“En el marco del Plan Buen Vivir, hemos duplicado el presupuesto (restitución de las tierras) en comparación con el total ejecutado el año 2021”: #Inchequeable

En el marco de la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric Font informó de un aumento en el presupuesto fijado para la restitución de tierras en comparación al utilizado durante el año 2021. Fast Check CL determinó que esto es #inchequeable, ya que hasta la fecha no ha sido remitido ni por el MINDES ni el MinInterior, un documento que acredite un aumento en el presupuesto para la compra de tierras indígenas debido al Plan Buen Vivir. Asimismo, el presupuesto de CONADI 2022 está sujeto a las modificaciones que plantee el Gobierno durante el año.

En el marco de la Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric Font informó de un aumento en el presupuesto fijado para la restitución de tierras en comparación al utilizado durante el año 2021. Fast Check CL determinó que esto es #inchequeable, ya que hasta la fecha no ha sido remitido ni por el MINDES ni el MinInterior, un documento que acredite un aumento en el presupuesto para la compra de tierras indígenas debido al Plan Buen Vivir. Asimismo, el presupuesto de CONADI 2022 está sujeto a las modificaciones que plantee el Gobierno durante el año.


Por Joaquin Roa

Durante la primera Cuenta Pública del Gobierno de Gabriel Boric, se hizo alusión a la relevancia que supone la restitución de tierras a pueblos indígenas y que a través del Plan Buen Vivir se duplica el presupuesto para aquello en comparación con el total ejecutado el 2021. Respecto a lo anterior, el mandatario aseveró:

«Sabemos que la restitución de las tierras es una de las demandas más sentidas por los pueblos indígenas. En el marco del Plan Buen Vivir, hemos duplicado el presupuesto en comparación con el total ejecutado el año 202».

Cabe destacar que esto no es un anuncio nuevo por parte de la administración, ya que en reiteradas ocasiones (1) (2) (3) la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, ha hecho alusión a la importancia que tiene la reactivación de la compra de terrenos indígenas para el Gobierno.

Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es inchequeable, puesto que no existe un registro del Plan Buen Vivir que avale lo mencionado por el mandatario respecto al aumento presupuesto para compras de tierras por parte de comunidades indígenas, así como no se registra un aumento en La Ley de Presupuestos 2022 para la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) con respecto al año 2021.

Asimismo, este presupuesto está sujeto a las modificaciones que estime convenientes el Gobierno durante el año.

El Plan Buen Vivir

Tal como señaló la Ministra del Interior, Izkia Siches, el “Plan Buen Vivir”, es una medida que busca demostrar el compromiso del Gobierno con los pueblos indígenas y además, reconocer la deuda histórica entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche. Este Plan se rige por dos ejes: El reconocimiento de los pueblos originarios y los parlamentos territoriales y la agenda por el buen vivir.

Debido a esto, se señala una «inversión para el buen vivir» que contempla: “alrededor de $400 mil millones de pesos de inversión pública destinados a mejorar la calidad de vida de las comunidades y habitantes de la región de La Araucanía y de las provincias de Arauco y Biobío. Esto cubre iniciativas de obras públicas, agua potable, mejoras en salud, etc.”

De esta manera, el mandatario aseguró que el presupuesto para la compra de predios y terrenos por comunidades indígenas a través de CONADI, fue duplicado respecto al año anterior.

¿Qué nos dice la Ley de Presupuestos 2022?

Mediante una búsqueda hecha en el sitio de la Dirección Nacional de Presupuestos (DIPRES), podemos encontrar los presupuestos otorgados a la CONADI durante los años 2021 y 2022. Aunque, es pertinente mencionar, que la ley de presupuesto 2022 fue asignada durante diciembre del 2021, meses antes que Gabriel Boric asumiera el mandato presidencial.

A través de ambos documentos (1) (2) logramos obtener una comparativa entre los montos estipulados para el Fondo para Tierras y Aguas Indígenas durante los años 2021 y 2022.

Fuente: Dipres

No existen registros

Como mencionamos anteriormente, el presupuesto fiscal fijado para CONADI fue establecido durante el periodo de Gobierno anterior y, de momento, no existen registros actualizados al respecto del anuncio hecho por la ministra de Desarrollo Social y por Izkia Siches, titular de la cartera de Interior.

Fast Check CL tomó contacto con los equipos de ambos ministerios y a pesar de nuestra reiterada insistencia, no pudimos corroborar la duplicación del presupuesto para la compra de terrenos por parte de comunidades indígenas. No existe de momento un documento de parte de las carteras que avale lo dicho por el presidente Gabriel Boric Font.

Asimismo, el equipo de Fast Check CL intentó contactarse con el directorio de CONADI para corroborar si efectivamente se aumentó el presupuesto inicial del Fondo para Tierras y Aguas Indígenas luego del anuncio del Plan Buen Vivir, sin embargo, no obtuvimos respuesta hasta el cierre de esta nota, después de dos días de consulta.

Conclusión

Fast Check CL determinó que esto es #inchequeable, ya que hasta la fecha no ha sido remitido ni por el Ministerio del Desarrollo Social ni el Ministerio del Interior, un documento que acredite un aumento en el presupuesto para la compra de tierras indígenas debido al Plan Buen Vivir. Asimismo, el presupuesto de CONADI 2022 está sujeto a las modificaciones que plantee el Gobierno durante el año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.