(Imagen) Portada de LUN: “‘Abandonar o dimitir’ Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH”: #Falso

Luego de una controvertida visita a China, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, fue criticada sobre su postura ante el gobierno chino. Bajo este contexto, se difundió una portada de un reconocido periódico nacional, que resultó ser falsa.

Luego de una controvertida visita a China, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, fue criticada sobre su postura ante el gobierno chino. Bajo este contexto, se difundió una portada de un reconocido periódico nacional, que resultó ser falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una supuesta portada de LUN en el que se ve a la Alta Comisionada de los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, acompañado con el título «’Abandonar o dimitir’ Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH». Supuestamente, esa sería la portada del 3 de junio pasado.
  • Sin embargo, la imagen está alterada. El 3 de junio el periódico no publicó una portada con Michelle Bachelet con ese título.
  • De todas maneras, si hubo medios de comunicación que informaron que Michelle Bachelet había sido criticada durante su visita a China.

Por Maximiliano Echegoyen

«’Abandonar o dimitir’. Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH.». Así se titula una supuesta portada del 3 de junio de Las Últimas Noticias (LUN), que hasta la fecha de redacción de este artículo, ha alcanzado más de 2 mil retuits en Twitter (1). De igual manera, la misma imagen circula ampliamente en Facebook (1,2,3,4,5,6).

La foto comenzó a viralizarse después de que organizaciones de Derechos Humanos criticaran el viaje de Michelle Bachelet -en su rol de Alta Comisionada para los DD.HH.- a China, bajo el contexto de acusaciones de represión a la etnia uigur. La molestia de las organizaciones radica en que Bachelet no ha denunciado y condenado la violación a los derechos humanos que comete el gobierno, liderado por Xi Jinping, a los uigures después de la visita.

Si bien es cierto que varios medios de comunicación consignaron que Michelle Bachelet fue criticada por su labor en su visita a China, es falso que así lo haya titulado Las Últimas Noticias el pasado 3 de junio del presente año. La portada fue manipulada, por lo que calificamos este registro como falso.

Portada manipulada de Las Últimas Noticias del 3 de junio 2022.

La edición de LUN del 3 de junio

Fast Check CL revisó en el sitio web de Las Últimas Noticias las ediciones anteriores y corroboró que la portada del 3 de junio no hace referencia al viaje de Bachelet a China, sino que se titula «Block narco: vecinos debían pedir permiso para entrar a sus departamentos» y muestra la imagen de carabineros reduciendo a un sujeto (ver aquí).

Portada real de LUN el 3 de junio 2022.

Así también lo anunció LUN en sus redes sociales el viernes 3 de junio, concretamente en sus cuentas oficiales de Instagram y Twitter:

Además, se revisaron las portadas de LUN desde el 30 de mayo hasta el 7 de junio y en ninguna de ellas aparece Michelle Bachelet.

Captura de pantalla a las portadas de las ediciones anteriores de LUN, del 30 de mayo al 7 de junio 2022.

La imagen fue manipulada

Además del evidente montaje de la foto utilizada para falsificar la portada de LUN, hay otros elementos gráficos que demuestran la manipulación de la portada. Tal es el caso de la tipografía que se utilizó, la que no coincide con la usada habitualmente por el medio.

La fuente utilizada para la portada falsa es más estilizada que la que suele usar el periódico frecuentemente. Este detalle se puede evidenciar con mayor prolijidad en las letras ‘a’ y ‘r’ minúsculas, como se observa a continuación:

Título de la falsa portada de LUN con otro estilo de letra.
Título de la portada real de LUN el 3 de junio, en donde utilizan la fuente que utilizan frecuentemente.

Críticas a Bachelet por su visita a China

A pesar de que la portada de LUN sea falsa y muestre evidente manipulación, la Alta Comisionada de los Derechos Humanos sí fue criticada, así al menos lo destacó Radio Bío Bío, La Tercera y Meganoticias.

En estas notas periodísticas citan las declaraciones del experto en estudios sobre China de la Fundación Memorial de Víctimas del Comunismo, Adrian Zenz, y también de Sophie Richardson, quien es directora para China de Human Rights Watch, una organización que investiga, defiende y promociona los DD.HH. en todo el mundo. Ambos investigadores realizaron sus declaraciones el lunes 30 de mayo, en Bloomberg TV (ver aquí).

El primero, Adrian Zenz, calificó como «un desastre» el viaje de la Alta Comisionada de DD.HH. al país asiático, y añadió que «ahora se pide que abandone la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, o que dimita inmediatamente». Por su parte, Sophie Richardson afirmó que el viaje de la exmandataria había «logrado exactamente lo que el gobierno chino quería: una falta casi total de críticas a su historial de derechos humanos».

«Quizás lo peor de todo es que las soluciones que propuso la Alta Comisionada son precisamente las que se han intentado en el pasado y han fracasado, y efectivamente permiten al gobierno chino cometer violaciones aún peores de los derechos humanos», señaló la directora para China de Human Rights Watch.

En cuanto a la cita que se utiliza en el titular, fue escrita por un sitio web llamado El Baquedano. Al realizar una búsqueda en Google redactando exactamente la frase «”Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH», encontramos un video publicado por este blog el 31 de mayo pasado.

Nota periodística del El Baquedano titulada “Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH.

Como se puede observar, El Baquedano utilizó como título “Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH, y en su blog consignan la visita de Michelle Bachelet a China, en la zona de Xinjiang. «Sin embargo, la visita de la exmandataria no tuvo los resultados esperados, y se retiró sin condenar la violencia desmedida del régimen comunista», explican en el video.

¿Qué está pasando en China?

De acuerdo a la BBC en este artículo del 31 de agosto del 2018, el comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial había expresado preocupación por la situación que vivía la etnia uigur en China, luego de que el gobierno de este país los recluyera a «campamentos de reeducación».

Este mismo comité cifraba, por ese entonces, que los afectados eran a lo menos «decenas de miles y que puede llegar hasta el millón» de personas. Según explican en la publicación, la etnia se encuentra en la provincia china de Xinjiang, aunque es más cercana a las culturas del Asia Central y profesan el Islam.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falsa la portada que circula de LUN. La portada muestra evidencias de que fue manipulada, puesto que la imagen y el texto del título no corresponden a la publicación del 3 de junio de LUN. Sin embargo, Michelle Bachelet sí recibió críticas por su viaje a China como Alta Comisionada de los DD.HH. de la ONU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.