“Hemos elaborado un aporte adicional para cubrir el alza de la canasta básica. Este es un mecanismo que beneficia a más de un millón 600 mil familias que hoy reciben asignación o subsidio familiar”: #Real

El mandatario se refirió a la elaboración de un aporte monetario adicional, que permitirá cubrir el alza de la canasta básica familiar en Chile. Fast Check CL calificó como Real la información, ya que, según fuentes oficiales, se confirmó el establecimiento de un aporte compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos.

El mandatario se refirió a la elaboración de un aporte monetario adicional, que permitirá cubrir el alza de la canasta básica familiar en Chile. Fast Check CL calificó como Real la información, ya que, según fuentes oficiales, se confirmó el establecimiento de un aporte compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos.


Por Lisette Gómez Brizuela 

Durante la Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric se refirió al aporte adicional para cubrir el alza a la canasta básica, que había sido anunciado el pasado  23 de mayo y que beneficiará, según también señaló, a más de un millón 600 mil familias. 

En dicha instancia, el mandatario señaló: “hemos elaborado un aporte adicional para cubrir el alza de la canasta básica. Quiero destacar que este es un mecanismo que beneficia a más de un millón 600 mil familias que hoy reciben asignación o subsidio familiar”.

En primer lugar, Fast Check CL revisó la ley N° 21.456 publicada en el  Diario Oficial, donde se establece, a contar del 1 de mayo de 2022, y hasta el 30 de abril de 2023, la entrega de un aporte mensual compensatorio del aumento del valor de la canasta básica de alimentos. 

El dato de los beneficiados por el aporte de la canasta básica de más de un millón 600 mil, que señaló el mandatario en la Cuenta Pública, se contrastó con el Informe de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, en la sesión n.º 18, el pasado 3 de mayo 2022, donde se señaló que este “proyecto de ley tienen un alcance significativo, cubriendo a 1.678.389 hogares en nuestro país”.

Conclusión

Fast Check CL califica como real la afirmación entregada por el Presidente Gabriel Boric, ya que coincide con la información respaldada por fuentes como el Diario Oficial y la discusión parlamentaria en la Cámara de Diputados y Diputadas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.