“En el marco del Plan Buen Vivir, hemos duplicado el presupuesto (restitución de las tierras) en comparación con el total ejecutado el año 2021”: #Inchequeable

En el marco de la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric Font informó de un aumento en el presupuesto fijado para la restitución de tierras en comparación al utilizado durante el año 2021. Fast Check CL determinó que esto es #inchequeable, ya que hasta la fecha no ha sido remitido ni por el MINDES ni el MinInterior, un documento que acredite un aumento en el presupuesto para la compra de tierras indígenas debido al Plan Buen Vivir. Asimismo, el presupuesto de CONADI 2022 está sujeto a las modificaciones que plantee el Gobierno durante el año.

En el marco de la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric Font informó de un aumento en el presupuesto fijado para la restitución de tierras en comparación al utilizado durante el año 2021. Fast Check CL determinó que esto es #inchequeable, ya que hasta la fecha no ha sido remitido ni por el MINDES ni el MinInterior, un documento que acredite un aumento en el presupuesto para la compra de tierras indígenas debido al Plan Buen Vivir. Asimismo, el presupuesto de CONADI 2022 está sujeto a las modificaciones que plantee el Gobierno durante el año.


Por Joaquin Roa

Durante la primera Cuenta Pública del Gobierno de Gabriel Boric, se hizo alusión a la relevancia que supone la restitución de tierras a pueblos indígenas y que a través del Plan Buen Vivir se duplica el presupuesto para aquello en comparación con el total ejecutado el 2021. Respecto a lo anterior, el mandatario aseveró:

«Sabemos que la restitución de las tierras es una de las demandas más sentidas por los pueblos indígenas. En el marco del Plan Buen Vivir, hemos duplicado el presupuesto en comparación con el total ejecutado el año 202».

Cabe destacar que esto no es un anuncio nuevo por parte de la administración, ya que en reiteradas ocasiones (1) (2) (3) la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, ha hecho alusión a la importancia que tiene la reactivación de la compra de terrenos indígenas para el Gobierno.

Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es inchequeable, puesto que no existe un registro del Plan Buen Vivir que avale lo mencionado por el mandatario respecto al aumento presupuesto para compras de tierras por parte de comunidades indígenas, así como no se registra un aumento en La Ley de Presupuestos 2022 para la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) con respecto al año 2021.

Asimismo, este presupuesto está sujeto a las modificaciones que estime convenientes el Gobierno durante el año.

El Plan Buen Vivir

Tal como señaló la Ministra del Interior, Izkia Siches, el “Plan Buen Vivir”, es una medida que busca demostrar el compromiso del Gobierno con los pueblos indígenas y además, reconocer la deuda histórica entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche. Este Plan se rige por dos ejes: El reconocimiento de los pueblos originarios y los parlamentos territoriales y la agenda por el buen vivir.

Debido a esto, se señala una «inversión para el buen vivir» que contempla: “alrededor de $400 mil millones de pesos de inversión pública destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades y habitantes de la región de La Araucanía y de las provincias de Arauco y Biobío. Esto cubre iniciativas de obras públicas, agua potable, mejoras en salud, etc.”

De esta manera, el mandatario aseguró que el presupuesto para la compra de predios y terrenos por comunidades indígenas a través de CONADI, fue duplicado respecto al año anterior.

¿Qué nos dice la Ley de Presupuestos 2022?

Mediante una búsqueda hecha en el sitio de la Dirección Nacional de Presupuestos (DIPRES), podemos encontrar los presupuestos otorgados a la CONADI durante los años 2021 y 2022. Aunque, es pertinente mencionar, que la ley de presupuesto 2022 fue asignada durante diciembre del 2021, meses antes que Gabriel Boric asumiera el mandato presidencial.

A través de ambos documentos (1) (2) logramos obtener una comparativa entre los montos estipulados para el Fondo para Tierras y Aguas Indígenas durante los años 2021 y 2022.

Fuente: Dipres

No existen registros

Como mencionamos anteriormente, el presupuesto fiscal fijado para CONADI fue establecido durante el periodo de Gobierno anterior y, de momento, no existen registros actualizados al respecto del anuncio hecho por la ministra de Desarrollo Social y por Izkia Siches, titular de la cartera de Interior.

Fast Check CL tomó contacto con los equipos de ambos ministerios y a pesar de nuestra reiterada insistencia, no pudimos corroborar la duplicación del presupuesto para la compra de terrenos por parte de comunidades indígenas. No existe de momento un documento de parte de las carteras que avale lo dicho por el presidente Gabriel Boric Font.

Asimismo, el equipo de Fast Check CL intentó contactarse con el directorio de CONADI para corroborar si efectivamente se aumentó el presupuesto inicial del Fondo para Tierras y Aguas Indígenas luego del anuncio del Plan Buen Vivir, sin embargo, no obtuvimos respuesta hasta el cierre de esta nota, después de dos días de consulta.

Conclusión

Fast Check CL determinó que esto es #inchequeable, ya que hasta la fecha no ha sido remitido ni por el Ministerio del Desarrollo Social ni el Ministerio del Interior, un documento que acredite un aumento en el presupuesto para la compra de tierras indígenas debido al Plan Buen Vivir. Asimismo, el presupuesto de CONADI 2022 está sujeto a las modificaciones que plantee el Gobierno durante el año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.