“Se anula el matrimonio homosexual (…) en el pleno del Tribunal de Estrasburgo, Francia”: #Falso

Una serie de publicaciones afirman que el Tribunal de Estrasburgo anuló el matrimonio homosexual. Lo anterior es falso. En realidad, el dictamen del órgano estimó que son los Estados los que deben optar por decidir si debe haber o no matrimonio entre personas del mismo sexo.

Una serie de publicaciones afirman que el Tribunal de Estrasburgo anuló el matrimonio homosexual. Lo anterior es falso. En realidad, el dictamen del órgano estimó que son los Estados los que deben optar si debe haber o no matrimonio entre personas del mismo sexo.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook ha comenzado a difundirse que el Tribunal de Estrasburgo, ubicado en Francia, anuló el matrimonio homosexual.
  • Esto es falso. La sentencia, que tiene que ver con una demanda presentada por ciudadanos, recordó que son los Estados los que deben optar si debe haber o no matrimonio entre personas del mismo sexo.
  • No se advierte nada que anule el matrimonio homosexual.

Por Elías Miranda

En las últimas semanas ha comenzado a circula en numerosas publicaciones una información relacionada al matrimonio homoparental (1,2,3,4,5,6,7). El mensaje también circula en cadenas de WhatsApp.

La aseveración sostiene lo siguiente: «Se anula el matrimonio homosexual, Estrasburgo, Francia. El derecho natural y la familia. Por unanimidad, el tribunal de Derechos Humanos más importante del mundo estableció textualmente ‘no existe el derecho al matrimonio homosexual’».

Continua: «Los 47 jueces, de los 47 países del Consejo de Europa, que integran el pleno del Tribunal de Estrasburgo (el tribunal de Derechos Humanos más importante del mundo), han dictado una sentencia de enorme relevancia, la cual fue y es sorprendentemente silenciada por el progresismo informativo».

Sin embargo, esto no es cierto. Si bien se pronunció el Tribunal de Estrasburgo sobre el matromonio homosexual, la conclusión que circula en redes sociales es completamente falsa.

Captura difundida en Facebook.

Origen de la desinformación

Al buscar la sentencia a la que hacen referencia en la imagen, Fast Check CL pudo comprobar, a través de EFE Verifica y Maldita, que se trata de una demanda planteada por Stéphane Chapin y Bertrand Charpentier, cuyo matrimonio fue anulado en 2007 por no ser legal la unión entre dos personas en Francia, cosa que cambió después.

De igual manera, al hacer una búsqueda avanzada de una supuesta anulación del matrimonio homosexual se comprobó que esta desinformación se comparte desde el año 2016.

La sentencia del Tribunal no anula el matrimonio homosexual

A través del buscador de sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, logramos dar con el siguiente documento (40183/07), que tiene que ver, como lo mencionamos previamente, con una demanda de ciudadanos franceses, Stéphane Chapin y Bertrand Charpentier, quienes alegaron una «violación del artículo 14 en relación con los artículos 8 y 12 del Convenio, a causa de la anulación de su matrimonio», señala el documento. Esto fue presentado el 6 de septiembre de 2007.

Cabe consignar que de los artículo aludidos , el Tribunal consideró por unanimidad, que «no ha habido violación», pues no transgrede ninguno de sus estatutos. La competencia de permitir el matrimonio homoparental reside en los Estados. Hasta acá, no hay referencia alguna a la anulación del matrimonio homosexual.

Decisión de los estados

Tras leer el documento completo, no fue posible hallar ninguna de las afirmaciones difundidas en redes sociales, como por ejemplo, que «no existe el derecho al matrimonio homosexual».

De hecho, entre las consideraciones que se estipulan en la misiva, específicamente en el punto 48, considera que los Estados son libres de decidir si solo permiten matrimonios heterosexuales o no. En ningún caso se anula el matrimonio homosexual. La demanda tiene que ver con un asunto en particular.

Entre las valoraciones del Tribunal, se recuerda que la «ley del 17 de mayo de 2013 abrió el matrimonio a las parejas homosexuales» en Francia.

Conclusión

Fast Check CL establece como falsa la información que se difunde en redes sociales, donde aseguran que «se anula el matrimonio homosexual (…) en el pleno del Tribunal de Estrasburgo, Francia». En realidad, la sentencia recuerda que los Estados son libres de decidir si se permite el matrimonio homosexual o no.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.