“Hemos comenzado el proceso de transferencia de competencias a los gobiernos regionales. En estos primeros meses hemos transferido seis, solicitadas por los gobernadores con quienes, además, hemos estado trabajando en mecanismos para facilitar la ejecución presupuestaria”: #Real

Como parte de su discurso durante la Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric hizo mención de haber comenzado “el proceso de transferencia de competencias a los gobiernos regionales. En estos primeros meses hemos transferido seis, solicitadas por los gobernadores con quienes, además, hemos estado trabajando -junto con Dipres y Contraloría- en mecanismos para facilitar la ejecución presupuestaria." Fast Check CL ha calificado esta información como Real, pues este es un proyecto de gobierno que está en estado de avance, y las transferencias de competencias se encuentran actualmente en un estado de avance.

Como parte de su discurso durante la Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric hizo mención de haber comenzado “el proceso de transferencia de competencias a los gobiernos regionales. En estos primeros meses hemos transferido seis, solicitadas por los gobernadores con quienes, además, hemos estado trabajando -junto con Dipres y Contraloría- en mecanismos para facilitar la ejecución presupuestaria.

Fast Check CL ha calificado esta información como Real, pues este es un proyecto de gobierno que está en estado de avance, y las transferencias de competencias se encuentran actualmente en un estado de avance. 


Por Leonardo Carrera

Fiel al programa de gobierno anunciado en su campaña presidencial, Gabriel Boric abordó durante la Cuenta Pública el plan de descentralización, haciendo mención sobre el proceso de transferencia de competencias a gobernadores regionales. Es decir, traspasa funciones pertenecientes a otros cargos o autoridades, y se las otorga al Gobernador Regional, quien es electo democráticamente desde el año 2021.

Al respecto, el presidente declaró: “Para avanzar en este proceso de descentralización, hemos comenzado, liderado por la Subdere y los gobernadores regionales, el proceso de transferencia de competencias a los gobiernos regionales. En estos primeros meses hemos transferido seis, solicitadas por los gobernadores con quienes, además, hemos estado trabajando -junto con Dipres y Contraloría- en mecanismos para facilitar la ejecución presupuestaria.”

Comisión Interministerial de Descentralización

Para comprobar las declaraciones del presidente, Fast Check CL averiguó sobre el proceso de transferencia de competencias a los gobiernos regionales, y más específicamente, en las seis competencias que el presidente declaró ya haber oficializado. 

En un oficio entregado por el mandatario a la Comisión Interministerial de Descentralización el pasado 28 de abril de 2022, se especifica que desde Presidencia se ha instruido la transferencia de seis competencias a los Gobiernos Regionales, las cuales son: 

  1. Presidencia del Comité de Evaluación Ambiental
  2. Presidencia del Consejo Regional de Capacitación. 
  3. Presidencia del Comité Regional de Uso de Borde Costero y de las facultades del Intendente Regional y del Gobernador Provincial en aquel señalado. 
  4. Fijación de vías de acceso a playas en los terrenos colindantes. 
  5. Otorgamiento de concesiones gratuitas de corto plazo. 
  6. Elaboración de los planes urbanos intercomunales. 

Pantallazo del oficio firmado por el presidente Gabriel Boric. En ella, las seis competencias transferidas junto a sus respectivas regulaciones. 

Sin embargo, en el mismo documento se especifica en su último párrafo que este proceso de transferencia de competencias se ha de realizar en un plazo de seis meses a contar de la presentación del documento ya mencionado. 

Fast Check CL consultó a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo sobre estas transferencias, ante lo cual replicaron que están en un “estado avanzado”, pero que, a la fecha de esta edición, aún no han sido oficializadas

Transferencias anteriores

Algo a tener en consideración es que el proceso de transferencia de competencias no es un proyecto nuevo del presidente Gabriel Boric. La página de desregionalizarchile.cl publica otras quince transferencias de competencias oficializadas desde abril de 2021 hasta febrero de 2022 por el anterior gobierno de Sebastián Piñera, cada una con un decreto publicado en el Diario Oficial. 

Sin embargo, tal y como señalaron desde la Subdere, este proceso de transferencia de competencias se elaboró sin la consulta de los gobiernos regionales, y estas pasaron a régimen el 11 de marzo de 2022 con el cambio de mando. 

Ejecución presupuestaria

Paralelamente, Fast Check CL indagó con la Dirección de Presupuesto sobre mecanismos para la ejecución presupuestaria mencionados por el mandatario.

En conversación con la Dirección de Presupuesto, aseguraron que el trabajo junto al ejecutivo y Contraloría empezó el pasado 25 de mayo, en donde se comenzó la formulación del presupuesto para los Gobiernos Regionales para el año 2023, tal y como señalan en un comunicado de prensa. 

Junto a la documentación enviada por Dipres, se adjuntó un oficio firmado por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, el pasado 23 de mayo. En él, se especifica los propósitos en el reajuste del Presupuesto 2023 en favor de los Gobiernos Regionales, validando los dichos del presidente durante la Cuenta Pública.

Conclusión

Fast Check CL califica esta declaración del presidente como Real, pues la transferencia de competencias a los gobiernos regionales es un plan de gobierno que está en marcha, así como también hay evidencia sobre la asignación del presupuesto 2023 en los Gores. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.