(Imágenes) “Hombres desconocidos abren fuego adentro de una iglesia en Nigeria”: #Engañoso

El domingo 5 de junio hubo una lamentable masacre en una iglesia en Nigeria, en donde se contabilizó 50 víctimas fatales. Para graficar el hecho, se han compartido distintas imágenes pero, en realidad, las fotografías corresponden a otros eventos.

El domingo 5 de junio hubo una lamentable masacre en una iglesia en Nigeria, en donde se contabilizaron 21 víctimas fatales. Para mostrar el hecho, se han compartido distintas imágenes, pero Fast Check CL pudo comprobar que estas corresponden a otros eventos.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook han circulado distintas imágenes acompañadas de un texto que informa sobre la masacre de una iglesia en Nigeria, el pasado 5 de junio.
  • Pero, hay tres fotografías que corresponden a hechos distanciados cronológicamente con el trágico acontecimiento.

Por Maximiliano Echegoyen

El pasado domingo 5 de junio, cinco individuos armados entraron a una iglesia católica ubicada en la ciudad de Owo, Nigeria, y asesinaron a 21 personas que se encontraban en una misa de pentecostés. Los lamentables hechos han sido cubiertos por medios internacionales y nacionales, pero sobre todo a través de redes sociales.

Ha sido en distintas publicaciones donde se han difundido supuestas imágenes de los acontecimientos. «Urgente. Hombres desconocidos abren fuego adentro de una iglesia en Nigeria, reportan más de 50 muertos», anuncian varias publicaciones pesquisadas de Facebook (1,2,3,4,5,6), en donde comparten las siguientes imágenes:

Imágenes compartidas junto con la información viralizada en Facebook.

La única foto que corresponde a los acontecimientos es la del Cristo crucificado, la que fue publicada en este artículo de AP News el 6 de junio. El resto de las imágenes corresponden, en realidad, a otros acontecimientos que no se vinculan con el atentado.

Los efectivos policiales del 2019

La primera fotografía que revisamos fue la que muestra a la policía nigeriana. Para revisar el origen de esta, realizamos una búsqueda inversa de la imagen, con lo que pudimos encontrar un artículo del periódico El País donde comparten la foto. En su descripción consignan «Policías regulares y antiterroristas, en Kano, en el norte de Nigeria, en 2019», cuyos créditos le corresponden a Ben Curtis, fotógrafo de Associated Press (AP News).

A través de búsqueda avanzada, ingresamos “Ben Curtis + AP News”, lo que nos dio como resultado su portafolio, el cual tiene publicado el enlace de las fotografías que le ha encargado AP News. En esta última galería fue donde encontramos la fotografía de los oficiales de policía, que fue tomada el 14 de febrero de 2019 (ver aquí).

De acuerdo a la descripción que aparece en el archivo, el registro muestra a «la policía regular y antiterrorista brinda seguridad en las oficinas de la Comisión Electoral Nacional Independiente en Kano, en el norte de Nigeria, el jueves 14 de febrero de 2019».

Policías nigerianos, 14 de febrero 2019. Fotógrafo: Ben Curtis.

La imagen del incendio no es actual

Fast Check CL realizó búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda a la imagen que muestra un incendio. Los resultados con la fotografía fueron variados, ya que se utilizó la misma foto para distintos artículos que entregaban información diferente. Lo que sí, todos tienen en común que fueron publicados en 2020.

Por ejemplo, encontramos este tuit del periódico Daily Post Nigeria, subido el 22 de octubre del 2020. En la publicación, utilizan la misma fotografía del incendio que se ha viralizado recientemente. En ella consignaban que el siniestro se efectúo en una estación de policía en el estado de Lagos.

Pero, un día antes, el mismo medio consignaba en este artículo que hubo un incendio en el estado de Imo. Para esta publicación, utilizaron la misma fotografía.

Por último, encontramos la imagen compartida en este blog, que indicaba que se había incendiado la sede del Servicio de Inmigración de Nigeria ubicado en Abuja. Según la descripción que entrega Bing, el blog fue publicado el 9 de octubre de 2019.

El libro ensangrentado es del 2008

Por último, Fast Check CL sometió a una búsqueda inversa la imagen con el libro ensangrentado. Entre los resultados encontramos este blog publicado en 2008, cuyo contenido consiste en contestar la pregunta «¿Cómo leemos la biblia con las manos manchadas?». Luego, se suben varias fotografías con una mano ensangrentada hojeando una biblia, entre ellas la imagen verificada.

El contenido de la publicación

En la publicación que comparte estas fotos, se afirma que se «reportan más de 50 muertos». Sin embargo, y si bien en un primer momento sí reportaron más de 50 muertes, días después el gobernador local Richard Olatunde rebajó esta cifra a 21, según consignó France 24.

También se especuló que el sacerdote de la Iglesia fue secuestrado, pero según un artículo de la BBC «la iglesia ha negado los informes iniciales de que el sacerdote había sido secuestrado».

Conclusión

Fast Check CL concluye que son engañosas las imágenes utilizadas para informar sobre la masacre en Nigeria. Específicamente, hay tres imágenes que circulan en la web desde mucho antes de los eventos recientes: la imagen de los policías es del año 2013; la del incendio es de 2019; y la del libro ensangrentado de 2008.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.