“En el marco del programa Chile Apoya, hemos ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor, abriendo 53 nuevos centros”: #Engañoso

Durante la Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric aseguró que mediante el programa Chile Apoya han ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor (CEDIAM), abriendo así 53 nuevos centros. Fast Check CL califica esto como #engañoso ya que, si bien estas acciones están planificadas dentro del plan Chile Apoya, no se han concretado a la fecha y no se sabe si efectivamente se abrirán 53 nuevos centros.

Durante la Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric aseguró que mediante el programa Chile Apoya han ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor (CEDIAM), abriendo así 53 nuevos centros. Fast Check CL califica esto como #engañoso ya que, si bien estas acciones están planificadas dentro del plan Chile Apoya, no se han concretado a la fecha y no se sabe si efectivamente se abrirán 53 nuevos centros.


Por Francisca Eade

El Presidente Gabriel Boric se refirió durante su Cuenta Pública a una ampliación que se habría hecho de los Centros Diurnos de Adulto Mayor.

“En el marco del programa Chile Apoya, hemos ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor, abriendo 53 nuevos centros”, aseguró el mandatario.

Los 53 Centros Diurnos de Adulto Mayor

Fast Check CL contactó al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para corroborar si los datos eran verídicos. En la respuesta de la cartera se obtuvo una imagen de una convocatoria para concursar por los Centros Diurnos de Adulto Mayor, en donde se especifica que la recepción de propuestas estará abierta hasta el 20 de junio. Esto quiere decir que aún no se han abierto estos centros.

Al ser un concurso, va a depender de las comunas que postulen, las que quieran o necesiten tener un centro diurno”, señalaron desde el Ministerio de Desarrollo Social. Esta información también fue ratificada por la encargada de prensa del Servicio Nacional de Adulto Mayor (SENAMA). 

Imagen de la convocatoria enviada por el Ministerio de Desarrollo Social.

De esta forma, se comprueba que los CEDIAM están siendo concursados en este momento y, por lo tanto, no se encuentran abiertos. En este contexto, la cifra entregada por el Presidente sobre 53 nuevos centros es errónea, ya que el número de CEDIAM que se vayan a abrir va a depender de la cantidad de instituciones que postulen a la convocatoria. Un resumen de las bases del concurso pueden ser visualizadas en el sitio web de SENAMA.

Lo mismo se pudo comprobar al ingresar al sitio web del proyecto Chile Apoya, donde se puede ver que sí existe una medida referida a los CEDIAM, sin embargo, al clickear esa materia se aprecia que su fecha de activación está programada para el segundo semestre de este año, demostrando así que los nuevos centros a los que hizo referencia no están operativos aún.

Sobre el aumento de recursos

En la información sobre la convocatoria también se menciona la Resolución Exenta N° 856, documento donde se aprobó el llamado a concurso para financiar los Centros Diurnos de Adulto Mayor y que contiene las bases y detalles del proceso que seguirá posterior a la convocatoria. En este documento no hay una referencia al aumento del 50% de los recursos para los CEDIAM y no se encontró ningún otro registro que contenga este dato.

Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia aseguraron que el Presidente en realidad se refería a que con los 53 nuevos centros habría un aumento de un 50% de ellos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la frase del Presidente Gabriel Boric debido a que efectivamente se trata de información que está dentro del programa Chile Apoya, pero que recién entraría en vigencia durante el segundo semestre de este año. De igual manera, no existe un registro de la cantidad de centros que se implementarán, puesto que eso va a depender del número de organismos que postulen al fondo por los Centros Diurnos de Adulto Mayor. Por último, no se encontró un registro público de la inyección de recursos de la que habla el jefe de Estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.