“Codelco ha establecido, al 2026, compromisos claros de disminución del 64% de la emisión de gases de efecto invernadero, del 42% del consumo de agua dulce, así como el compromiso de reciclar el 55% de los residuos industriales”: #Real

El Presidente Gabriel Boric Font, dio a conocer los porcentajes de reducción de huella de carbono, consumo de agua dulce y reciclaje de residuos industriales que Codelco espera lograr de aquí al 2026. Fast Check CL lo verificó con su Gerencia de Desarrollo Sustentable, tras lo cual pudo comprobar que esta información es #Real.

El Presidente Gabriel Boric Font, dio a conocer los porcentajes de reducción de huella de carbono, consumo de agua dulce y reciclaje de residuos industriales que Codelco espera lograr de aquí al 2026. Fast Check CL lo verificó con su Gerencia de Desarrollo Sustentable, tras lo cual pudo comprobar que esta información es #Real.


Por Paula Viano Santana

La primera Cuenta Pública de la gestión del Presidente Gabriel Boric Font, brindada este 1 de junio de 2022 en el Congreso, se dividió en cinco ejes, uno de los cuales fue dedicado al Crecimiento Inclusivo. En el segmento dedicado a la Minería, concentró sus palabras en lo referido, principalmente, a la producción nacional del cobre.

Específicamente, el mandatario afirmó que “Codelco ha establecido, al 2026, compromisos claros de disminución del 64% de la emisión de gases de efecto invernadero, del 42% del consumo de agua dulce, así como el compromiso de reciclar el 55% de los residuos industriales”.

Reporte de sustentabilidad

Para comprobar la veracidad de sus dichos, Fast Check CL se remitió al sitio oficial de la estatal cuprífera, desde donde se puede acceder al Reporte de Sustentabilidad Codelco 2021.

Tal como se puede apreciar en la imagen, la empresa detalla aquí sus compromisos al 2030 con la sustentabilidad de su producción, el primero de los cuales explicita que trabaja por una “Menor huella de carbono: disminuiremos en 70% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero”. A continuación, explica que también aspiran a una “Menor huella hídrica: reduciremos en 60% el consumo unitario de aguas continentales” y, en el tercer punto, afirma que en cuanto a la “Economía circular: reciclaremos 65% de los residuos industriales”.

Si se comparan los porcentajes mencionados por el Presidente con los comprometidos por Codelco en su informe, saltan a la vista diferencias en las tres cifras – 6% en la reducción de la huella de carbono (de 64 a 70%), 18% en la reducción de la huella hídrica (de 42 a 60%) y 10% en el reciclaje de residuos industriales (de 55 a 65%).

De esta forma, surge la pregunta de si han disminuido las expectativas de la estatal, si se trata de una imprecisión en el mensaje, o si esta disparidad corresponde a la diferencia del horizonte de cumplimiento, pues el Presidente habla de las metas al 2026, y Codelco en su informe se refiere al 2030.

Para aclarar lo anterior, nos pusimos en contacto con la Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Codelco, desde donde informaron que, efectivamente, los dichos del Presidente corresponden a las proyecciones a 2026, dado el avance registrado a 2022.

Además, en palabras de su Gerente de Desarrollo Sustentable, Jorge Sanhueza, “Codelco ha establecido, al 2026, compromisos claros de disminución del 64% de la emisión de gases de efecto invernadero, del 42% del consumo de agua dulce, así como el compromiso de reciclar el 55% de los residuos industriales. Estos indicadores son los avances de las metas establecidas al 2030”.

Conclusión

Fast Check CL calificó como #Real los datos entregados respecto a las estimaciones de sustentabilidad para 2026. Lo anterior fue confirmado por Jorge Sanhueza, Gerente de Desarrollo Sustentable de Codelco y la propia cuprífera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.