(Imagen) Portada de LUN: “‘Abandonar o dimitir’ Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH”: #Falso

Luego de una controvertida visita a China, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, fue criticada sobre su postura ante el gobierno chino. Bajo este contexto, se difundió una portada de un reconocido periódico nacional, que resultó ser falsa.

Luego de una controvertida visita a China, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, fue criticada sobre su postura ante el gobierno chino. Bajo este contexto, se difundió una portada de un reconocido periódico nacional, que resultó ser falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una supuesta portada de LUN en el que se ve a la Alta Comisionada de los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, acompañado con el título «’Abandonar o dimitir’ Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH». Supuestamente, esa sería la portada del 3 de junio pasado.
  • Sin embargo, la imagen está alterada. El 3 de junio el periódico no publicó una portada con Michelle Bachelet con ese título.
  • De todas maneras, si hubo medios de comunicación que informaron que Michelle Bachelet había sido criticada durante su visita a China.

Por Maximiliano Echegoyen

«’Abandonar o dimitir’. Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH.». Así se titula una supuesta portada del 3 de junio de Las Últimas Noticias (LUN), que hasta la fecha de redacción de este artículo, ha alcanzado más de 2 mil retuits en Twitter (1). De igual manera, la misma imagen circula ampliamente en Facebook (1,2,3,4,5,6).

La foto comenzó a viralizarse después de que organizaciones de Derechos Humanos criticaran el viaje de Michelle Bachelet -en su rol de Alta Comisionada para los DD.HH.- a China, bajo el contexto de acusaciones de represión a la etnia uigur. La molestia de las organizaciones radica en que Bachelet no ha denunciado y condenado la violación a los derechos humanos que comete el gobierno, liderado por Xi Jinping, a los uigures después de la visita.

Si bien es cierto que varios medios de comunicación consignaron que Michelle Bachelet fue criticada por su labor en su visita a China, es falso que así lo haya titulado Las Últimas Noticias el pasado 3 de junio del presente año. La portada fue manipulada, por lo que calificamos este registro como falso.

Portada manipulada de Las Últimas Noticias del 3 de junio 2022.

La edición de LUN del 3 de junio

Fast Check CL revisó en el sitio web de Las Últimas Noticias las ediciones anteriores y corroboró que la portada del 3 de junio no hace referencia al viaje de Bachelet a China, sino que se titula «Block narco: vecinos debían pedir permiso para entrar a sus departamentos» y muestra la imagen de carabineros reduciendo a un sujeto (ver aquí).

Portada real de LUN el 3 de junio 2022.

Así también lo anunció LUN en sus redes sociales el viernes 3 de junio, concretamente en sus cuentas oficiales de Instagram y Twitter:

Además, se revisaron las portadas de LUN desde el 30 de mayo hasta el 7 de junio y en ninguna de ellas aparece Michelle Bachelet.

Captura de pantalla a las portadas de las ediciones anteriores de LUN, del 30 de mayo al 7 de junio 2022.

La imagen fue manipulada

Además del evidente montaje de la foto utilizada para falsificar la portada de LUN, hay otros elementos gráficos que demuestran la manipulación de la portada. Tal es el caso de la tipografía que se utilizó, la que no coincide con la usada habitualmente por el medio.

La fuente utilizada para la portada falsa es más estilizada que la que suele usar el periódico frecuentemente. Este detalle se puede evidenciar con mayor prolijidad en las letras ‘a’ y ‘r’ minúsculas, como se observa a continuación:

Título de la falsa portada de LUN con otro estilo de letra.
Título de la portada real de LUN el 3 de junio, en donde utilizan la fuente que utilizan frecuentemente.

Críticas a Bachelet por su visita a China

A pesar de que la portada de LUN sea falsa y muestre evidente manipulación, la Alta Comisionada de los Derechos Humanos sí fue criticada, así al menos lo destacó Radio Bío Bío, La Tercera y Meganoticias.

