“Se anula el matrimonio homosexual (…) en el pleno del Tribunal de Estrasburgo, Francia”: #Falso

Una serie de publicaciones afirman que el Tribunal de Estrasburgo anuló el matrimonio homosexual. Lo anterior es falso. En realidad, el dictamen del órgano estimó que son los Estados los que deben optar por decidir si debe haber o no matrimonio entre personas del mismo sexo.

Una serie de publicaciones afirman que el Tribunal de Estrasburgo anuló el matrimonio homosexual. Lo anterior es falso. En realidad, el dictamen del órgano estimó que son los Estados los que deben optar si debe haber o no matrimonio entre personas del mismo sexo.


Si tienes poco tiempo:

  • En Facebook ha comenzado a difundirse que el Tribunal de Estrasburgo, ubicado en Francia, anuló el matrimonio homosexual.
  • Esto es falso. La sentencia, que tiene que ver con una demanda presentada por ciudadanos, recordó que son los Estados los que deben optar si debe haber o no matrimonio entre personas del mismo sexo.
  • No se advierte nada que anule el matrimonio homosexual.

Por Elías Miranda

En las últimas semanas ha comenzado a circula en numerosas publicaciones una información relacionada al matrimonio homoparental (1,2,3,4,5,6,7). El mensaje también circula en cadenas de WhatsApp.

La aseveración sostiene lo siguiente: «Se anula el matrimonio homosexual, Estrasburgo, Francia. El derecho natural y la familia. Por unanimidad, el tribunal de Derechos Humanos más importante del mundo estableció textualmente ‘no existe el derecho al matrimonio homosexual’».

Continua: «Los 47 jueces, de los 47 países del Consejo de Europa, que integran el pleno del Tribunal de Estrasburgo (el tribunal de Derechos Humanos más importante del mundo), han dictado una sentencia de enorme relevancia, la cual fue y es sorprendentemente silenciada por el progresismo informativo».

Sin embargo, esto no es cierto. Si bien se pronunció el Tribunal de Estrasburgo sobre el matromonio homosexual, la conclusión que circula en redes sociales es completamente falsa.

Captura difundida en Facebook.

Origen de la desinformación

Al buscar la sentencia a la que hacen referencia en la imagen, Fast Check CL pudo comprobar, a través de EFE Verifica y Maldita, que se trata de una demanda planteada por Stéphane Chapin y Bertrand Charpentier, cuyo matrimonio fue anulado en 2007 por no ser legal la unión entre dos personas en Francia, cosa que cambió después.

De igual manera, al hacer una búsqueda avanzada de una supuesta anulación del matrimonio homosexual se comprobó que esta desinformación se comparte desde el año 2016.

La sentencia del Tribunal no anula el matrimonio homosexual

A través del buscador de sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, logramos dar con el siguiente documento (40183/07), que tiene que ver, como lo mencionamos previamente, con una demanda de ciudadanos franceses, Stéphane Chapin y Bertrand Charpentier, quienes alegaron una «violación del artículo 14 en relación con los artículos 8 y 12 del Convenio, a causa de la anulación de su matrimonio», señala el documento. Esto fue presentado el 6 de septiembre de 2007.

Cabe consignar que de los artículo aludidos , el Tribunal consideró por unanimidad, que «no ha habido violación», pues no transgrede ninguno de sus estatutos. La competencia de permitir el matrimonio homoparental reside en los Estados. Hasta acá, no hay referencia alguna a la anulación del matrimonio homosexual.

Decisión de los estados

Tras leer el documento completo, no fue posible hallar ninguna de las afirmaciones difundidas en redes sociales, como por ejemplo, que «no existe el derecho al matrimonio homosexual».

De hecho, entre las consideraciones que se estipulan en la misiva, específicamente en el punto 48, considera que los Estados son libres de decidir si solo permiten matrimonios heterosexuales o no. En ningún caso se anula el matrimonio homosexual. La demanda tiene que ver con un asunto en particular.

Entre las valoraciones del Tribunal, se recuerda que la «ley del 17 de mayo de 2013 abrió el matrimonio a las parejas homosexuales» en Francia.

Conclusión

Fast Check CL establece como falsa la información que se difunde en redes sociales, donde aseguran que «se anula el matrimonio homosexual (…) en el pleno del Tribunal de Estrasburgo, Francia». En realidad, la sentencia recuerda que los Estados son libres de decidir si se permite el matrimonio homosexual o no.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.