“Codelco ha establecido, al 2026, compromisos claros de disminución del 64% de la emisión de gases de efecto invernadero, del 42% del consumo de agua dulce, así como el compromiso de reciclar el 55% de los residuos industriales”: #Real

El Presidente Gabriel Boric Font, dio a conocer los porcentajes de reducción de huella de carbono, consumo de agua dulce y reciclaje de residuos industriales que Codelco espera lograr de aquí al 2026. Fast Check CL lo verificó con su Gerencia de Desarrollo Sustentable, tras lo cual pudo comprobar que esta información es #Real.

El Presidente Gabriel Boric Font, dio a conocer los porcentajes de reducción de huella de carbono, consumo de agua dulce y reciclaje de residuos industriales que Codelco espera lograr de aquí al 2026. Fast Check CL lo verificó con su Gerencia de Desarrollo Sustentable, tras lo cual pudo comprobar que esta información es #Real.


Por Paula Viano Santana

La primera Cuenta Pública de la gestión del Presidente Gabriel Boric Font, brindada este 1 de junio de 2022 en el Congreso, se dividió en cinco ejes, uno de los cuales fue dedicado al Crecimiento Inclusivo. En el segmento dedicado a la Minería, concentró sus palabras en lo referido, principalmente, a la producción nacional del cobre.

Específicamente, el mandatario afirmó que “Codelco ha establecido, al 2026, compromisos claros de disminución del 64% de la emisión de gases de efecto invernadero, del 42% del consumo de agua dulce, así como el compromiso de reciclar el 55% de los residuos industriales”.

Reporte de sustentabilidad

Para comprobar la veracidad de sus dichos, Fast Check CL se remitió al sitio oficial de la estatal cuprífera, desde donde se puede acceder al Reporte de Sustentabilidad Codelco 2021.

Tal como se puede apreciar en la imagen, la empresa detalla aquí sus compromisos al 2030 con la sustentabilidad de su producción, el primero de los cuales explicita que trabaja por una “Menor huella de carbono: disminuiremos en 70% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero”. A continuación, explica que también aspiran a una “Menor huella hídrica: reduciremos en 60% el consumo unitario de aguas continentales” y, en el tercer punto, afirma que en cuanto a la “Economía circular: reciclaremos 65% de los residuos industriales”.

Si se comparan los porcentajes mencionados por el Presidente con los comprometidos por Codelco en su informe, saltan a la vista diferencias en las tres cifras – 6% en la reducción de la huella de carbono (de 64 a 70%), 18% en la reducción de la huella hídrica (de 42 a 60%) y 10% en el reciclaje de residuos industriales (de 55 a 65%).

De esta forma, surge la pregunta de si han disminuido las expectativas de la estatal, si se trata de una imprecisión en el mensaje, o si esta disparidad corresponde a la diferencia del horizonte de cumplimiento, pues el Presidente habla de las metas al 2026, y Codelco en su informe se refiere al 2030.

Para aclarar lo anterior, nos pusimos en contacto con la Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Codelco, desde donde informaron que, efectivamente, los dichos del Presidente corresponden a las proyecciones a 2026, dado el avance registrado a 2022.

Además, en palabras de su Gerente de Desarrollo Sustentable, Jorge Sanhueza, “Codelco ha establecido, al 2026, compromisos claros de disminución del 64% de la emisión de gases de efecto invernadero, del 42% del consumo de agua dulce, así como el compromiso de reciclar el 55% de los residuos industriales. Estos indicadores son los avances de las metas establecidas al 2030”.

Conclusión

Fast Check CL calificó como #Real los datos entregados respecto a las estimaciones de sustentabilidad para 2026. Lo anterior fue confirmado por Jorge Sanhueza, Gerente de Desarrollo Sustentable de Codelco y la propia cuprífera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.