“En el marco del programa Chile Apoya, hemos ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor, abriendo 53 nuevos centros”: #Engañoso

Durante la Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric aseguró que mediante el programa Chile Apoya han ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor (CEDIAM), abriendo así 53 nuevos centros. Fast Check CL califica esto como #engañoso ya que, si bien estas acciones están planificadas dentro del plan Chile Apoya, no se han concretado a la fecha y no se sabe si efectivamente se abrirán 53 nuevos centros.

Durante la Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric aseguró que mediante el programa Chile Apoya han ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor (CEDIAM), abriendo así 53 nuevos centros. Fast Check CL califica esto como #engañoso ya que, si bien estas acciones están planificadas dentro del plan Chile Apoya, no se han concretado a la fecha y no se sabe si efectivamente se abrirán 53 nuevos centros.


Por Francisca Eade

El Presidente Gabriel Boric se refirió durante su Cuenta Pública a una ampliación que se habría hecho de los Centros Diurnos de Adulto Mayor.

“En el marco del programa Chile Apoya, hemos ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor, abriendo 53 nuevos centros”, aseguró el mandatario.

Los 53 Centros Diurnos de Adulto Mayor

Fast Check CL contactó al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para corroborar si los datos eran verídicos. En la respuesta de la cartera se obtuvo una imagen de una convocatoria para concursar por los Centros Diurnos de Adulto Mayor, en donde se especifica que la recepción de propuestas estará abierta hasta el 20 de junio. Esto quiere decir que aún no se han abierto estos centros.

Al ser un concurso, va a depender de las comunas que postulen, las que quieran o necesiten tener un centro diurno”, señalaron desde el Ministerio de Desarrollo Social. Esta información también fue ratificada por la encargada de prensa del Servicio Nacional de Adulto Mayor (SENAMA). 

Imagen de la convocatoria enviada por el Ministerio de Desarrollo Social.

De esta forma, se comprueba que los CEDIAM están siendo concursados en este momento y, por lo tanto, no se encuentran abiertos. En este contexto, la cifra entregada por el Presidente sobre 53 nuevos centros es errónea, ya que el número de CEDIAM que se vayan a abrir va a depender de la cantidad de instituciones que postulen a la convocatoria. Un resumen de las bases del concurso pueden ser visualizadas en el sitio web de SENAMA.

Lo mismo se pudo comprobar al ingresar al sitio web del proyecto Chile Apoya, donde se puede ver que sí existe una medida referida a los CEDIAM, sin embargo, al clickear esa materia se aprecia que su fecha de activación está programada para el segundo semestre de este año, demostrando así que los nuevos centros a los que hizo referencia no están operativos aún.

Sobre el aumento de recursos

En la información sobre la convocatoria también se menciona la Resolución Exenta N° 856, documento donde se aprobó el llamado a concurso para financiar los Centros Diurnos de Adulto Mayor y que contiene las bases y detalles del proceso que seguirá posterior a la convocatoria. En este documento no hay una referencia al aumento del 50% de los recursos para los CEDIAM y no se encontró ningún otro registro que contenga este dato.

Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia aseguraron que el Presidente en realidad se refería a que con los 53 nuevos centros habría un aumento de un 50% de ellos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la frase del Presidente Gabriel Boric debido a que efectivamente se trata de información que está dentro del programa Chile Apoya, pero que recién entraría en vigencia durante el segundo semestre de este año. De igual manera, no existe un registro de la cantidad de centros que se implementarán, puesto que eso va a depender del número de organismos que postulen al fondo por los Centros Diurnos de Adulto Mayor. Por último, no se encontró un registro público de la inyección de recursos de la que habla el jefe de Estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.