Convencional Bessy Gallardo sobre los estados de excepción que hay en el borrador de la nueva Constitución: “está el de emergencia también”: #Falso

En el programa Sin Filtros, la convencional Bessy Gallardo aseguró que el estado de emergencia, uno de los cuatro tipos de estado de excepción que posee la Constitución actual, también está incluido en la nueva Constitución. No obstante, esto es falso, pues es precisamente este estado de excepción el que no fue integrado en el proyecto constitucional.

En el programa Sin Filtros, la convencional Bessy Gallardo aseguró que el estado de emergencia, uno de los cuatro tipos de estado de excepción que posee la Constitución actual, también está incluido en la nueva Constitución. No obstante, esto es falso, pues es precisamente este estado de excepción el que no fue integrado en el proyecto constitucional.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el programa Sin Filtros del canal VIVE!, entre medio de una discusión entre Francisco Orrego (vocero Con Mi Plata No) y la convencional independiente Bessy Gallardo, esta última aseguró que el estado de emergencia sí está en el borrador de la nueva Constitución.
  • No obstante, esto es falso. De acuerdo al borrador del nuevo texto constitucional, solamente está el estado de asamblea, el estado de sitio y el estado de catástrofe, por lo que se excluye el de emergencia.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de junio pasado se transmitió el segundo capítulo de Sin Filtros, un programa del canal por cable VIVE!. En la instancia, varios invitados discutían en torno a los anuncios del Presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública, cuando salió a flote el tema del estado de emergencia en la Araucanía. Bajo este contexto, hubo un duro cruce entre el vocero de Con Mi Plata No, Francisco Orrego, y la convencional Bessy Gallardo.

En un momento, Francisco Orrego afirmó que «la Constitución vigente establece cuatro estados de excepción constitucional: asamblea, sitio, catástrofe y de emergencia. (…) Lo que se está eliminando ahora, con el borrador de propuesta de texto constitucional, es el denominado estado de emergencia».

Fue luego de esta intervención, cuando Bessy Gallardo comenzó a leer el borrador de la nueva Constitución en vivo, enumerando los distintos estados de excepción constitucionales que están en el documento. Y mientras estaba leyendo, la convencional aseguró «está el de emergencia también».

No obstante, esto es falso. Efectivamente el estado de emergencia no quedó establecido en el borrador de la nueva Constitución, por lo que en caso de aprobarse la nueva Carta Fundamental, esta herramienta constitucional se eliminaría.

Los distintos estados de excepción

Antes de explicar qué es lo que se consagró en el borrador del proyecto de nueva Constitución, es necesario saber qué es lo que dice la Carta Fundamental vigente en torno a los estados de excepción constitucionales.

Como lo explicamos en nuestro Primer Fact Checking constitucional (ver aquí), los estados de excepción limitan los derechos y garantías que establece la Carta Magna vigente en ciertos casos excepcionales. Los tipos y casos que establece la Constitución actual para utilizar esta herramienta son:

  • Estado de Asamblea: se aplica en caso de una guerra exterior.
  • Estado de Sitio: se aplica en caso de una guerra al interior o en momentos de grave conmoción pública.
  • Estado de Catástrofe: se aplica en caso de calamidad pública. Este fue el tipo de estado de excepción utilizado por el expresidente Sebastián Piñera en la pandemia por el coronavirus.
  • Estado de Emergencia: se aplica en caso de grave alteración al orden público y/o para la seguridad de la nación. Este tipo de estado de excepción fue aplicado por el expresidente Piñera al inicio del estallido social.

¿Y qué dice el borrador?

Según la versión del borrador constitucional armonizado el pasado 30 de mayo (ver aquí), los estados de excepción en la nueva Constitución son:

  • Estado de Asamblea: se aplica en caso de una guerra exterior.
  • Estado de Sitio: se aplica en caso de conflicto armado interno.
  • Estado de Catástrofe: se aplica en caso de calamidad pública.

En lo que respecta al estado de emergencia, esta herramienta constitucional quedó excluida del borrador de la nueva Constitución.

Fast Check CL se comunicó con la convencional Bessy Gallardo y con su equipo, para conocer la versión de ella sobre la afirmación entregada el pasado 1 de junio en el programa Sin Filtros. No obstante, declinaron referirse al tema, debido a que la convencional “ha sufrido un maltrato muy grande” a través de sus redes sociales.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es falsa la afirmación de la convencional Bessy Gallardo. Efectivamente, el estado de emergencia no quedó consagrado en el borrador de la nueva Constitución.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.