“Javiera Navarrete, subteniente de Carabineros, presa hace un año, arriesga 24 años por cantar el himno nacional”: #Engañoso

Durante estos días se ha estado compartiendo en redes sociales la imagen de una subteniente de Carabineros que está en prisión preventiva por, supuestamente, haber cantado el himno nacional. Fast Check CL comprobó que esta afirmación es engañosa. Si bien es cierto que la subteniente arriesga 24 años de pena, en realidad no está acusada por cantar el himno nacional, sino por apremios ilegítimos contra ocho personas en La Serena durante el Estallido Social.

Durante estos días se ha estado compartiendo en redes sociales la imagen de una subteniente de Carabineros que está en prisión preventiva por, supuestamente, haber cantado el himno nacional. Fast Check CL comprobó que esta afirmación es engañosa. Si bien es cierto que la subteniente arriesga 24 años de pena, en realidad no está acusada por cantar el himno nacional, sino por apremios ilegítimos contra ocho personas en La Serena durante el Estallido Social.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se está compartiendo una publicación con la frase «Javiera Navarrete, subteniente de Carabineros, presa hace un año arriesga 24 años por cantar el himno de Chile».
  • Lo que se dice es engañoso. La uniformada está siendo acusada de apremios ilegítimos contra un grupo de jóvenes durante el Estallido Social: se le acusa de haber permitido que los golpearan, insultaran y obligaran a cantar el himno nacional durante su detención.
  • Navarrete sí arriesga una pena de 24 años por estos hechos. Además, ha estado cumpliendo prisión preventiva durante algunos meses.

Por Francisca Eade

Hace pocos días comenzó a circular por redes sociales (1,2,3,4,5,6,7)  una publicación en apoyo a una carabinera con la frase «Javiera Navarrete, subteniente de Carabineros, presa hace un año, arriesga 24 años por cantar el himno de Chile».

De igual manera, en otras publicaciones se asegura que «la carabinero, Javiera Navarrete. Un juez la tiene detenida porque hizo cantar el himno nacional a un detenido».

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es engañosa, es cierto que la subteniente arriesga 24 años de pena, pero no está acusada por cantar el himno nacional, sino por apremios ilegítimos contra ocho personas en La Serena durante el Estallido Social.

Publicación verificada.

No fue acusada por cantar el himno nacional

Para corroborar si esto es real se buscó información sobre la uniformada, donde se encontró un documento del Consejo para la Transparencia que menciona a la subteniente. Posterior a ello se buscó el rut de Navarrete en el rutificador y se ingresó al Poder Judicial para comprobar si existía una causa en la que estuviera involucrada. Así, se logró dar con el ROL de la causa y acceder al expediente de la misma. 

En el documento se establece que el Instituto Nacional de Derechos Humanos interpuso una querella criminal en contra de Navarrete por apremios ilegítimos cometidos por funcionarios de Carabineros de Chile durante el año 2019, tras esto se generó un proceso judicial en contra de la subteniente.

En el documento, específicamente en las páginas 240 y 241, se establece que el Ministerio Público acusa a la subteniente Javiera Navarrete por apremios ilegítimos contra ocho jóvenes en el centro de La Serena durante manifestaciones del estallido social -lo que también se puede verificar en esta nota de La Tercera– y contra una joven durante la marcha del Día de la Mujer el 8 de marzo. Por lo tanto, se comprueba que la funcionaria no está siendo acusada por cantar o por hacer que otros canten el himno nacional, sino más bien por apremios ilegítimos.

Los hechos que se le acusan

Lo primero habría ocurrido el 21 de octubre de 2019, donde se acusa que un piquete de carabineros que estaba bajo el mando de la uniformada agredió a cinco jóvenes por infringir el toque de queda «propinándoles combos, patadas y bofetadas, además de golpearlos con sus bastones de servicio en diversas partes del cuerpo, profiriendo una serie de insultos en contra de aquellos, reprocharlos por participar de las manifestaciones, obligándolos además bajo intimidación y amenazas, a cantar, en reiteradas oportunidades el himno nacional».

El segundo hecho del que se le acusa ocurre al día siguiente, 22 de octubre de 2019, en donde un piquete de Carabineros nuevamente habría golpeado, insultado y obligado a cantar el himno nacional a un trío de jóvenes por haber incumplido el toque de queda.  En ambos casos se argumenta que Navarrete «no impidió ni hizo cesar las agresiones en contra de las víctimas».

La tercera acusación se remonta al 9 de marzo de 2020, en donde se acusa que Navarrete habría golpeado, amenazado y rociado con gas pimienta a una manifestante que asistió a la marcha por el Día de la Mujer a quien, posteriormente, obligó a desnudarse.

En consecuencia, Navarrete no está acusada por haber cantado el himno nacional o por hacer que otros lo canten, sino más bien por apremios ilegítimos de un empleado público.

Está en prisión preventiva

De igual manera, al revisar la carpeta electrónica, se pudo verificar que Navarrete lleva meses cumpliendo una prisión preventiva. El 3 de noviembre (página 114) del año pasado se decretó esta medida por primera vez para la uniformada, la cual ha estado cumpliendo en el centro de reclusión Sucre en Ñuñoa, debido a que no existe un Centro de Detención Transitorio de Carabineros en La Serena (página 111).

Entonces, hace 7 meses que está cumpliendo prisión preventiva -medida que ha cumplido intermitentemente debido a revisiones que ha tenido durante estos meses-.

Arriesga 24 años de pena

En el mismo documento, en la página 242, se explicita que el Ministerio Público pide tres penas de ocho años -24 años en total-, por ende, el tiempo que arriesga sí es real. Esta pena también pide «inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos».

Conclusión

Fast Check CL pudo comprobar que la frase compartida en redes sociales es engañosa. Si bien es cierto que la subteniente Navarrete arriesga 24 años de cárcel, no está acusada por haber cantado el himno nacional, sino por haber cometido apremios ilegítimos durante el Estallido Social.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.