“En la conmemoración de las Glorias Navales el ex Presidente Ricardo Lagos expresó que rechazará plebiscito de salida”: #Falso

Por redes sociales circula una publicación de supuestas declaraciones hechas por el ex Presidente Ricardo Lagos, donde habría dicho que votará rechazo en el plebiscito de salida. Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe ningún registro que demuestre que Ricardo Lagos entregó esa aseveración.

Por redes sociales circula una publicación de supuestas declaraciones hechas por el ex Presidente Ricardo Lagos, donde habría dicho que votará rechazo en el plebiscito de salida. Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe ningún registro que demuestre que Ricardo Lagos entregó esa aseveración.

Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales circula una publicación de una supuesta declaración hecha por Ricardo Lagos, en donde afirma su elección por la opción «rechazo» de cara al próximo Plebiscito de Salida.
  • Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no existe registro que demuestre que el ex mandatario entregó esa declaración.

Por Fast Check CL

En distintas redes sociales(1,2,3,4,5,6) se ha compartido que el ex presidente Ricardo Lagos votará rechazó en el plebiscito de salida que decidirá si el borrador constitucional se convierte en la próxima Constitución de Chile.

Según la publicación, Ricardo Lagos Escobar, habría declarado su adhesión a la opción «rechazo» en la conmemoración de las Glorias Navales.

«Junto con saludar a nuestra armada de Chile en la conmemoración de las Glorias Navales, el Presidente Ricardo Lagos Escobar expresó que rechazará plebiscito de saluda. No a la nueva Constitución Política de Chile», se declara en la publicación.

Además, aseguran que Ricardo Lagos habría dicho: «No señores como ex Presidente de Chile, no acepto que se tire al tacho de la basura 33 años de desarrollo. Rechazo plebiscito de salida y aplaudo la decisión del Partido Demócrata Cristiano, que vota rechazo, pues no se puede eliminar el Senado de la República».

Publicación verificada.

Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que hasta el momento no existe un registro que demuestre que Ricardo Lagos entregó esas declaraciones.

No hay registro de la declaración

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada en Google y Twitter de las supuestas declaraciones entregadas por el ex Presidente, pudiendo comprobar que no hay registro que demuestre que él dijo que votaría rechazo.

De hecho, al buscar las palabras claves “Ricardo Lagos+Glorias Navales” no hubo coincidencias que demostraran que él entregó algún tipo de declaración el 21 de mayo. Asimismo, se revisaron distintos medios nacionales (1,2,3,4) para ver las últimas aseveraciones entregadas por el ex mandatario, pudiendo comprobar que no hay registro de lo planteado en la publicación. Al contrario, se dice que aún no toma la decisión.

De igual manera, se revisó su cuenta de Twitter e Instagram para ver si había dicho algo similar, pudiendo constatar que no. Lo mismo sucedió al buscar sí existía un archivo en Wayback Machine, no había ninguna declaración del ex Presidente Ricardo Lagos donde entregara la frase que se le atribuye.

Además, al realizar una búsqueda inversa de la imagen que se comparte en la publicación verificamos que corresponde al cambio de mando del año 2006 (1,2), donde este haría entrega del cargo a Michelle Bachelet. Por lo tanto, la foto no tiene ninguna relación con la frase que se le atribuye.

El equipo de Fast Check CL se intentó comunicar con el ex mandatario Ricardo Lagos, pero no se obtuvo ninguna respuesta hasta el cierre de esta verificación.

¿Qué ha dicho Ricardo Lagos de la Nueva Constitución?

Si bien no hay registro que demuestre que el ex Presidente Ricardo Lagos dijo que votaría rechazo, él sí se ha referido al trabajo de la Convención Constitucional.

Por ejemplo, en una entrevista con Radio Duna el 8 de abril aseguró que el órgano constituyente vive «un momento delicado, porque hay que escuchar a los ciudadanos, y es delicado porque todavía podemos arreglar muchas cosas que están en proceso de elaboración. Lo importante es, primero, ponernos de acuerdo en qué es una Constitución».

«No me cabe la menor duda de que hay que hacer un cambio, eso estoy diciendo. Es indispensable, porque en caso contrario, me temo que podemos tener una Constitución muy inadecuada para las necesidades del país. Hay algunas cosas que se han aprobado que me parecen muy graves y cuando se les ha hecho ver, efectivamente han retrocedido», agregó.

En cuanto a qué votará en el plebiscito de salida, el medio La Tercera comunicó que «el expresidente (2000-2006) ha tenido una maratónica ronda de conversaciones -en persona y telefónicamente- con líderes políticos, convencionales, intelectuales y empresarios, partidarios del Apruebo y del Rechazo, para disipar las dudas que aún le genera el borrador de la nueva Constitución. Sus cercanos cuentan que aún no ha tomado una definición, pero que tiene muy poco margen para no apoyar la propuesta».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues no hay ningún registro que demuestre que el ex Presidente Ricardo Lagos dijo que votaría rechazo en el plebiscito de salida.

Te puede interesar:

“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.

(Video) “Impactantes las imágenes del primer tsunami del 2025”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que ocurrió el primer tsunami de 2025, pero esto es #Falso. Lo corroboramos con una herramienta de verificación que mostró que el video está hecho con IA. Además, encontramos el origen del registro en una cuenta dedicada a la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial.

Félix González

¿De qué vive Félix González? El candidato presidencial ecologista

Diputado, fundador del Partido Ecologista Verde y ahora precandidato presidencial, Félix González declara que sus intereses y patrimonio son una dieta parlamentaria por $7,3 millones, cuatro inmuebles, una camioneta y dos empresas: una comercializadora y una consultora, constituidas antes de llegar al Congreso.

Últimos chequeos:

(Video) “Impactantes las imágenes del primer tsunami del 2025”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que ocurrió el primer tsunami de 2025, pero esto es #Falso. Lo corroboramos con una herramienta de verificación que mostró que el video está hecho con IA. Además, encontramos el origen del registro en una cuenta dedicada a la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial.

“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.

Félix González

¿De qué vive Félix González? El candidato presidencial ecologista

Diputado, fundador del Partido Ecologista Verde y ahora precandidato presidencial, Félix González declara que sus intereses y patrimonio son una dieta parlamentaria por $7,3 millones, cuatro inmuebles, una camioneta y dos empresas: una comercializadora y una consultora, constituidas antes de llegar al Congreso.

El Fact-Checking no es censura: es una herramienta que empodera ciudadanos

Comunicado de las organizaciones que integran la red LatamChequea sobre los cambios que anunció Meta en su política de moderación de contenidos. Después de conocer la decisión de la empresa Meta (Facebook) de dar término al Third Party Fact Checking Program, del cual Fast Check CL es el único medio chileno miembro, las agrupaciones y medios de fact-checking de América Latina, organizadas en LatamChequea, comunican de forma conjunta lo siguiente.

(Video) “Impactantes las imágenes del primer tsunami del 2025”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que ocurrió el primer tsunami de 2025, pero esto es #Falso. Lo corroboramos con una herramienta de verificación que mostró que el video está hecho con IA. Además, encontramos el origen del registro en una cuenta dedicada a la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial.