“En el marco del programa Chile Apoya, hemos ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor, abriendo 53 nuevos centros”: #Engañoso

Durante la Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric aseguró que mediante el programa Chile Apoya han ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor (CEDIAM), abriendo así 53 nuevos centros. Fast Check CL califica esto como #engañoso ya que, si bien estas acciones están planificadas dentro del plan Chile Apoya, no se han concretado a la fecha y no se sabe si efectivamente se abrirán 53 nuevos centros.

Durante la Cuenta Pública frente al Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric aseguró que mediante el programa Chile Apoya han ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor (CEDIAM), abriendo así 53 nuevos centros. Fast Check CL califica esto como #engañoso ya que, si bien estas acciones están planificadas dentro del plan Chile Apoya, no se han concretado a la fecha y no se sabe si efectivamente se abrirán 53 nuevos centros.


Por Francisca Eade

El Presidente Gabriel Boric se refirió durante su Cuenta Pública a una ampliación que se habría hecho de los Centros Diurnos de Adulto Mayor.

“En el marco del programa Chile Apoya, hemos ampliado en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de Adulto Mayor, abriendo 53 nuevos centros”, aseguró el mandatario.

Los 53 Centros Diurnos de Adulto Mayor

Fast Check CL contactó al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para corroborar si los datos eran verídicos. En la respuesta de la cartera se obtuvo una imagen de una convocatoria para concursar por los Centros Diurnos de Adulto Mayor, en donde se especifica que la recepción de propuestas estará abierta hasta el 20 de junio. Esto quiere decir que aún no se han abierto estos centros.

Al ser un concurso, va a depender de las comunas que postulen, las que quieran o necesiten tener un centro diurno”, señalaron desde el Ministerio de Desarrollo Social. Esta información también fue ratificada por la encargada de prensa del Servicio Nacional de Adulto Mayor (SENAMA). 

Imagen de la convocatoria enviada por el Ministerio de Desarrollo Social.

De esta forma, se comprueba que los CEDIAM están siendo concursados en este momento y, por lo tanto, no se encuentran abiertos. En este contexto, la cifra entregada por el Presidente sobre 53 nuevos centros es errónea, ya que el número de CEDIAM que se vayan a abrir va a depender de la cantidad de instituciones que postulen a la convocatoria. Un resumen de las bases del concurso pueden ser visualizadas en el sitio web de SENAMA.

Lo mismo se pudo comprobar al ingresar al sitio web del proyecto Chile Apoya, donde se puede ver que sí existe una medida referida a los CEDIAM, sin embargo, al clickear esa materia se aprecia que su fecha de activación está programada para el segundo semestre de este año, demostrando así que los nuevos centros a los que hizo referencia no están operativos aún.

Sobre el aumento de recursos

En la información sobre la convocatoria también se menciona la Resolución Exenta N° 856, documento donde se aprobó el llamado a concurso para financiar los Centros Diurnos de Adulto Mayor y que contiene las bases y detalles del proceso que seguirá posterior a la convocatoria. En este documento no hay una referencia al aumento del 50% de los recursos para los CEDIAM y no se encontró ningún otro registro que contenga este dato.

Además, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia aseguraron que el Presidente en realidad se refería a que con los 53 nuevos centros habría un aumento de un 50% de ellos.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la frase del Presidente Gabriel Boric debido a que efectivamente se trata de información que está dentro del programa Chile Apoya, pero que recién entraría en vigencia durante el segundo semestre de este año. De igual manera, no existe un registro de la cantidad de centros que se implementarán, puesto que eso va a depender del número de organismos que postulen al fondo por los Centros Diurnos de Adulto Mayor. Por último, no se encontró un registro público de la inyección de recursos de la que habla el jefe de Estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.