La hidroxicloroquina sirve para curar el Covid-19 y la viruela del mono: #Falso

Desde fines de mayo que circulan en redes sociales publicaciones que recomiendan la hidroxicloroquina como medicamento para curar los síntomas provocados por el Covid-19 y la viruela del mono. Sin embargo, no hay evidencia científica que demuestre que este medicamento cura dichas enfermedades.

Desde fines de mayo que circulan en redes sociales publicaciones que recomiendan la hidroxicloroquina como medicamento para curar los síntomas provocados por el Covid-19 y la viruela del mono. Sin embargo, no hay evidencia científica que demuestre que este medicamento cura dichas enfermedades.


Por si tienes poco tiempo:

  • Distintas publicaciones en redes sociales incitan a los usuarios a utilizar la hidroxicloroquina para tratar el Covid-19 y la viruela del mono.
  • Sin embargo, distintas investigaciones como de la OMS y la EMA desaconsejaron el uso de este fármaco contra el Covi-19, dado que no brinda beneficios a los pacientes. Es más, la evidencia muestra que afectaría en la salud de las personas si no se trata con prescripción médica.
  • Por último, no existe evidencia que demuestre que el medicamento es eficaz para tratar la viruela del mono.

Por Maximiliano Echegoyen

Circula masivamente una publicación en redes sociales que incita a los usuarios a medicarse con hidroxicloroquina (HCQ), fármaco que supuestamente sirve para curar el Covid-19 y la viruela del mono. «Les recuerdo que la hidroxicloroquina no solo cura el coronavirus, sino que todo tipo de virus, incluido el virus de la viruela del mono», dicen las publicaciones, que han sido viralizadas en Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5,6) desde, a lo menos, el 21 de mayo.

El mensaje -que también se ha divulgado como cadena de WhatsApp- empezó a compartirse luego de que la viruela del mono apareciera en varios países no endémicos al mismo tiempo. Puedes ver el texto de manera completa en la siguiente imagen:

Información falsa difundida por redes sociales sobre la viruela del mono.

En algunas publicaciones, se vincula a la viruela símica como un efecto adverso de la vacuna contra el Covid-19. Pero, como puedes ver en esta verificación de Fast Check CL, ya se desmintió que las vacunas contra el coronavirus provoquen como efecto adverso la viruela del mono.

Por lo demás, diversas investigaciones han desaconsejado que se utilice la hidroxicloroquina para tratar el Covid-19, y tampoco hay evidencia que demuestre que sirve para la viruela del mono. Por lo mismo, calificamos como falsa esta información que circula en redes sociales.

¿Qué es la hidroxicloroquina?

Antes de comenzar la verificación, es necesario saber qué es la hidroxicloroquina. De acuerdo a la base de datos Medline, este fármaco se utiliza para «prevenir y tratar los ataques agudos de malaria»; también es utilizado para tratar el lupus y la artritis reumatoide (ver aquí).

No sirve para tratar el covid-19

Fast Check CL utilizó el buscador PubMed, el cual brinda información sobre investigaciones biomédicas, principalmente de la base de datos Medline que proporciona la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

En la búsqueda encontramos distintos estudios que aseguran que falta evidencia científica en torno a la eficacia y seguridad de consumir hidroxicloroquina para tratar el SARS-CoV-2.

De igual manera, en una búsqueda avanzada se arrojó el ensayo clínico Solidaridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en donde realizan ensayos controlados sobre «si un fármaco puede salvar vidas en personas hospitalizadas con Covid-19 grave o crítica».

Según la investigación impulsada por la OMS, el consumo de hidroxicloroquina tiene «poco o ningún efecto en los pacientes hospitalizados con Covid-19». Dicho de otro modo, no existe un real beneficio de este fármaco contra el coronavirus.

Asimismo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció en distintas ocasiones (aquí y aquí) los riesgos de medicarse con HQC para el tratamiento con pacientes con coronavirus. Según la EMA, el uso de hidroxicloroquina podría llegar a causar problemas al corazón, incluyendo «las arritmias cardíacas y el paro cardíaco».

Por último, ya habíamos consignado en mayo de 2020 que la OMS detendría las pruebas con el medicamento, pues la evidencia científica señaló que podría causar un aumento en la tasa de mortalidad de los pacientes con Covid-19 (ver aquí).

Hidroxicloroquina. Fuente: Google.

No hay pruebas de que el HCQ sirva para la viruela del mono

La OMS, el Ministerio de Salud (Minsal) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) no han recomendado la hidroxicloroquina para tratar la viruela del mono. De hecho, declaran que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, descartando el uso de dicho fármaco.

Esto quiere decir que los síntomas se suelen resolver al correr de los días, aunque el paciente debe cuidar las erupciones para que se sequen. Además, la persona debe consumir líquidos y alimentos que le proporcionen un estado óptimo nutritivo.

De igual manera, Fast Check CL se contactó con Nicolás Muena, virólogo de la Fundación Ciencia y Vida, quien primero nos reiteró que ninguna organización de salud ha aprobado el uso de la hidroxicloroquina para tratar el Covid-19.

En cuanto al uso de este medicamento para la viruela del mono, Muena señala que «hay otros tratamientos antivirales de amplio espectro para la viruela del mono», descartando que sea la hidroxicloroquina uno de estos fármacos.

¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del simio es un virus transmitido por los animales a los humanos, cuyos síntomas son: fiebre, cefalea (dolor de cabeza), dolor muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento y dolor de espalda. Un segundo periodo de esta enfermedad contempla erupciones en la piel, que pueden extenderse por todo el cuerpo, pero que posteriormente se secan y caen.

Si quieres conocer más sobre esta enfermedad, te invitamos a leer el siguiente explicativo.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Falso que la hidroxicloroquina sirva para curar el Covid-19 y la viruela del mono. De acuerdo a investigaciones, no se recomienda el uso de este fármaco para tratar el coronavirus. Además, no hay evidencia que demuestre que sirve para tratar la viruela del mono.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.