En estas notas periodísticas citan las declaraciones del experto en estudios sobre China de la Fundación Memorial de Víctimas del Comunismo, Adrian Zenz, y también de Sophie Richardson, quien es directora para China de Human Rights Watch, una organización que investiga, defiende y promociona los DD.HH. en todo el mundo. Ambos investigadores realizaron sus declaraciones el lunes 30 de mayo, en Bloomberg TV (ver aquí).

El primero, Adrian Zenz, calificó como «un desastre» el viaje de la Alta Comisionada de DD.HH. al país asiático, y añadió que «ahora se pide que abandone la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, o que dimita inmediatamente». Por su parte, Sophie Richardson afirmó que el viaje de la exmandataria había «logrado exactamente lo que el gobierno chino quería: una falta casi total de críticas a su historial de derechos humanos».

«Quizás lo peor de todo es que las soluciones que propuso la Alta Comisionada son precisamente las que se han intentado en el pasado y han fracasado, y efectivamente permiten al gobierno chino cometer violaciones aún peores de los derechos humanos», señaló la directora para China de Human Rights Watch.

En cuanto a la cita que se utiliza en el titular, fue escrita por un sitio web llamado El Baquedano. Al realizar una búsqueda en Google redactando exactamente la frase «”Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH», encontramos un video publicado por este blog el 31 de mayo pasado.

Nota periodística del El Baquedano titulada “Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH.

Como se puede observar, El Baquedano utilizó como título “Abandonar o dimitir”: Exigen renuncia de Bachelet como Alta Comisionada de DD.HH, y en su blog consignan la visita de Michelle Bachelet a China, en la zona de Xinjiang. «Sin embargo, la visita de la exmandataria no tuvo los resultados esperados, y se retiró sin condenar la violencia desmedida del régimen comunista», explican en el video.

¿Qué está pasando en China?

De acuerdo a la BBC en este artículo del 31 de agosto del 2018, el comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial había expresado preocupación por la situación que vivía la etnia uigur en China, luego de que el gobierno de este país los recluyera a «campamentos de reeducación».

Este mismo comité cifraba, por ese entonces, que los afectados eran a lo menos «decenas de miles y que puede llegar hasta el millón» de personas. Según explican en la publicación, la etnia se encuentra en la provincia china de Xinjiang, aunque es más cercana a las culturas del Asia Central y profesan el Islam.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falsa la portada que circula de LUN. La portada muestra evidencias de que fue manipulada, puesto que la imagen y el texto del título no corresponden a la publicación del 3 de junio de LUN. Sin embargo, Michelle Bachelet sí recibió críticas por su viaje a China como Alta Comisionada de los DD.HH. de la ONU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

Últimos chequeos:

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

Alejandra Sepúlveda

Senadora Alejandra Sepúlveda: “Jeannette Jara trasciende al Partido Comunista y por eso los independientes estamos con ella”

La senadora Alejandra Sepúlveda (IND) oficializó su respaldo a Jeannette Jara en la primaria presidencial del oficialismo, a través del comando «Independientes por Jeannette» y en su aparición en la franja electoral de la misma. En conversación con Fast Check CL, detalló las razones personales y políticas detrás de su apoyo, marcando distancia del PC y destacando a Jara como una figura que, según sus palabras, «trasciende al partido» y encarna el liderazgo que necesita la izquierda para seguir gobernando.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

(Video) “Gloria Naveillán, diputada del PNL, dice que prefiere votar por Evelyn Matthei y por Carolina Tohá, antes que Kast”: #Engañoso

Un video donde la diputada Gloria Naveillán asegura que votaría por Evelyn Matthei o Carolina Tohá antes que por José Antonio Kast ha sido ampliamente difundido como si se tratara de declaraciones recientes. Sin embargo, el registro es de hace 10 meses —cuando la parlamentaria aún no militaba en el Partido Nacional Libertario— y fue sacado de contexto. La propia parlamentaria desmintió esta interpretación a través de su cuenta de X.