(Imagen) Portada de LUN: “‘Abandonar o dimitir’ Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH”: #Falso

Luego de una controvertida visita a China, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, fue criticada sobre su postura ante el gobierno chino. Bajo este contexto, se difundió una portada de un reconocido periódico nacional, que resultó ser falsa.

Luego de una controvertida visita a China, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, fue criticada sobre su postura ante el gobierno chino. Bajo este contexto, se difundió una portada de un reconocido periódico nacional, que resultó ser falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una supuesta portada de LUN en el que se ve a la Alta Comisionada de los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, acompañado con el título «’Abandonar o dimitir’ Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH». Supuestamente, esa sería la portada del 3 de junio pasado.
  • Sin embargo, la imagen está alterada. El 3 de junio el periódico no publicó una portada con Michelle Bachelet con ese título.
  • De todas maneras, si hubo medios de comunicación que informaron que Michelle Bachelet había sido criticada durante su visita a China.

Por Maximiliano Echegoyen

«’Abandonar o dimitir’. Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH.». Así se titula una supuesta portada del 3 de junio de Las Últimas Noticias (LUN), que hasta la fecha de redacción de este artículo, ha alcanzado más de 2 mil retuits en Twitter (1). De igual manera, la misma imagen circula ampliamente en Facebook (1,2,3,4,5,6).

La foto comenzó a viralizarse después de que organizaciones de Derechos Humanos criticaran el viaje de Michelle Bachelet -en su rol de Alta Comisionada para los DD.HH.- a China, bajo el contexto de acusaciones de represión a la etnia uigur. La molestia de las organizaciones radica en que Bachelet no ha denunciado y condenado la violación a los derechos humanos que comete el gobierno, liderado por Xi Jinping, a los uigures después de la visita.

Si bien es cierto que varios medios de comunicación consignaron que Michelle Bachelet fue criticada por su labor en su visita a China, es falso que así lo haya titulado Las Últimas Noticias el pasado 3 de junio del presente año. La portada fue manipulada, por lo que calificamos este registro como falso.

Portada manipulada de Las Últimas Noticias del 3 de junio 2022.

La edición de LUN del 3 de junio

Fast Check CL revisó en el sitio web de Las Últimas Noticias las ediciones anteriores y corroboró que la portada del 3 de junio no hace referencia al viaje de Bachelet a China, sino que se titula «Block narco: vecinos debían pedir permiso para entrar a sus departamentos» y muestra la imagen de carabineros reduciendo a un sujeto (ver aquí).

Portada real de LUN el 3 de junio 2022.

Así también lo anunció LUN en sus redes sociales el viernes 3 de junio, concretamente en sus cuentas oficiales de Instagram y Twitter:

Además, se revisaron las portadas de LUN desde el 30 de mayo hasta el 7 de junio y en ninguna de ellas aparece Michelle Bachelet.

Captura de pantalla a las portadas de las ediciones anteriores de LUN, del 30 de mayo al 7 de junio 2022.

La imagen fue manipulada

Además del evidente montaje de la foto utilizada para falsificar la portada de LUN, hay otros elementos gráficos que demuestran la manipulación de la portada. Tal es el caso de la tipografía que se utilizó, la que no coincide con la usada habitualmente por el medio.

La fuente utilizada para la portada falsa es más estilizada que la que suele usar el periódico frecuentemente. Este detalle se puede evidenciar con mayor prolijidad en las letras ‘a’ y ‘r’ minúsculas, como se observa a continuación:

Título de la falsa portada de LUN con otro estilo de letra.
Título de la portada real de LUN el 3 de junio, en donde utilizan la fuente que utilizan frecuentemente.

Críticas a Bachelet por su visita a China

A pesar de que la portada de LUN sea falsa y muestre evidente manipulación, la Alta Comisionada de los Derechos Humanos sí fue criticada, así al menos lo destacó Radio Bío Bío, La Tercera y Meganoticias.

En estas notas periodísticas citan las declaraciones del experto en estudios sobre China de la Fundación Memorial de Víctimas del Comunismo, Adrian Zenz, y también de Sophie Richardson, quien es directora para China de Human Rights Watch, una organización que investiga, defiende y promociona los DD.HH. en todo el mundo. Ambos investigadores realizaron sus declaraciones el lunes 30 de mayo, en Bloomberg TV (ver aquí).

El primero, Adrian Zenz, calificó como «un desastre» el viaje de la Alta Comisionada de DD.HH. al país asiático, y añadió que «ahora se pide que abandone la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, o que dimita inmediatamente». Por su parte, Sophie Richardson afirmó que el viaje de la exmandataria había «logrado exactamente lo que el gobierno chino quería: una falta casi total de críticas a su historial de derechos humanos».

«Quizás lo peor de todo es que las soluciones que propuso la Alta Comisionada son precisamente las que se han intentado en el pasado y han fracasado, y efectivamente permiten al gobierno chino cometer violaciones aún peores de los derechos humanos», señaló la directora para China de Human Rights Watch.

En cuanto a la cita que se utiliza en el titular, fue escrita por un sitio web llamado El Baquedano. Al realizar una búsqueda en Google redactando exactamente la frase «”Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH», encontramos un video publicado por este blog el 31 de mayo pasado.

Nota periodística del El Baquedano titulada “Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH.

Como se puede observar, El Baquedano utilizó como título “Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH, y en su blog consignan la visita de Michelle Bachelet a China, en la zona de Xinjiang. «Sin embargo, la visita de la exmandataria no tuvo los resultados esperados, y se retiró sin condenar la violencia desmedida del régimen comunista», explican en el video.

¿Qué está pasando en China?

De acuerdo a la BBC en este artículo del 31 de agosto del 2018, el comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial había expresado preocupación por la situación que vivía la etnia uigur en China, luego de que el gobierno de este país los recluyera a «campamentos de reeducación».

Este mismo comité cifraba, por ese entonces, que los afectados eran a lo menos «decenas de miles y que puede llegar hasta el millón» de personas. Según explican en la publicación, la etnia se encuentra en la provincia china de Xinjiang, aunque es más cercana a las culturas del Asia Central y profesan el Islam.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falsa la portada que circula de LUN. La portada muestra evidencias de que fue manipulada, puesto que la imagen y el texto del título no corresponden a la publicación del 3 de junio de LUN. Sin embargo, Michelle Bachelet sí recibió críticas por su viaje a China como Alta Comisionada de los DD.HH. de la ONU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.