y otros agentes químicos influyeron en la expansión del área del golfo de México donde la vida marina es inviable».

Por lo tanto, este cambio de color se debe al exceso de fertilizantes agrícolas los cuales son arrastrados por el río lo que produce un crecimiento de algas y plancton que al descomponerse otorgan este peculiar aspecto, asimismo, Magnien añade «varias especies y sistemas ambientales se encuentran comprometidos por la expansión de la “zona muerta” pues la escasez de oxígeno provoca la pérdida del hábitat de los peces y los fuerza a trasladarse a otras áreas para sobrevivir».

Por otra parte, un estudio publicado en 2017 por los oceanógrafos Eugene Turner y Nancy Rabalais, hace una predicción respecto al crecimiento de esta zona hipóxica (donde la vida marina se asfixia por falta de oxígeno) en más de 20.000 km2 por año.

La segunda fotografía

Al realizar una búsqueda inversa de la segunda imagen atribuida al Golfo de Alaska nos lleva al enlace de una publicación hecha por AFP Factual el cual también desmiente esta información y señala que la fotografía en cuestión pertenece a un posteo hecho en Flickr por el usuario Rajeev Patel. 

El usuario señaló a Factual que la fotografía no fue tomada en el Golfo de Alaska sino que «de hecho, la fotografía fue tomada en el Caribe durante un crucero». De igual manera el mismo usuario posteó otra fotografía en donde describe que «lo blanco es causado por el barco mientras rompe las olas».

Conclusión

Fast Check CL determinó que el contenido es falso, ya que las imágenes de la publicación viralizada por redes sociales no son del Golfo de Alaska, en realidad una fue sacada en una zona hipóxica del Golfo de México y otra en el Caribe. Además, en ninguna de ellas se muestra a dos océanos que se juntan, pero no se unen.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.